Existen casi mil millones de sitios web en la actualidad. Y no es sorpresa, pues comprar un dominio y hosting web no es un lujo que solo se puedan dar grandes empresas. De hecho, muchos pequeños negocios optan por crear un sitio web e incluso algunos solo existen en la web, venden productos y ofrecen servicios de forma digital.
Existen muchas facilidades para poder crear un sitio web, por ejemplo, hacer uso de un gestor de contenidos y posteriormente utilizar temas y plugins para personalizarlo e incrementar su funcionalidad. Es un opción más barata que contratar a una agencia para el diseño del sitio web. Además, se ahorra bastante tiempo, solo debes preocuparte en elegir un tema adecuado.
También existe otra opción popular: utilizar una plataforma para crear un sitio web. Estas plataformas se caracterizan por ser accesibles a todo tipo de usuarios, de manera que incluso si no eres diseñador o desarrollador web puedes empezar a utilizar alguna de estos servicios. En este artículo te mencionamos las mejores plataformas para creación de sitios web por la que puedes optar este año.
La gran diferencia de costo entre contratar una agencia y utilizar un servicio para crear sitio web
Crear un sitio web desde cero es un proceso en donde, por lo menos, se necesitan a dos especialistas. Un diseñador y un desarrollador que trabajen en conjunto. Es posible, también, conseguir un diseñador que tenga conocimiento amplio sobre HTML y CSS, de manera que puede realizar todo el proceso por sí mismo. Sin embargo, si necesitas incorporar alguna base de datos o integrar alguna aplicación usando otro lenguaje de programación como Python, entonces es probable que debas contratar a un desarrollador que se pueda incorporar al proyecto en esta fase. Adicionalmente, tal vez debas considerar incluso contratar a algún especialista en SEO que verifique si tu sitio web se encuentra optimizada para motores de búsqueda y que pueda lograr que tu sitio web gane presencia online.
Así que, como ves, crear un sitio web puede ser una tarea bastante compleja. ¿Qué sucede si no tenemos conocimiento sobre ello? Lo más común sería contratar a alguien. Tal vez una de las primeras opciones en nuestra mente sería hacer una consulta con una agencia de diseño para que desarrolle nuestro sitio web. Si bien es posible encontrar agencias que cobren en promedio unos 150€, existen otras empresas que pueden llegar a cobrar más de 5000€ por un sitio web, dependiendo del tipo del tipo de tecnologías que deban emplear y la propia complejidad de su estructura. Definitivamente, existen muchos factores que influyen en el costo total de creación de un sitio web.
Si sencillamente estos precios están fuera de tu alcance, tienes otras opciones a tu disposición. Una de ellas es utilizar WordPress para crear tu propio sitio web. Este popular gestor de contenidos cuenta con una serie de temas y plugins que permite darle un toque único y mayor funcionalidad a tu sitio web. Además, es bastante sencillo crear un sitio web en WordPress.
La segunda opción es utilizar un servicio especializado para crear un sitio web. En la actualidad, existen diversas plataformas disponibles que varían en características y precio.
Estas dos opciones suelen ser más económicas que contratar a una agencia o a una serie de especialistas para crear tu propio sitio web, así que si realmente no cuentas con el presupuesto, definitivamente deberías considerar utilizar alguna de estas plataformas.
¿En qué ocasiones es conveniente optar por uno de estos servicios?
Ha quedado claro que, en teoría, utilizar un servicio para crear sitio web suele ser más asequible que contratar a una agencia. Este es uno de sus principales beneficios. Pero, ¿existen otros? Claro que sí. Estas plataformas no sólo suelen ser más económicas, sino que han sido desarrolladas especialmente para personas que no tienen conocimientos sobre programación o diseño. Te mencionamos brevemente cuál es el perfil de las personas que emplean estas plataformas:
- Dueños de pequeñas empresas que desean crear una presencia online y darse a conocer
- Artistas que presentan sus creaciones al mundo mediante galerías
- Bloggers que redactan de forma profesional, de manera que el sitio web sirve como una muestra de sus trabajos y para mantenerse
- Personas de diferentes carreras que ven conveniente darse a conocer mediante un portafolio en línea
Como ves, no existe un perfil particular. Las personas que emplean estos servicios poseen carreras bastante diversas. Desde profesiones y freelancers que desean crear un portafolio online hasta empresas que anuncian sus servicios en línea.
Estas plataformas son ideales para todos aquellos que no tienen experiencia o conocimiento en HTML y CSS pues cuenta con una interfaz gráfica en donde puedes arrastrar elementos a tu espacio de trabajo para añadirlos a tu sitio web rápidamente. Además, la gran mayoría de estas plataformas ofrecen también servicios de hosting, de manera que realizas el pago a un solo proveedor y tu sitio web siempre estará en línea.
Comparativa de las mejores plataformas para crear sitio web
¿Cuáles son los mejores servicios para creación de sitio web?
En la infografía hemos presentado de manera general las principales características y ventajas que ofrecen los mejores servicios para este año. Pero revisaremos a mayor detalle cada una de las opciones indicadas en el apartado anterior.
Sitebuilder es un servicio que ofrece más de 10 000 plantillas para el diseño de tu sitio web, cuentas de correo electrónico, hosting gratuito, opciones para comercio electrónico y herramientas SEO. Por supuesto, todas estas características varían en base al plan que elijas. Es el plan llamado eCommerce el que ofrece todas las funciones de esta plataforma, pero también posee un plan gratuito con características básicas.
En total posee 5 planes, incluido el plan gratuito de manera que puedes elegir el más conveniente para ti. Su plan más económico tiene un costo de $8.99 al mes y contiene acceso a plantillas, eliminación de publicidad y nombre de dominio propio. Si necesitas también cuentas de correo electrónico deberás optar por otro plan.
Una de sus mayores desventajas es que sus planes son bastante limitados. Por ejemplo, el hecho de adquirir el plan más económico y no tener acceso a cuentas de correo personalizadas, una característica esencial para todo negocio. Además, la activación del servicio puede tomar un par de horas.
Wix es otra plataforma que posee un editor visual intuitivo. Como muchos otros servicios, ofrece un nombre de dominio personalizado. Posee opciones de optimización para dispositivos móviles, de manera que tu sitio web puede ser visualizado en ordenadores y smartphones por igual. Cuenta además, con un mercado de aplicaciones que puedes utilizar para incrementar la funcionalidad de tu sitio web.
Wix posee más de 300 plantillas organizadas por tipo de sitio web para que puedas seleccionar rápidamente una que se adapte a tu negocio. Además puedes añadir efectos y animaciones como parallax scrolling, videos como fondo e incluso integrar tu sitio con populares redes sociales.
Wix cuenta con 5 planes de pago, el más económico tiene un costo de $4.08 al mes y, como es de esperarse, posee opciones básicas e incluso admite anuncios y publicidad de Wix mientras los usuarios navegan.
Squarespace es otra plataforma que posee plantillas compatibles en dispositivos móviles, además de un poderoso editor donde puedes modificar fuentes, colores y el aspecto general de la interfaz de tu sitio web. Con Squarespace puedes crear galerías y añadir efectos de presentación a cada una imagen, además cuentas con un gran gestor de imágenes en donde puedes importar metadatos, gestionar los nombres y etiquetas, recortar imágenes y admitir la carga progresiva de fotografías. Estas son solo algunas de las características de Squarespace que la hacen ideal para sitios como portafolios y tiendas online en donde hay un gran volumen de imágenes.
Posee en total 4 planes de pago, divididos en dos categorías: sitios web y tiendas en línea. Como su nombre indica, los planes para tiendas en línea poseen características optimizadas para comercio electrónico. Su plan más barato tiene un costo de $12 e incluye seguridad SSL, optimización para móviles, posibilidad de crear hasta 20 páginas, añadir blog, etc. Es un precio bastante asequible para todas las funciones que se ofrecen.
BoldGrid es una plataforma para creación de sitios web que ha sido creada con WordPress. Los usuarios de WordPress se sentirán a gusto en una plataforma familiar, mientras que los usuarios nuevos podrán aprender a utilizarla fácilmente.
BoldGrid incluye un editor visual y temas gratuitos que pueden ser modificados rápidamente. Es bastante flexible, así que puede ser utilizado para crear cualquier tipo de sitio, incluso tiendas en línea ya que posee herramientas para comercio electrónico.
Weebly es otra plataforma ideal para crear una gran variedad de sitios web como portafolios, blogs y tiendas en línea. Weebly posee herramientas para editar tu sitio, crear galerías, añadir funciones de comercio electrónico, entre otras.
No tiene una gran variedad de temas entre los cuales seleccionar, de manera que hacer lucir tu sitio único podría ser una tarea difícil. En total posee 8 planes de pago, divididos en dos categorías: Páginas web y tiendas en línea. En los planes más económicos para tiendas en línea limita el número de productos y aplica una tarifa de transacción por utilizar la plataforma.
Weebly cuenta con un plan gratuito que posee opciones básicas, el cual podría ser de ayuda para comprobar la interfaz y capacidades de la plataforma.
Jimdo incluye plantillas para que puedas crear tu sitio web rápidamente. Puedes añadir texto, imágenes, videos, galerías, mapas, formularios de contacto y muchos otros elementos necesarios en tu sitio web. Las plantillas se encuentra divididas por categorías: negocio, tienda, portafolio y personal.
Jimdo posee 3 planes, uno de ellos es gratuito e incluye las características básicas, pero sirve para probar las funciones de la plataforma. Si deseas un nombre de dominio propio, deberás optar por uno de los dos planes de pago que incluyen optimización para móviles, acceso a widgets, posicionamiento en buscadores, tienda online, acceso a estadísticas, etc.
GoDaddy ahora ofrece un servicio para creación de sitios web. Para simplificar este proceso, hace uso de una interfaz gráfica en la que se pueden desplazar los elementos que quieres añadir. Es un editor bastante sencillo de controlar y puedes aprender a manejarlo fácilmente.
Este es un servicio nuevo de GoDaddy, así que realmente se deben mejorar ciertos aspectos de la interfaz y errores generales, sin embargo, es bastante práctico que uno de los revendedores más populares de dominios ofrezca también servicios de hosting y una plataforma para creación de sitios web. Actualmente posee tres planes para este servicio, el más económico tiene un costo de 7,25€ al mes.
Adobe Muse, a diferencia de las otras opciones mencionadas, es un programa para ordenadores que te permite crear sitios web mediante diversas herramientas y en una interfaz gráfica. Es una opción interesante para todos aquellos diseñadores que no conocen a fondo sobre HTML y CSS.
Adobe Muse es parte de la línea de productos de Adobe y puedes obtenerlo en base a un plan mensual, junto a otras increíbles herramientas que necesites como Photoshop, por ejemplo.
Si ya has trabajado con otros productos de Adobe, la interfaz y herramientas se te harán bastante familiares. Adicionalmente, en la página web oficial existe una lista de útiles tutoriales para aprender a manejar esta herramienta.
Con Adobe Muse puedes crear sitios web sencillos. Si deseas publicarlos, debes adquirir un nombre de dominio y un hosting. Además, la interfaz puede ser algo compleja para principiantes.
1&1
1&1 también posee un servicio para crear tu propio sitio web de forma sencilla. En esta plataforma se incluye acceso a una galería de imágenes en donde puedes buscar y seleccionar fácilmente aquella que es ideal para tu página. Además, puedes editar las imágenes sin necesidad de salir de la plataforma y utilizar otro programa. Puedes realizar ediciones básicas a tus fotografías y añadirlas al sitio web.
1&1 ofrece también acceso a estadísticas de sitio, herramientas SEO y aplicaciones web para incrementar la funcionalidad de tu sitio web. Posee 4 planes, el más económico tiene un costo de $6,99 al mes e incluye seguridad SSL, dirección de correo electrónico y optimización para móviles.
Vistaprint ofrece un editor visual que funciona mediante bloques que puedes reordenar y personalizar según sea conveniente para tu sitio web. Además, permite establecer una serie de fuentes y colores para que tus páginas se mantengan coherentes. Incluye, además, plantillas optimizadas para móviles, optimización SEO, integración con PayPal para tiendas online, imágenes e iconos gratuitos, etc.
Vistaprint posee 3 planes, el más económico tiene un costo de $5 con opciones básicas, un precio bastante razonable. Por otro lado, si deseas un dominio propio deberás adquirir el plan estándar o el premium.
Strikingly es un editor con útiles funciones como tienda online y blog, que te permite crear un sitio web a tu medida. La ventaja de utilizar las opciones de tienda online de Strinkingly es que nunca aplica comisiones por transacción. También puedes añadir formularios de registro o contacto e integrar tu página con redes sociales.
Strinkingly tiene 3 planes, uno de ellos es gratuito. El segundo plan tiene un costo de $12 mensuales, pero presentan un límite de ancho de banda y sólo permite 5 productos en tu tienda online, así que si estás buscando una tienda más completa y quieres utilizar este servicio, deberás elegir el plan más costoso a $20 mensuales.
Shopify es un servicio especializado en el comercio electrónico, de modo que todas las opciones que ofrecen van dirigidas a la optimización de tu tienda online. Con shopify puedes personalizar tu tienda online, gestionar tu inventario de productos, monitorizar la tendencia de ventas y el crecimiento de tu negocio y añadir nuevos canales de venta de forma rápida. Definitivamente es un servicio que debes considerar si estás pensando en dedicarte seriamente a la venta de productos en línea.
Shopify posee 3 planes, el más económico tiene un costo de $29 mensuales e incluye un número ilimitado de productos, soporte 24/7, códigos de descuento, creación de blog, certificados SSL, entre otros. Shopify aplica costos por transacción, porcentaje que varía según el tipo de plan que hayas adquirido.
En conclusión…
Estas útiles plataformas para crear sitios web pueden abaratar costos y simplificar este proceso, de manera que se hace accesible para otras personas que pueden no estar especializadas en el campo del diseño web.
Crear un sitio web desde cero definitivamente tiene sus ventajas y la calidad del producto final es apreciable, pero si estás buscando crear un sitio web simple y realmente no tienes el presupuesto, entonces utilizar alguno de estos servicios puede ser la opción ideal.
2 Comments
Excelente, muy claro, Muchas gracias por compartirlo
perdona, de todas estas… no logro encontrar en tu lista si alguna tiene opción de crearlas con la opción en “varios idiomas”. Tienes alguna idea de cual de ellas te da esta opción?