Elementos esenciales que todo buen portfolio online posee

0

En la actualidad, no son sólo los diseñadores los que poseen un portfolio online. Es que tener presencia online se ha vuelto esencial hoy en día y de hecho muchas otras personas se dedica a crear blogs para compartir contenido específico relacionado con su carrera o área de experiencia. También se hacen uso de las redes sociales para poder promocionarse y darse a conocer al mundo. Siempre cabe la posibilidad de que algún cliente te contacte por medio de las redes sociales pues vi algún proyecto en particular que fue de su agrado y piense que eres la persona indicada para hacerte cargo de su nuevo proyecto.

Aunque parece poco probable, de hecho podría darse el caso. Todo depende de cómo emplees tus recursos en las redes sociales. Pero, antes de comenzar con las redes sociales o los blogs, es esencial tener un sitio web donde puedes mostrar tu portafolio, tu curriculum vitae, hablar sobre las experiencias de cada proyecto y ofrecer información sobre los tipos de proyectos en los que estás interesado. Por esta razón, en este artículo te mencionamos los elementos que son característicos de un gran portfolio online.

Incluye tu logo

elementos-todo-buen-portfolio-online-incluir-logo

Tu logo te representa a ti como marca. Un logo puede hacer ver tu negocio más profesional y esta es una característica deseable en todo negocio, ya sea pequeño o grande. Así que asegúrate que tu logo sea visible en la pantalla de inicio, incluso se puede mantener siempre a la vista si decides emplear un menú vertical o algún otro recurso para que el logo se mantenga siempre a la vista.

También puedes incluir un eslogan, todas las marcas posee un eslogan que describe brevemente quiénes son y permite una conexión emocional con los potenciales clientes, claro, si se ha redactado correctamente. Otras personas simplemente deciden describir brevemente a qué se dedican bajo su logo o en su página de inicio, lo cuál también es bueno para que las personas que visitan tu portafolio no tengan dudas al respecto.

Incluye un formulario de contacto

elementos-todo-buen-portfolio-online-posee-incluir-formulario-contacto

El objetivo de tener un portafolio es para que las personas interesadas puedan ver una muestra de tu trabajo y luego, te puedan contactar para que los ayudes con sus proyectos. Por esta razón es esencial que tengas un formulario de contacto en tu portafolio. Este formulario debe ser sencillo de completar para que tus clientes lo puedan hacer rápidamente. Asimismo, debes asegurarte que estás pidiendo la información necesaria, por ejemplo, un correo o número de contacto de tu cliente potencial para que puedas contestarle su duda con consulta. Y debes cerciorarte de que el sistema no falle y que los correos se envíen a la cuenta correcta. Si tu formulario posee algún fallo, estás perdiendo clientes potenciales.

Otra posibilidad, adicional al formulario, es ofrecer enlaces en las redes sociales. De repente hay clientes que prefieren usar este método de comunicación o quieren enviarte alguna imagen para que puedas hacerles un presupuesto. Así que ofrece opciones a tus clientes potenciales.

Incluye sólo tus mejores proyectos

elementos-todo-buen-portfolio-online-posee-incluir-mejores-proyectos

Debido a la importancia de la primera impresión, debes pensar en la calidad antes que la cantidad. Selecciona cuidadosamente los proyectos que merecen un lugar en tu portafolio online, aquellos proyectos que puedan deslumbrar a tus futuros clientes.

Para poder determinar cuáles son tus mejores proyectos debes tener en cuenta el objetivo inicial del proyecto y cómo es que se logra mediante el trabajo que has presentado. Con algo de sentido crítico, que es probable que ya poseas si eres diseñador o desarrollador, entonces puedes elegir fácilmente tus mejores proyectos.

Incluye filtros de categorías

elementos-todo-buen-portfolio-online-posee-filtros-categorias

Si has trabajado en diversas áreas, te sería de utilidad clasificar tus proyectos por categorías para así facilitar la navegación en tu sitio. De esta manera, tus posibles clientes sólo ingresarán a la categoría que les interesa. Puede que algunos clientes decidan visitar otras categorías, pero de igual manera debes tener en cuenta a todos los usuarios y mejorar la navegación para aquellos que sólo han venido a revisar los proyectos que tienen que ver con sus necesidades. Por ejemplo, si un cliente visita la sección de los proyectos web que has desarrollado es probable que esté interesado en que crees o rediseñes su sitio web.

Incluye testimonios

elementos-todo-buen-portfolio-online-incluir-testimonios

La demostración social es un factor que afecta la decisión de tus posibles clientes. En este caso, demostración social no sólo se refiere al número de seguidores que tienes en las redes sociales, sino a los clientes para los cuales has realizado proyectos y han quedado satisfechos con el resultado final. Es una forma de demostrar que eres bueno. Con sólo ver tu portafolio, un posible cliente llega a conocer tu estilo, los tipos de proyectos en los cuales trabajas y la experiencia que has tenido. Pero escuchar una recomendación de uno de tus clientes diciendo lo responsable que eres y cómo cumples con las fechas límites es una cosa totalmente distinta. Tu futuro cliente quiere saber en que circunstancias has finalizado dichos proyectos y una manera de que conozcan estos hechos es mediante un testimonio.

Indica qué tipo de proyectos aceptas

elementos-todo-buen-portfolio-online-posee-indicar-tipos-proyectos

Debido a que el campo del diseño es bastante amplio, debes indicar de forma clara cuáles son los tipos de proyectos que realizas y en qué campo te especializas. Por supuesto, puedes tener varios campos que son de tu interés, pero debes mencionarlos de igual manera. De esta forma, tu cliente potencial sabe de antemano qué tipo de proyectos realizas. Por ejemplo, si ve alguna revista en tu sitio, indica si has realizado la diagramación o sólo te has dedicado a ilustrar la portada o hacer un collage, etc. De lo contrario, tu cliente puede que tenga una idea equivocada de a lo que te dedicas y puede que te pida ayuda en su proyecto teniendo ideas erróneas sobre tu trabajo.

Incluye información adicional sobre ti

elementos-todo-buen-portfolio-online-incluir-informacion-personal

Ya que tus clientes potenciales no te conocen cara a cara, puede que en ciertos casos incluso no sea posible pues se encuentren en otra localidad e incluso en otro país, debes incluir información personal. Una breve biografía personal es suficiente para darle ese toque humano a tu portafolio. Describe tu personalidad, tus gustos personales, lo que te gusta hacer en tu tiempo libre, etc. Es importante que esta biografía te describa a ti como persona, puedes mencionar tus habilidades, pero el texto debe centrarte en ti como persona.

Piensa detenidamente cuáles son los aspectos más característicos de tu personalidad y menciónalos en tu biografía.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario