Crear un buen logo puede ser un reto. Debes resumir y plasmar los valores de una marca o de una empresa en una imagen reconocible para el usuario. El primer paso es importante, pero si ya has leído el brief y aún la inspiración no parece encontrarte, no te quedes sentado esperando. Hay diversas acciones que puedes realizar para comenzar a crear logo:
Visita galerías online de diseño
Existen muchas redes sociales para diseñadores, que reúnen a ilustradores, tipógrafos y otros especialistas en el área. Asimismo, puedes revisar los portafolios de tus diseñadores favoritos, la inspiración puede estar donde menos te lo esperas. Ni siquiera es necesario que los proyectos que vean estén relacionados a la creación de logos.
Conoce la historia y los objetivos de tu cliente
Revisa los logos anteriores que tu cliente ha empleado desde la fundación de la compañía. Ten en cuenta también la misión y visión de tu cliente y como puedes plasmarlos en un nuevo logo. Asimismo, verifica de qué manera quiere posicionarse el cliente y la personalidad de la marca que está buscando.
Pide la opinión de un amigo
Muchas veces, mientras más te sumerges en un proyecto, más complicado es mirar las cosas de manera objetiva, y esto es justamente lo que necesitamos al crear logo. Por lo tanto, busca a un amigo que pueda ayudarte, de preferencia que no sepa del proyecto y que no esté familiarizado con la marca. Los comentarios que recibas serán de mucha ayuda en la creación del logo.
Crea mapas mentales y pizarras de referencias
Estas técnicas pueden ayudarte organizar y combinar tus ideas. Juega con los sinónimos y antónimos, junta una gran cantidad de referencias para que verifiques cómo combinan.
Revisa tus bocetos anteriores
Si ya has creado logos en ocasiones anteriores es probable que tengas muchos bocetos que simplemente no funcionaban bien para ese cliente. Pero eso no quiere decir que no puedan ser adecuados para otro tipo de cliente. En el mejor de los casos, te podría ayudar como base para generar un nuevo logo.
Revisa imágenes aleatorias
Revisa Pinterest, tanto en temas relacionados como no relacionados. Esta búsqueda podría ser perfecta para que armes tu pizarra de referencias con colores, formas, palabras, fuentes, etc.
Realiza otras actividades
Si reconoces que estás completamente bloqueado y has intentado todas las cosas de la lista presentada en este artículo, entonces tal vez sea momento de tomarte un descanso. Relájate un momento, realiza alguna otra actividad que disfrutes o toma una pequeña siesta (la falta de sueño puede impactar negativamente en nuestra productividad). Luego verás que al regresar nuevamente a tu proyecto será más sencillo generar ideas y lo mejor es que te habrás quitado la frustración que se origina cada vez que atravesamos por un bloqueo creativo.