Los letreros con luces de neón son realmente llamativos en las ciudades, tanto por su luminosidad como por los vibrantes colores que utilizan. Estos letreros se utilizan usualmente en negocios, ya que son tan llamativos son ideales para poder ser localizados de noche.
Si quieres esta atmósfera nocturna a tus diseños en Photoshop también puedes lograr un efecto de luces de neón. Aunque es posible aplicar este efecto a diferentes figuras, en este artículo vamos a crear un anuncio de luces de neón en Photoshop. Haremos uso de una textura para dar los toques finales, pero la fuente y los resplandores serán realizados en su totalidad haciendo uso de opciones y modos de fusión, cambio de opacidades y muchos otros recursos que Photoshop pone a nuestra disposición.
Crear y preparar el archivo
Crea un archivo nuevo con las dimensiones de tu preferencia. Todo depende del tipo de fuente y el tamaño que decidas emplear para el texto. La primera capa creada será llamada por defecto “Fondo”, pero si lo deseas puedes cambiarle el nombre. Escoge la herramienta “Bote de pintura” y pinta la capa de color negro. En nuestro caso hemos utilizado el color #060305.
Escribe la frase deseada con una tipografía que sea lineal y se asemeje a las luces de neón para mejorar el efecto final. En nuestro caso hemos utilizado la fuente Clip. Asimismo hemos seleccionado un color pastel para el texto que posee el código # FFE0F6.
Para alinear el texto puedes activar las reglas desde el menú “Vista” y crear guías o alinearlo desde el menú capa. Para ello, debes seleccionar todas las capas del panel e ir al menú Capa>Alinear. Deberás elegir tanto “Centros verticales” como “Centros horizontales” de modo que deberás realizar este proceso dos veces.
Dar un efecto básico de neón al texto
Selecciona la capa de texto y pincha sobre botón “Añadir un estilo de capa” que se encuentra en la parte inferior del panel “Capas” para que puedas acceder a “Opciones de fusión”.
Activa “Resplandor exterior” y selecciona un color vibrante pues este servirá como brillo de la luz de neón. Este color debe ser del mismo tono del color de texto que has seleccionado previamente. En nuestro caso es el color #EA4DB1.
Puedes modificar la opacidad según convenga (dependiendo del color que hayas utilizado) e incrementar los valores de la opción “Extender” , según veas conveniente. Puedes verificar el cambio en tiempo real, así que asegúrate de ver el resultado mientras vas moviendo los deslizables.
Duplica la capa de texto moviéndola sobre el icono de “Nueva capa” que se encuentra en parte inferior. En la capa original de texto (es decir la que quedó debajo de la copia) deberás acceder al panel “Opciones de fusión” nuevamente y seleccionar “Por defecto” para reducir la opacidad del relleno a cero. De esta manera, desaparece el relleno de las letras y solo nos quedamos con el resplandor.
En esta parte, puedes modificar el “Resplandor exterior” de cada una de ellas si lo ves necesario. Ya que tienes las dos capas necesarias para poder apreciar el efecto, será más sencillo encontrar valores adecuados pues podrás ver los cambios en tiempo real. En nuestro caso, los valores de la copia de la capa de texto (la que se encuentra por encima de la capa de texto original) son los siguientes:
La recomendación general es que la capa de texto que se encuentra arriba tenga mayores valores en las opción “Tamaño” para que el resplandor se extienda.
Crear una forma adicional para que el diseño se vea más completo
Ahora crearemos un círculo u ovalo para completar el anuncio de luces de neón. Para ello seleccionaremos la herramienta “Elipse” y dibujamos la forma deseada según el tamaño de nuestro texto. Eliminamos el relleno y cambiamos el color del trazo. En nuestro caso hemos elegido el color #C1F7FD que tiene un buen contraste con el color de nuestro texto. Recuerda seleccionar un color que esté algo cercano al blanco para que de una mayor sensación de brillo.
Para esta capa también activamos “Resplandor exterior” de “Opciones de fusión”, tal como hicimos en la capa de texto. Los valores dependen de la figura que has creado, así como del grado del efecto que desees crear. En nuestro caso hemos usado los siguientes:
Esta capa la duplicamos y en la capa original eliminamos la opacidad de relleno al colocar el porcentaje en 0%, tal como hicimos con la capa de texto. Si es necesario, modificamos los “Elementos” de “Resplandor exterior” en nuestro caso el valor “Extender” es menor que “Tamaño”.
Para la copia del eclipse, tal como hicimos con la capa de texto, hemos incrementado los valores de la opción “Extender” para que el resplandor se extienda. Nuevamente, es una buena idea modificar los valores que has colocado previamente ya que ahora cuentas con las dos capas y puedes ver el efecto final.
Finalmente, seleccionas ambas capas de la forma de eclipse y las copias. Luego, haces clic derecho y seleccionas “Rasterizar capas”. Seguidamente, seleccionar “Combinar capas” y reduces el porcentaje de opacidad. En nuestro caso lo hemos dejado en %50.
Si lo ves necesario también puedes repetir este proceso para las capas de texto.
Dar los toques finales
Por último, colocaremos una textura de pared de ladrillos para mejorar el efecto final de nuestra edición. Busca en internet cualquier textura de pared que te parezca adecuada y ábrela en Photoshop.
Copia toda la capa presionando Cmd+A en Mac OS o Ctrl+A en Windows. En el archivo donde se encuentra tu edición, pega esta fotografía en una nueva capa. Cambia su tamaño si te parece necesario y coloca la capa al final, pero por encima de la capa “Fondo”.
Creamos una capa nueva y la colocamos encima de la capa de fondo. Con la herramienta Cuentagotas copiamos el color del resplandor de nuestros texto. Elegimos un pincel básico que posea un 0% de dureza y seleccionamos un puntaje los suficientemente grande para cubrir todo el alto y ancho de nuestro texto.
Damos un solo toque con el ratón y podremos ver como se crea un círculo difuminado alrededor de nuestro texto. Bajamos la opacidad de la capa hasta que notemos que el color deja un ligero efecto de iluminación de fondo. En nuestro caso, la opacidad se encuentra en un 50%.
Selecciona la capa donde se encuentra la textura y cambia el modo de fusión a “Luz suave”. Si notas que la capa luce demasiado vibrante todavía, puedes oscurecerla al aplicar una nueva capa de ajuste “Tono/Saturación” y reduce la saturación a -100.
Y así es como tenemos un efecto de neón en nuestro texto, todo realizado en Photoshop.
Recuerda que debes elegir una fuente apropiada y además variar los valores que hemos seleccionado en este tutorial según las características propias de la fuente que has elegido, así como de los colores seleccionados para tu diseño.
1 Comment
Fantástico! Gracias!