Problemas de incluir enlaces en el pie de página (y tecnicas SEO para solucionarlos)

0

Si realizamos un sitio web, especialmente si se trata de una empresa, agregar un enlace en el pie de página hacia tu portafolio puede ser una excelente idea para atraer más clientes. Sin embargo, hay ciertos puntos que debemos tener en cuenta si queremos realizar este tipo de enlaces sin que Google nos penalice por ello. A continuación, veremos los 3 problemas más comunes de estos enlaces y cómo solucionarlos mediante tecnicas SEO seguras.

Los enlaces en el pie página se repiten en todo el sitio

Cuando colocas un enlace de créditos en el pie de página de un sitio web de un cliente, de manera predeterminada ese enlace aparece en cada página del sitio. Google devalúa este tipo de enlaces ya que en principio no son modificables. Incluso podrías llegar a ser penalizado por esto.

Una solución simple a este problema sería incluir el enlace con los créditos sólo en la página de inicio del sitio. De esa manera, sigues teniendo visibilidad para futuros trabajos y evitas que tu cliente se vea afectado.

Textos de ancla repetitivos

Se suele emplear una frase común en los créditos que va más o menos así “Diseño hecho por X”. En principio, no parece que haya nada de malo con ello, pero si has tenido muchos clientes y has realizados muchos diseños para sitios web, eso significa que hay muchos enlaces repetidos con el mismo texto anclado y todos ellos llevan a tu sitio web. Para Google, estos enlaces no son “naturales”.

Sólo hay una solución y es bastante obvia: cada vez que agregues los créditos, varía un poco el texto anclado. De esta manera evitas problemas con Google.

La coherencia es la clave

Cada vez que Google revisa enlaces, se asegura que haya coherencia. Es decir, si una página enlaza a otra, debería haber cierto tipo de relación en cuanto a contenido. Por ejemplo, un blog que se dedica a realizar críticas de cine enlaza a una página de una productora de cine independiente. Para Google, ese tipo de enlaces tienen coherencia. Pero si una página de agencia de viajes se enlaza con tu página, que básicamente es tu portafolio, para Google eso no tiene mucho sentido ya que no ve una conexión entre ambas páginas. Por eso Google devalúa este tipo de enlaces.

Hay dos posibles soluciones a este problema:

  • Si la página de cliente tiene una sección de blog pídele que te deje escribir la primera entrada. Básicamente, esta entrada tendría que contener el anuncio de “apertura” de la página. Si lo haces de tal manera que se enfoque en la compañía del cliente, pero agregando también tópicos de diseño, ya no deberías tener problema con la coherencia que Google aprecia.
  • En caso la página no incluya una sección de blog, siempre puedes incluir el enlace de crédito que dirija a una página donde puedes incluir el mismo texto que hubieras añadido en la entrada de blog para que se establezca una conexión relevante entre el sitio de cliente y tu página.
Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario