Aunque lo ideal es que diseñadores y desarolladores web trabajen en equipo, a menudo esto simplemente no es posible. En muchas ocasiones sucede porque el cliente contacta a cada uno de ellos por separado, de manera que cada uno se encarga de la parte que le corresponde según la petición del cliente. Pero trabajar de manera colaborativa en el proyecto desde el inicio del proceso podría traer resultados realmente sorprendentes. La calidad del sitio web simplemente no se puede comparar, si se ha realizado un buen trabajo en equipo. Así que, si en algún punto de tu carrera se da la oportunidad de trabajar de manera conjunta, te recomendamos que vayas por ella y aproveches al máximos esta experiencia.
Por si aún quedan dudas de las ventajas que tiene que desarrolladores y diseñadores web trabajen en equipo, te las mencionamos y explicamos en este artículo.
Diseño y desarrollo web
Aunque el trabajo de un diseñador y un desarrollador web se encuentran relacionados, son fundamentalmente distintos. Un diseñador web se encarga de usar sus conocimientos y diversos programas para poder crear el aspecto del sitio. Usualmente existe todo un proceso que se debe seguir y en cada fase como resultado se obtiene un avance hasta que finalmente se llega al producto final. Por otro lado, un desarrollador web tiene todos los conocimientos necesarios para hacer que ese diseño estático que el diseñador ha creado, pueda ser reconocido por navegadores. Para ello, hace uso de HTML, CSS y JavaScript, y en muchos otros casos maneja también otros lenguajes y tecnologías como PHP, Python, Java, etc. Con estos lenguajes puede trabajar no sólo en la interfaz, sino en el motor del sitio web. Usualmente estas configuraciones no son percibidas por el usuario, pero sí que son importantes, por ejemplo, al momento de crear una base de datos o una aplicación web totalmente funcional.
En la actualidad, una sola persona puede ser diseñador y desarrollador web al mismo tiempo. Pero usualmente dicha persona sólo tiene conocimiento básicos de HTML, CSS y JavaScript, así que si se quiere realizar un sitio web más complejo o incorporar funciones avanzadas, es necesario que trabaje con un desarrollador web experto que tenga manejo en otros lenguajes de programación.
Ventajas del trabajo colaborativo entre diseñadores y desarrolladores
Como ya te debes imaginar, al trabajar en equipo se pueden potenciar las habilidades únicas de cada integrante. El hecho de que diseñadores y desarrolladores trabajen en conjunto tiene como resultado un sitio web más completo. Tanto el diseño como las interacciones se encuentran en armonía porque desde el inicio se ha trabajado en equipo. Esto ha permitido explorar las opciones disponibles que existían a nivel de interactividad y encontrar soluciones más adecuadas según el proyecto.
Por supuesto, este resultado es el principal beneficio de trabajar en equipo si hablamos de manera general. Ahora mencionaremos brevemente las ventajas específicas de trabajar en conjunto:
- Posibilidad de encontrar errores más rápidamente ya que hay otras personas involucradas en las revisiones
- Sesión de brainstorming con muchas posibilidades debido a las distintos conocimientos y formas de pensar de los miembros de equipo
- Aprendizaje mutuo sobre conceptos o tecnologías comunes tanto en diseño como desarrollo web
- Producto final más completo, en donde cada elemento se encuentra en armonía con el otro, no sólo a nivel de diseño sino de funcionalidad. Por extensión, la experiencia también es de mejor calidad.
Las ventajas específicas parecen ser bastante atractivas. Ahora ya no cabe duda de que, si se da la oportunidad, no debes dudar trabajar en equipo.
Inconvenientes comunes
Aparentemente, trabajar en equipo no podría tener desventajas, pero siempre existen inconvenientes al trabajar en conjunto. Te mencionamos los principales con los que tendrás que lidiar, en algún punto de tu carrera:
- Determinar una hora para las reuniones. En la actualidad contamos con diversas herramientas tecnológicas para realizar conferencias y videoconferencias, así que se podría solucionar de alguna manera por estos medios. Sin embargo, si los miembros de tu equipo viven muy alejados geográficamente y en distintas zonas horarias, coordinar un horario adecuado puede ser complicado, particularmente si existen más de dos miembros en el equipo de trabajo.
- Aunque se generan un mayor número de ideas, es obvio que debes discutir alguna de ellas. Trabajar en equipo no siempre implica que será en armonía, en algunos casos podrían haber discusiones de acuerdo a los distintos puntos de vista que colisionan, sin mencionar las diferentes personalidades.
- Se debe encontrar a un moderador para cada reunión, así como un líder. Alguien que esté dispuesto a escuchar a las personas y verificar que cada parte involucrada conoce la extensión de sus responsabilidades.
Aunque estos inconveniente pueden tener como resultado pequeños retrasos en las fechas de entrega interna según el cronograma establecido, finalmente son temas con los que debes aprender a lidiar. Si sobrepasas estas dificultades, podrás comprobar que trabajar en equipo es bastante gratificante, particularmente cuando ves la calidad del producto final.
Consejos para diseñadores y desarrolladores
Ahora que conoces las ventajas de trabajar en conjunto con un desarrollador, sólo falta ponerlo en práctica. En cuanto se de la oportunidad, te recomendamos hacer lo siguiente:
- Explica conceptos sobre diseño de una manera sencilla
- Considera los elementos interactivos en el diseño y los diversos estados. Recuerda que estos elementos no sólo son animados sino que comunican algo a los usuarios.
- Diseña todo el sitio en su totalidad, incluso si hay partes que se repiten. De esta manera, evitas malentendidos con el desarrollador a cargo.
- Entrega todos los archivos en el formato y tamaño adecuados.
Por otro lado, si eres un desarrollador y vas a comenzar a trabajar en un proyecto con un diseñador web por primera vez, hay ciertas prácticas que puedes realizar para facilitar el proceso:
- Aprende lo básico sobre diseño para que puedas hablar el mismo lenguaje del diseñador. No dudes en hacer preguntas sobre algún concepto que no tengas muy en claro.
- Sé sincero si el diseñador está pensando en ciertas soluciones que realmente no son aplicables o posibles en la web.
- Responde a las preguntas del diseñador. Es probable que no tenga conocimiento de ciertos conceptos propios de tu área o tal vez desea saber con certeza si se puede añadir cierta funcionalidad al sitio.
- Colabora desde el inicio del proceso cuando se realizan las sesiones de brainstorming. Tal vez es una experiencia nueva, pero no temas participar.
En conclusión…
Ya que el objetivo es el mismo, es obvio que diseñadores y desarrolladores deben trabajar de manera colaborativa. Si se da la oportunidad, aprovéchala y ponte a prueba, seguramente será una experiencia de la que podrás aprender muchas cosas. Poco a poco, irás entendiendo cómo trabajar en equipo de manera más efectiva, pero debes tomar el primer paso y atreverte a hacerlo.