Conforme avanza la tecnología, van surgiendo nuevas tendencias que son aptas para estos cambios. El diseño web, al estar relacionado directamente con el internet, sufre cambios que se adaptan a las nuevas tecnologías. En la actualidad, en el campo del diseño web existen diversas tendencias que suelen ser bastante prácticas cuando se piensa en usabilidad. En este artículo, nos enfocamos sólo en las tendencias que son adecuadas para una tienda virtual. De esta manera, la próxima vez que crees una tienda online conoces esta información y puedes analizar si estas tendencias son adecuadas para el sitio específico que estás creando.
Colocación de imágenes en gran tamaño
Esta es una tendencia que parece haberse apoderado del diseño web este año. Este tipo de recurso se emplea no sólo exclusivamente en tiendas online, sino en todo tipo de sitios web, desde sitios corporativos hasta páginas de aplicaciones.
Se emplea principalmente en páginas de inicio ya que al ser una imagen de gran tamaño es más sencillo captar la atención de los visitantes y que se identifiquen de inmediato con la marca. Claro, para que esta estrategia funcione tienes que elegir cuidadosamente la fotografía de tu página de inicio. No sólo hay que tener en cuenta el mensaje que deseas transmitir sino también la composición de la fotografía. Debes tener en cuenta donde deseas colocar tu título y tu botón de llamada a la acción para que el texto no obstruya una parte esencial de dicha fotografía.
Otra variación de esta popular tendencia sería el slider de pantalla completa, lo que puede ser perfecto si tu tienda vende diversos productos. Utilizar este slider puede ser una forma de mostrar todos los productos que vendes o en todo caso destacar la variedad de artículos que posee la tienda.
Empleo del diseño flat en interfaz web
La popularidad del diseño flat ha ido en alza debido a todos los beneficios que posee. Básicamente, el diseño flat se ha creado pensando en la usabilidad. Probablemente ya estés acostumbrado a ver una interfaz en estilo flat si tienes un dispositivo móvil. Y te habrás podido dar cuenta que funciona a la perfección. Los iconos son sencillos y se pueden identificar fácilmente. Se emplean colores en alto contraste para que los iconos se diferencien del fondo.
En el diseño flat nos deshacemos de cualquier elemento que pueda ser distractor, por eso no se suelen colocar gradientes de color para simular objetos. En cambio se usan colores planos y se representan los objetos con formas simples. Asimismo, la tipografía es simple y sin ningún tipo de efecto.
Uso de layout basada en tarjetas
Este tipo de layout es perfecto para tiendas online pues te permite delimitar zonas de igual tamaño para los productos. Tal vez te preguntes cuál es la diferencia entonces entre las tarjetas y las cuadrículas que parece que finalmente tienen el mismo propósito. Pues la principal diferencia es que el layout cuadriculado se emplea como una guía. En ciertos sitios web, la cuadrícula es más evidente que en otros, por ejemplo, en portafolios online usualmente la cuadrícula se hace notoria por la organización de los proyectos en la sección propia del portafolio.
Por otro lado, el layout basado en tarjetas hace referencia a contenido interactivo usualmente presentados en formato rectangular. Por eso lleva el nombre de tarjetas. Así que mientras la cuadrícula te sirve como una guía, las tarjetas son contenido que el usuario puede ver y con el cual puede interactuar.
Cabe mencionar que el contenido interactivo no se refiere exactamente a animaciones, aunque sí encontramos tarjetas que poseen animaciones y cuando el cursor se posa sobre alguna de ellas, éstas se voltean para mostrar contenido adicional. Sin embargo, para que se considere como tarjeta basta con que tenga algún botón de llamada a la acción, de redes sociales u otro elemento con el cual el usuario pueda interactuar.
Implementación de parallax scrolling
Esta es otra tendencia con la que debes estar familiarizado. Es probable que hasya visto este efecto en muchos sitios web, sin embargo, en ocasiones no se emplea de manera adecuada. El parallax scrolling es más apropiado cuando se destaca sólo en ciertas zonas específicas de tu diseño, las que tú consideres más importantes. En el caso de una tienda online, podría ser apropiada si tienes alguna imagen en el primer pantallazo o si lo empleas para destacar tus productos. Si lo empleas con precaución, puede que logres el efecto deseado: sorprender y llamar la atención de tus usuarios.
Aunque el parallax escrolling sea una tendencia no implica que sea adecuada para todos los sitios. Estudia bien los objetivos del sitio y determina si el parallax scrolling de verdad añade valor al sitio web y potencia la manera de entregar información.
Uso de ghost buttons como botones de llamada a la acción
Los botones de llamada a la acción son comunes prácticamente en todos los sitios web pues le indican al usuario que acción debe tomar. Si se colocan de manera estratégica, pueden incluso mejorar la experiencia de usuario.
Una nueva tendencia que recientemente se está volviendo popular es la de los ghost buttons (en español sería traducido como “botones fantasma”). Estos botones se caracterizan por no interferir con el diseño. Para que este botón pueda destacar posee otras características, pero debido a que es transparente puede convivir con fotografías o ilustraciones sin obstruir partes esenciales en la composición. De esta manera, es más sencillo colocar el botón.
Los ghost buttons usualmente se combinan con las imágenes de pantalla completa, aunque también se usan en diseños donde el fondo es plano (de un solo color). Usar este estilo de botones no sólo facilita la colocación de los botones, sino que hace que los sitios se vean modernos y elegantes, así que si están son características esenciales de tu tienda, entonces añadir este botón tal vez refuerce el mensaje de tu diseño en conjunto.