Variables que permiten la finalización de un proyecto personal

0

Ya conoces cuáles son los beneficios de empezar un proyecto personal. Tal vez ya te has animado a empezar tus propios proyectos, pero por alguna razón no pareces finalizar ninguno de los que te propones. Inviertes horas y semanas, finalmente te sientes cansado y decides dejarlo de lado. O tal vez la idea otro proyecto personal te emociona más y decides dedicarte a tu nueva idea. Así, a lo largo del tiempo, se van juntando proyectos sin terminar. O incluso algunos que ni siquiera han llegado a una fase avanzada y se han quedado en simples ideas o bocetos.

Si las situaciones descritas te parecen familiares, te listamos algunos elementos clave que debes asegurarte de encontrar cada vez que hayas decidido empezar con algún proyecto personal.

Encuentra cuál es tu verdadera motivación

elementos-encontrar-proyecto-personal-llevarlo-a-cabo-encontrar-motivacion

Empezar un proyecto personal es una experiencia emocionante, ya se trate de un proyecto a mediana o gran escala. Ya que es un tema que nos interesa, es inevitable sentir cierta emoción por empezar de inmediato y ver cuanto antes el resultado final.

En los proyectos personales el dinero no es una gran motivación. Claro, al finalizar el proyecto existe una posibilidad de monetizarlo. Pero si la principal motivación que tienes es el dinero, es probable que dicho proyecto no llegue tan lejos. El dinero, aunque es necesario, nunca es un buen motor para un proyecto. Necesitas algo más poderoso, que mantenga tu interés por semanas y meses.

Así que lo principal es que realmente te apasione el proyecto personal que has planteado. Antes de empezar, te recomendamos averiguar sobre lo que quieres realizar. Tal vez tienes una idea equivocada del proceso y te das cuenta que el empezar no era como esperabas, lo que puede afectar tu motivación en gran medida. Esta podría ser una de las principales razones por las cuales un proyecto personal se puede quedar a medias.

Realiza un “periodo de pruebas” en el que averigües sobre el tema propuesto y realices bocetos. En fin, dedica tiempo a tu proyecto, pero no dejes de lado otros trabajos importantes. Si al finalizar el periodo de prueba, notas que la emoción aún sigue viva, entonces puedes proceder a indagar más y dedicar más tiempo a tu proyecto personal, según tus horarios.

Dedícale el tiempo necesario

elementos-encontrar-proyecto-personal-llevarlo-a-cabo-dedicar-tiempo

Los proyectos personales requieren una gran motivación. Algo lo suficientemente fuerte que nos impulse a dedicarnos a ello en nuestro tiempo libre, incluso tal vez fines de semana. Pero la pasión no es el único requerimiento para finalizar un proyecto personal, es obvio que también debes contar con una cantidad de tiempo considerable en tus manos.

Si tienes demasiados proyectos de clientes por finalizar, es recomendable priorizarlos y esperar por un momento más adecuado para empezar con nuestro proyecto. Esto, por supuesto, no implica que no podamos dedicar algunos minutos a anotar ciertas ideas o apuntar referencias. La inspiración la podemos encontrar cuando menos lo esperamos, así que tener una libreta lista siempre es una gran idea. Además, al momento de realizar cualquier proyecto para tu cliente existe una fase de investigación en la que casualmente podemos encontrar referencias para nuestro propio proyecto.

Sin embargo, sólo realiza anotaciones rápidas, no dediques más tiempo al proyecto. El cansancio también puede acabar con nuestra motivación. Así que lo mejor es esperar a tener una temporada menos ocupada para empezar con tu proyecto personal.

Piensa en el producto viable mínimo

elementos-encontrar-proyecto-personal-llevarlo-a-cabo-producto-viable-minimo

En los proyecto personales, a veces plantemos ideas pequeñas y en ocasiones pensamos en grande. Está bien ser ambicioso, pero para una sola persona un proyecto a gran escala podría ser un tanto complicado o abrumador llevarlo a cabo, particularmente si es tu primer proyecto personal.

Analiza tu proyecto a gran escala y reconoce cuáles son las características o elementos más importantes del mismo. De esta manera podrás encontrar el producto viable mínimo y ponerlo en practica de forma más rápida y sencilla. No lo veas como un fallo o un proyecto incompleto, sino como una oportunidad para crecer e ir implementando, poco a poco, funcionalidades adicionales al proyecto.

El producto viable mínimo también te permite minimizar costos, pero por sobre todo, ahorrar tiempo. Evita que te desesperes a mitad de un proyecto y se siente realizable en un franja de tiempo más corta. Además, puede ser lanzado más rápidamente y puedes pedir a los usuarios comentarios y críticas al respecto.

Publica tu proyecto

elementos-encontrar-proyecto-personal-llevarlo-a-cabo-publicar-segun-cronograma

Como hemos mencionado previamente, pensar en el producto viable mínimo permite ver el proyecto como algo realizable en una menor franja de tiempo. Esto es una característica esencial en todo proyecto personal: poder compartirlo con el público para poder tener comentarios al respecto. Estos comentarios te pueden ayudar a mejorar proyectos a futuro o incluso a trabajar en una versión mejorada del mismo proyecto. Además, el simple hecho de ver que otras personas se toman el tiempo de realizar comentarios y sugerencias sobre tu proyecto puede ser una de las principales motivaciones para seguir creando tus propios proyectos.

Reconoce cuál es el producto viable mínimo y programa las fechas de entrega, como si estuvieras trabajando con un cliente. En este programa también puedes incluir los lanzamiento de las segundas versiones y demás, pero es recomendable primero lanzar el proyecto y ver la reacción del público.

Publicar tu proyecto es un paso esencial para dejarlo crecer, sin perder la motivación y abierto a los comentarios de los propios usuarios.

En conclusión….

Existen muchas factores que son clave al momento de empezar un proyecto personal. Ya que se realiza en nuestro tiempo libre, es sencillo perder la motivación, ya sea porque no vemos un avance considerable y pensamos que el proyecto no puede ser lanzado a futuro. Puede que ya te hayas puesto en acción, pero si el proyecto es demasiado grande es posible que vayas perdiendo la motivación para finalizarlo. Ahora que conoces cuáles son los factores esenciales para poder terminar tus proyectos personales, esperamos que puedas llevarlos a cabo con éxito.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario