La acuarela es una de las tantas técnicas manuales que existen en pintura. Debido a que la pintura se diluye con agua a menudo los tonos tienen cierta transparencia y el resultado final puede lucir delicado. Dependiendo del nivel de destreza del artista se pueden lograr composiciones con mucho detalle, sin duda algo difícil de lograr debido a que se debe controlar la cantidad de agua y, como muchas otras técnicas, el proceso se va completando por capas de color. A menudo, para un solo elemento se necesitarán 2 ó 3 pinceladas. Adicionalmente, artistas combinan técnicas y utilizan acuarelas para una primera base de la pintura, completándola luego con lápices de colores.
La acuarela también se implementa en campos digitales como el diseño web. Poco a poco se ha ganado lugar como una tendencia pues puede funcionar para una gran variedad de sitios web, usualmente es sencillo trabajar con ellas, sin mencionar que puede ser bastante divertido para los diseñadores. Pero, las acuarelas se han popularizado en el campo del diseño web principalmente porque pueden dar énfasis al contenido y el mensaje a transmitir.
Como es de esperarse, la acuarela se relaciona a menudo con lo artístico así que puedes emplearla cuando desees dar un toque artístico a tus sitios. Por supuesto, esta opción no siempre es adecuada en todos sitios web, se debe estudiar bien la marca para verificar si este estilo realmente es propicio para la marca según sus valores, público objetivo y el mensaje a transmitir. Por otro lado, si el uso de acuarelas es adecuada para el sitio, puedes darle un aspecto artístico y natural. Estas dos características se deben alinear con los valores de marca.
A continuación veremos algunos ejemplos y casos de sitios web que han logrado incorporar las acuarelas de manera exitosa y que sin duda te serán de ayuda si es que estás considerado emplear el efecto acuarela en tu próximo proyecto web.
Acuarela como fondo
Usar acuarela como fondo es probablemente una de las opciones más comunes, sólo se debe elegir el color apropiado y verificar cómo se ve el fondo en distintos tamaños de pantalla. Se puede optar por elegir todo un fondo que presente color o uno que tenga ciertas manchas o salpicaduras de acuarela. En este segundo caso, se acentúa más el espíritu artístico de la marca.
En el ejemplo que hemos colocado, se trata de un largometraje centrado en el deporte del snowboarding y personas que practican este deporte de manera consciente. Desde el inicio podemos apreciar ese aspecto divertido y aventurero, que se complementa con los pincelazos de acuarela que se emplean como fondo. Asimismo, también se hacen uso en fotografías como una especie de filtro que irrumpe en ciertas partes de la fotografía. Sin duda es un uso bastante adecuado de las acuarelas.
Asociada a la naturaleza
Debido a la delicadeza de la acuarela puede ser apropiada también para representar productos asociados a la naturaleza, en particular si las características principales de dicho producto se relacionan a lo saludable y orgánico. Sólo debes elegir un color que represente el producto, a menudo deberá ser de un tono claro. De por sí, la acuarela presenta tonos claros debido a que se diluye con agua, pero en el caso de productos orgánicos se debe tener mucho más en cuenta cómo transmitir esa sensación de frescura.
Sólo observemos el ejemplo de Koa que hace uso de tonos verdes. Koa no hace uso de las acuarelas sólo en el fondo, sino que lo emplea también en otros elementos, de este modo la acuarela se convierte en parte esencial para transmitir el mensaje de la marca. El color verde se aprecia en gran parte de la página, al igual que las acuarelas, sin embargo no se percibe como una saturación debido a que se combinan con otros elementos como fuentes. Se emplean tanto fuentes de estilo manuscrito como digitales, una sabia decisión para dar algo más de variedad al sitio y para no afectar de manera negativa la legibilidad de los textos.
Como parte de una composición ilustrada
Tal vez no hay nada más artístico que hacer uso de acuarelas como medio principal en un sitio. Este toque artístico sería perfecto para cualquier portafolio de fotógrafos, diseñadores y mucho más acertado incluso para ilustradores. Particularmente si la acuarela es una de sus técnicas favoritas y la que más manejan. No sólo se apreciará el uso de la acuarela en las secciones del sitio, sino también en las imágenes propias del portafolio.
Tal es el caso de la página de Collette Dinnigan, diseñadora de modas que hace uso de la imagen de una calle con casas y departamentos de aspecto acogedor, el cuál se transmite no sólo por la forma de las construcciones, sino también por los colores empleados. La ilustración no sólo tiene motivo decorativo sino que cada departamento tiene un enlace a una sección específica del sitio, de modo que también funciona como menú.
En partes específicas de un sitio web
También se puede hacer uso de las acuarelas en partes específicas del sitio, como ya hemos visto en algunos ejemplos anteriores. Para que funcione se debe combinar la acuarela con otros elementos que tengan la misma esencia, tal como lo hace The Paper Deer Photography. En este portafolio podemos apreciar un perfecto equilibrio entre acuarelas y uso de elementos digitales. Se hace uso de fotografías de flores, que transmiten delicadeza al igual que las salpicaduras de acuarelas que se emplean como fondo. Pero también se hace uso de pinceladas de acuarelas en lugares estratégicos como la barra de menú. Como resultado final tenemos un sitio web sencillo, limpio y que transmite emoción gracias al uso de las acuarelas y la ubicación de las flores en ciertas partes del sitio.
En conclusión…
Existen diversas formas de hacer uso de las acuarelas, ya sea como fondo completo o manchas aleatorias para destacar el aspecto artístico de una marca. Asimismo, puedes añadir otros elementos decorativos pintados con acuarelas, ilustraciones que tengan el aspecto de haber sido hechas a mano e incluso fuentes manuscritas. Cualquier de estas opciones podría ir perfectamente con el uso de acuarelas en un sitio web. Sólo asegúrate de no saturar el sitio con elementos “hechos a mano”. A menudo, sólo hace falta un elemento que vaya acorde con las acuarelas para que el sitio siga transmitiendo ese espíritu artístico.
Puedes usar las acuarelas en una gran diversidad de sitios, podría ser perfecta para portafolios en línea, páginas dirigidas a niños, eventos para ilustradores, etc. Como hemos visto, el uso de acuarelas no sólo se limita a páginas propias de artistas, sino que también puedes emplearlo para marcas si deseas transmitir creatividad, libertad y delicadeza o si deseas asociar tu producto a la naturaleza.