Si mencionamos la palabra gestor de contenidos probablemente la primera palabra que venga a tu mente sea WordPress. Y es cierto que WordPress ofrece muchas características útiles como temas, plugins, widgets, soporte en móviles, etc.
Con todas las ventajas que tiene WordPress tal vez ni te plantees la posibilidad de usar otras plataformas que también te ofrecen beneficios similares. A continuación, haremos un listado de algunas plataformas CMS que podrían ser una buena opción para ti.
Plone
Esa plataforma CMS es gratuita y de código abierto. Usando Plone puedes tener tu sitio web, intranet o comunidad funcionando en sólo minutos.
Typo3
Al igual que Plone, este gestor de contenidos es de código abierto y gratuito. Posee características comparables a WordPress, con ligeras diferencias en el estilo de su panel de control. Así que si ya tienes experiencia en WordPress probablemente la transición sea más sencilla para ti.
Joomla
Esta plataforma CMS también es gratuita y de código abierto. Joomla es un poderoso gestor de contenido que te permite crear aplicaciones y sitios web. Sus características más atractivas son su facilidad de uso y su extensibilidad.
Drupal
Este gestor de contenidos es flexible y fácil de usar. Utilizando Drupal puedes extender la funcionalidad de la plataforma empleando los diversos módulos que ofrece.
Jaws
Esta poderosa plataforma CMS es sencilla de usar debido a su interfaz amigable que te ofrece diversas opciones para crear tu sitio web.
Geeklog
Este gestor de contenidos tiene un sistema dinámico que provee un sistema de blogs innovador y protección de spam.
AdaptCMS
Este gestor de contenidos permite a los usuarios subir archivos, gestionar foros y otras útiles características.
MODX
Esta plataforma CMS te permite crear tus sitios web con un gran diseño y sin necesidad de modificar códigos.