Técnicas para crear una paleta de colores

0

Crear una paleta de colores desde cero sin ningún tipo de ayuda puede ser complicado. Como debes saber, el color juega un papel importante en el aspecto del sitio web y ayuda a reforzar la marca, razones más que suficientes para tener gran cuidado al seleccionar colores. Por suerte, no es necesario que comiences desde cero, puedes encontrar recursos e inspiraciones en línea y también en otros objetos que te rodean. En este artículo te listamos algunas técnicas que puedes incorporar en tu proceso de diseño al momento de seleccionar una paleta de colores para cualquier proyecto web.

Inspírate en los colores de la naturaleza

tecnicas-crear-una-paleta-de-colores-proyecto-fotografia-naturaleza

Algunas de las paletas de colores más asombrosas se encuentran en la naturaleza. Sólo basta con salir y observar a tu alrededor las flores, las puestas de sol, los insectos y animales pequeños. Es obvio que te vas a ver limitado si vives en la ciudad pues sólo tienes acceso a cierta cantidad de vegetación y cierto tipo de animales. Pero puedes revisar fotografía de naturaleza, amplio tema que incluye paisajes, fauna y flora.

Si decides salir a explorar por tu cuenta, te recomendamos documentar los paisajes o flores que te parezcan de utilidad para crear paletas de colores. Al tener una fotografía te será más sencillo obtener los colores para tu paleta. También puedes analizar las relaciones existentes entre los colores de una fotografía y determinar por qué cada combinación de color funciona en cada una de ellas.

Observa las combinaciones que se emplean en medios impresos

tecnicas-crear-una-paleta-de-colores-proyecto-medios-impresos

Revistas, panfletos, afiches, tarjetas y otros tipos de materiales impresos son excelentes recursos para encontrar paletas de colores. Ya que son trabajos creados por diseñadores, puedes hallar grandiosas ideas para combinar colores. Si hay alguna página que llama particularmente tu atención, puedes escanearla y colocar la imagen en Photoshop u otro programa editor de fotos para extraer los colores.

Es recomendable que mantengas estos recursos ordenados en una carpeta para que puedas acceder a ellos de manera más sencilla. También te podría ser de utilidad guardar directamente la paleta de colores obtenida como una imagen.

Revisa fotografías propias o de otros autores

tecnicas-crear-una-paleta-de-colores-proyecto-revisar-fotografias

No sólo las fotografías de naturaleza son una gran fuente de inspiración, puedes hallar buenas combinaciones de color en cualquier fotografía profesional. En plataformas como Flickr, Pinterest e Instagram puedes encontrar millones de fotografías, muchas de ellas tomadas por fotógrafos profesionales, de modo que tiene un gran control sobre la luz y conocimiento sobre la teoría del color. Una vez que hallas encontrado una fotografía que sea tu agrado, puedes obtener la combinación de colores de la misma usando herramientas en línea como Pictaculous, por ejemplo, que genera una paleta de colores en base a cualquier fotografía que decidas cargar en esta plataforma.

Si eres un fotógrafo aficionado puedes usar tus propias fotografías como inspiración para generar combinaciones de colores. Si las tienes en formato digital, puedes emplear las mismas herramientas en línea que hemos mencionado previamente. Si tienes las fotografías impresas, sólo deberás escanearlas y usar un editor de fotos para poder obtener los colores.

Navega por comunidades y bibliotecas de paletas de colores

tecnicas-crear-una-paleta-de-colores-proyecto-bibliotecas-colores

Así como existen redes sociales para fotógrafos, también hay comunidades de diseñadores donde se comparten paletas de colores. Una de las más populares en ColourLovers que no sólo posee una amplia colección de combinaciones de colores, sino también de patrones de diseño que seguramente te servirán como inspiración para tus proyectos.

Estos sitios son bastante prácticos pues contienen los valores HEX y RGB para que puedas incorporar rápidamente estos colores en tus proyectos. Otro beneficio es que se actualizan a menudo ya que son los propios usuarios los que colaboran al añadir nuevas paletas de colores.

Examina los diseños existentes de galerías de diseño web

tecnicas-crear-una-paleta-de-colores-proyecto-galerias-diseno

Otra gran forma de encontrar inspiración y referencias para tus paletas de colores es revisar otros sitios web que tengan un gran diseño. Esta tarea puede ser más sencilla si revisas galerías de diseño web. Al examinar estas galerías no sólo encontrarás buenas combinaciones de colores, sino también ejemplos de uso de fuentes, layout, barras de navegación, sliders, entre otros recursos que sin duda te serán de utilidad en cualquier proyecto de diseño web.

Puedes crear tu propia paleta de colores basada en diferentes sitios web que hayas encontrado o usar la combinación de colores de un solo sitio como una base para crear una nueva paleta. Evita simplemente copiar los colores de otro sitio y analiza cuáles son las relaciones entre los colores y por qué dicha combinación te parece armónica.

En conclusión…

Si tu nuevo proyecto web no tiene una paleta de colores definida o estás trabajando con una marca nueva, puedes hacer uso de las técnicas que hemos mencionado. Recuerda tener en cuenta la personalidad de la marca, el público objetivo y la psicología del color al momento de seleccionar colores para tus proyectos.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario