Han surgido diversas discusiones y comparaciones entre dos de los gestores de contenido: WordPress vs Drupal. Ambas plataformas se han creado con MySQL y PHP y, como es de esperar, cada una tiene sus características y beneficios.
En este artículo, mencionaremos la diferencias básicas entre estas dos plataformas:
Facilidad de uso
WordPress se inició como una plataforma para blogging. Sin embargo, debido a la gran comunidad que se formó alrededor de esta plataforma, ahora existen diversos plugin que permiten añadir muchas funciones a tu sitio WordPress. Por otro lado, Drupal es una plataforma poderosa con un sistema de taxonomía ejemplar. Así que, si quieres diseñar un sitio web con gran volumen de contenido, Drupal puede ser una buena opción.
Conocimientos técnicos
En WordPress puedes actualizar tanto el código como la base de datos. En Drupal, sólo puedes actualizar la base de datos. El proceso no es tan sencillo como en WordPress y es probable que tu sitio requiera un rediseño. Drupal es una plataforma mucho más técnica y no ofrece tantas opciones para los diseñadores como WordPress.
Sitios web de alto rendimiento
Drupal está compuesto por diversos módulos que permiten darle a tu sitio un aspecto limpio. Además, estos módulos también te permiten gestionar tus sitios web. Con Drupal puedes crear diversos tipos de sitios web de alto rendimiento, sin embargo requieres de conocimientos de diseño web para poder personalizar tu sitio en Drupal. Con WordPress puedes personalizar tu sitio mediante el uso de plugins
Variedad de opciones
En comparación con WordPress, Drupal tiene un número menor de temas y plugins. Tal vez se deba a que no muchos diseñadores parecen manejarla y es cierto que para usar Drupal debes ser un diseñador web experimentado. En cambio, WordPress ofrece opciones sencillas, de modo que permite tanto a diseñadores principiantes como avanzados crear temas y plugins.
1 Comment
Un Buen post, Yo tengo un año desarrollando con drupal 8, ha sido una experiencia realmente gratificante si se requiere de mas conocimientos que wordpress pero en lo personal lo recomiendo mucho, no le quito merito a wordpress los dos framework tiene cada uno lo suyo.