¿Qué es header y por qué es tan importante en un sitio web?

0

En un sitio web se cuenta con un par de segundos para impresionar al usuario y despertar su interés. Es extremadamente importante que se cause una buena primera impresión y que se presente al usuario la información básica. Los diseñadores lo saben y por ello estructuran cuidadosamente el sitio web, crean el layout más adecuado según el volumen de contenido y planifican nuevas formas de captar a atención de posibles visitantes. Cada uno de ellos es un potencial cliente para la marca o empresa a la que pertenece el sitio web.

Dentro del layout que organizan los diseñadores, existen ciertas zonas básicas y sumamente importantes que contiene la gran mayoría de los sitio web. Una de estos sectores es el header, como se conoce en inglés o también llamado cabecera. Es bastante probable que ya hayas escuchado este término y sepas exactamente a qué se refiere. Pero si aún tienes dudas, en este artículo definimos “header” y te aclaramos por qué es un componente relevante en el diseño de sitios web.

¿Qué significa header?

En el ámbito del diseño web, el término header hace referencia a la parte superior de una página web. Es una sección realmente valiosa de cualquier página web pues los usuarios la notan unos segundos, antes de desplazarse hacia abajo. E incluso en algunos casos, la cabecera se mantiene visible sin importar qué tanto el usuario se desplace hacia abajo. Así que, como puedes ver, es un importante elementos de cualquier sitio web.

En la cabecera se suelen colocar las secciones en las que se encuentra dividido el sitio web, así como otra información esencial sobre el producto o servicio. Estos datos pueden ser entendidos de forma inmediata y sirven como una guía para los usuarios, de modo que pueden navegar por el sitio de manera sencilla. En algunos casos, a la cabecera también se le suele llamar “barra de navegación” o “menú”. Pero también es posible que el header contenga una especie de banner de bienvenida. Este es un elemento común en blogs o en otro tipo de sitio donde se quiera añadir un mensaje adicional, ya sea como bienvenida para los visitantes o para captar su atención.

¿Cuáles son los elementos que suele contener un header?

Como ya hemos mencionado, las cabeceras pueden contener una serie de elementos relevantes como, por ejemplo:

  • Logotipo, eslogan, mascota u otros componentes básicos de la identidad de marca
  • Enlaces a las principales secciones del sitio
  • Información de contacto esencial (número telefónico, correo electrónico, dirección principal, etc.)
  • Campo de búsqueda
  • Enlaces a redes sociales donde se encuentra la empresa
  • Botón para cambiar de idioma
  • Campo para suscripción a boletín
  • Enlaces a las aplicaciones móviles oficiales para iOS y Android

Como ves, hay una gran variedad de elementos que pueden ser incluidos en la cabecera, pero no implica que todos deban ser añadido en una sola cabecera. En primer lugar, no se contaría con el espacio suficiente para incluir todos estos elementos y si agregas muchos, el usuario no sabría en cual de ellos concentrarse. Así que para tener un buen diseño de header es importante que como diseñador distingas cuáles son los elementos realmente necesarios. Por ejemplo, en el caso de una tienda en línea es esencial que se cuente con el icono de carrito de compra, para que los usuarios puedan acceder fácilmente.

Aunque se coloca sólo los elementos esenciales, es provechoso conocer la gran variedad de componentes que pueden ser añadidos en un header. En la gran mayoría de casos, los elementos que siempre se colocan en una cabecera son el logotipo y los enlaces a las secciones del sitio, aunque en algunos casos específicos, la cabecera se encuentra minimizada, como puede ser el caso del hamburger menu.

¿Por qué es tan importante el header?

El header es un elemento que se considera esencial en el diseño de una página web. La primera razón es bastante obvia: es un recurso que contiene otros componentes esenciales de la navegación. Como ya hemos visto, en ciertos casos a la cabecera incluso se le conoce como “barra de navegación” y este es un importante componente para que el usuario pueda dirigirse a cualquier sección del sitio web sin mayores dificultades.

La otra razón se encuentra al estudiar los patrones y hábitos de los usuarios en la actualidad. En la primera visita, es común que las personas sólo revisen rápidamente el sitio, aunque tienen acceso a todo el contenido, intentan averiguar si dicho contenido es realmente relevante o interesante para ellos. Por esta razón, los diseñadores se esfuerzan en causar una buena primera impresión y desarrollan estrategias para captar la atención de los usuarios y hacer que permanezcan mayor tiempo en el sitio. A menudo, el tiempo de visita es un indicador del éxito de tu sitio pues mientras mayor tiempo permanezcan existen mayores probabilidades de que se conviertan en usuarios o compradores.

Es un hecho conocido que los usuarios suelen revisar un sitio web siguiendo la forma de la letra F o Z. En ambos casos, se empieza de manera horizontal desde la parte superior de la página, zona donde se suele colocar el header. Debido a los elementos que puede contener , es un componente que permite presentar información esencial al usuario y mejorar la experiencia de usuario mediante una navegación bien estructurada. Los usuarios pueden acceder a esta información de forma inmediata lo que les permite tener una idea básica sobre la empresa y lo que pueden encontrar en referencia a la misma estructura del sitio web.

En conclusión….

Ahora que ya conoces que significa exactamente “header”, los elementos comunes que puede contener y la importancia de este componente, puedes comenzar a diseñar de forma apropiada este elemento y a prestarle la atención debida en tus futuros proyectos de diseño web.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario