Blog Aula Formativa

¿Tienda o mercado de temas para WordPress? ¿Cuál elegir?

¿Elegir una tienda o un mercado de temas para Wordpress?

Ya te has percatado de las oportunidades que ofrece la creación de temas para sistemas de gestión de contenidos, en particular para la comunidad de WordPress. Entonces te has decidido a crear y vender tus propios temas. Por supuesto, ya te has familiarizado con el funcionamiento de los temas para WordPress así como de la plataforma en sí. Después de muchas horas invertidas logras crear tu primer tema. ¡Excelente!

Pero, le pregunta ahora es ¿dónde comercializar tus temas para WordPress? ¿Deberías hacerlo desde tu página web personal, empezar tu propia tienda de temas o recurrir a un mercado de temas donde podrían abrirse más oportunidades?

En este artículo revisaremos las ventajas y desventajas de los mercados y tiendas de temas para WordPress, para que optes por la solución que te parezca adecuada para ti:

Tienda de temas para WordPress

Esta debería ser la opción más obvia, pero también es la más complicada. Podrías vender desde una sección de tu mismo sitio web personal o puedes crear un tienda de temas con acceso a miembros como Woo Themes o Elegant Themes

Ventajas de una tienda de temas

Desventajas de una tienda de temas

Mercado de temas para WordPress

Hay muchos mercados de temas donde puedes llegar a clientes de todo el mundo. Como su nombre indica, son más grandes que una tienda de temas y acogen a un sinnúmero de diseñadores y programadores.

Ventajas de un mercado de temas para WordPress

Desventajas de un mercado de temas para WordPress

¿Y por qué no una solución híbrida?

Puedes optar por ambas opciones y vender tus temas para WordPress tanto en tu tienda propia como en un mercado de temas. Muchos de los mercados no exigen exclusividad de venta por lo que podrías realizarlo sin incumplir ninguna norma.

Otra posible opción es usar el mercado de tu preferencia para vender ciertos temas para WordPress y ofrecer otros temas exclusivos en tu propia tienda.