Consideraciones para diseñar tu marca personal

0

Se suele decir que para poder conseguir trabajo debes saber “venderte”. Esta afirmación tiene mucho de cierta pues sin una presentación personal adecuada no serás capaz de conseguir trabajo. Igualmente importante es tu CV y portafolio. Para poder vender tus servicios como diseñador es necesario contar con una marca personal. Aquí te mencionaremos algunos aspectos importantes sobre el diseño y marketing de tu marca personal que deberías tener en cuenta:

Fuentes

Elige una tipografía legible que represente tu personalidad y el tipo de trabajo que realizas o el estilo con el que más te asocias. Tu nombre y logo debe aparecer en todos los elementos que constituyan tu marca personal (sitio web, curriculum vitae, tarjetas de presentación, etc).

Colores

Es recomendable elegir una paleta que contenga pocos colores. Tal vez te ayude ver los trabajos que has ido realizando, especialmente los proyectos personales pues es ahí donde realmente se nota tu estilo. No te olvides del contraste entre fondo y forma.

Imágenes

Elige una foto que realmente te agrade, de preferencia donde se vea tu rostro para que la incluyas en tu curriculum vitae, portafolio online, sitio web, etc. No tiene que ser una foto típica, puedes mostrar tu personalidad y creatividad en esta foto.

Algunos diseñadores también hacen uso de los avatares. En este caso debe ser realmente único e ir de acuerdo a la línea gráfica de tus otras piezas digitales. 

Redes sociales

En muchas redes sociales se puede conseguir una URL personalizada. Al crear una cuenta o una página en estas redes sociales se genera una dirección que suele contener el nombre más algunos datos numéricos o alfabéticos. Sin embargo, en muchas redes sociales como Facebook puedes cambiar esta dirección y personalizarla, de modo que conserves el mismo nombre en todas las redes sociales en las que tienes presencia.

Otra cuestión muy importante es asegurarte que tus asuntos personales no se mezclen con los profesionales. Es decir, mantener dos cuentas distintas, una profesional y una privada.

Muestra tu marca personal

Asegúrate que tu portafolio online, tus páginas en redes sociales y tu sitio web estén visibles, Realiza las acciones de SEO correspondientes para asegurarte que aparezcan en los resultados de búsqueda. Construye poco a poco tu presencia online.

Otras buenas opciones, aparte de las redes sociales y un portafolio en línea, son crear un blog o colaborar en otros blogs, trabajar en proyectos sin fines de lucro, proyectos de código abierto, etc.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario