Tendencias de diseño web que seguirán en alza este 2017

0

La web evoluciona rápidamente. Nuevas tecnologías y lenguajes de programación surgen, así como lenguajes que ya llevan más de una década se actualizan para poder cumplir con las demandas de sus usuarios. Cada año se crean nuevas herramientas para diseñadores y desarrolladores, nuevos estilos de diseño evolucionan y comienzan a emplearse ampliamente en la web.

Ya hemos entrado en el 2017 y queremos repasar algunas de las tendencias de diseño web que creemos serán clave en este año. Muchas de las tendencias mencionadas no son del todo nuevas y han ido ganando popularidad en los últimos años, pero esperamos que sigan siendo utilizadas a lo largo de este año.

Evolución del Material Design

tendencias-de-diseno-web-2017-evolucion-material-design

El Material Design es un estilo de diseño propuesto por Google que es bastante reciente. Por este motivo, se encuentra en constante evolución y a pesar de ser nuevo muchas empresas y diseñadores ha decidido adoptarlo debido a las increíbles ventajas que presenta en dispositivos móviles. Su popularidad ha sido tal que se han creado una gran cantidad de frameworks basadas en el Material Design para que los diseñadores y desarrolladores puedan crear rápidamente interfaces de sitios web y aplicaciones móviles en este estilo.

Ya que la popularidad de los dispositivos móviles siguen en aumento, es probable que el Material Design siga evolucionando a la par con la tecnología que se emplea en los dispositivos móviles y se emplee tanto en proyectos pequeños como grandes.

Utilización de tipografías en gran tamaño

tendencias-de-diseno-web-2017-uso-tipografia-gran-tamano

Las tipografías en gran tamaño no son una nueva tendencia y de hecho su uso ha proliferado en los últimos años. Su popularidad tal vez se deba a la creación de televisores inteligentes y dispositivos de reproducción audiovisual que nos permiten navegar en internet usando pantallas de gran tamaño. Aunque estas nuevas tecnologías pueden ser una de las razones por las cuales se ha popularizado esta tendencia, el motivo principal es que son una técnica para captar la atención de los usuarios. Ya que es el único elemento que se encuentra en la composición y contrasta con el fondo, los usuarios no tienen más opción que prestar atención a esta fuente. Y no sólo le prestan atención a las características visuales de estas tipografías, sino que se ven obligados a leer el texto. Así que la tipografía en gran tamaño no sólo es una gran decisión a nivel visual, sino que comunica un mensaje mucho más claro a los usuarios de forma textual.

Utilización del estilo retro

tendencias-de-diseno-web-2017-estilo-retro-moderno

Desde hace ya algunos años se ha podido apreciar el regreso a lo vintage en todos los campos del diseño como la moda y el interiorismo. Aunque en diseño web, “vintage” hace referencia a estilos de los años 50, en la actualidad también se utiliza este término para referirse a estilos de diseño de los años 80 y 90. Pero no sólo se emplea el estilo retro como tal, sino que se combina con las tecnologías actuales de modo que se crea un estilo retro actual o moderno. De hecho, cualquier imagen que se tome como inspiración algún elemento vintage y se combine con fotografías actuales puede ser considerado como “retro moderno”. Puede ser un estilo adecuado para muchas marcas, de acuerdo con su público objetivo y la propia personalidad de la marca.

Uso de animaciones a menor y mayor escala

tendencias-de-diseno-web-2017-mayor-empleo-animaciones

La animación tiene un papel de gran importancia en cualquier interfaz digital. Aunque antes gran parte de las animaciones se realizaban en Flash, aumentaban el peso de la página y en algunos casos tomaban mucho tiempo en cargarse. Además, no eran admitidos en todos los navegadores. Sin embargo, gracias al desarrollo de la tecnología, ahora se pueden emplear CSS y JavaScript para realizar animaciones e implementarlas de forma sencilla en sitios web.

Debido a que se puede crear animaciones en lenguajes nativos para la web, más desarrolladores y diseñadores optan por incluir animaciones en sus sitios web como un método efectivo de storytelling.

Mejora de las micro-interacciones

tendencias-de-diseno-web-2017-mejora-microinteracciones

Las micro-interacciones sirven para informar a los usuarios sobre el resultado de ciertas acciones realizadas. Suelen pasar desapercibidas ya que son mínimas y se pueden apreciar en cualquier interfaz, por eso el usuario las considera como naturales. Sin embargo, a pesar de ser pequeñas interacciones son de gran importancia por el mismo hecho de que notifican sobre ciertas acciones. Un ejemplo claro de micro-interacción en sitios web son los distintos estados de ciertos botones en el menú como cuando el cursor se posa sobre el botón de “Inicio” y esta cambia de color para informar al usuario que se está seleccionando.

En los dispositivos móviles también se emplean micro-interacciones y de hecho la experiencia puede ser mejor en estos dispositivos pues los usuarios utilizan sus dedos para interactuar con la pantalla, una experiencia totalmente distinta a los ordenadores.

Se espera que este año los diseñadores se centren en las micro-interacciones. De hecho, muchas redes sociales han mejorado las micro-interacciones en sus aplicaciones y sitios web pues saben que tienen el poder para enriquecer la experiencia de usuario.

Empleo de bots conversacionales

tendencias-de-diseno-web-2017-empleo-bots-conversacionales

Los bots conversacionales son programas que contestan preguntas de personas y mantienen una conversación con ellas. De hecho, si tienes un iPhone ya debes estar familiarizado con uno de estos sistemas llamado Siri. Pero Siri no es el único ejemplo, existen una serie de aplicaciones como A.L.I.C.E.

Como es de esperarse, muchos de estos programas en desarrollo presentan problemas y pueden que en puntos entreguen respuestas que no parecen lógicas a los usuarios. Sin embargo, existen bots avanzados que ha sido desarrollados utilizando C++ y Delphi. Aparte de ser un tema de investigación, los bots se emplean en la actualidad en sistemas de diálogo para ofrecer ayuda a clientes sin importar la hora a la que se haga la consulta. Aunque el tipo de ayuda que ofrecen puede ser muy limitado, si esta tecnología se perfecciona podría ser de gran utilidad al implementarse en sitio web.

Mayor uso de gráficos SVG

tendencias-de-diseno-web-2017-incremento-uso-svg

SVG es uno de los formatos de imagen adecuados para la web. Hace referencia a un gráfico vectorial y no imágenes rasterizadas como sucede con JPG y otros formatos aptos para la web. La gran ventaja de los gráficos SVG es que al ser vectoriales no pierden calidad si se redimensiona dicha imagen. Por esta razón, se suele emplear con mayor frecuencia en logos. De esta forma, no importa si el sitio web es visualizado en un dispositivo móvil, ordenador o incluso una televisión inteligente, los gráficos SVG no perderán calidad y se verán igual en todos estos dispositivos.

El uso de SVG ha ido aumentando desde el 2013 de acuerdo a información de Google Trends. Debido a las nuevas tecnologías como las pantallas de retina y las grandes dimensiones de los televisores inteligentes, es probable que la popularidad del formato SVG solo siga en aumento.

En conclusión…

Como puedes ver, muchas tendencias de diseño web son estilos que ya ha ido ganando popularidad en los últimos años. Es probable que hayas notado algunas de ellas y que otras hayan pasado desapercibidas para ti. De cualquier manera, es una gran idea mantener en mente estas tendencias al momento de diseñar para que analices de qué forma pueden utilizarse y ser de ayuda en tu sitio web o aplicación.

¿Has notado alguna otra tendencia cuya popularidad crece? De ser así, déjanos un comentario al respecto.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario