Secciones que tu portafolio en línea no necesita

0

En un portafolio de diseño, la calidad de los proyectos pesa más que la cantidad. Tal vez pienses que tu portafolio luce vacío o escaso en comparación con el de otros profesionales dentro de tu mismo campo. Puede que sea cierto y a nivel de experiencia aún no puedes hacerles frente. Sin embargo, en cualquier sitio web, sin importar el volumen de contenido, se debe hallar el layout apropiado para que las páginas no luzcan incompletas o vacíos. Un portafolio en línea es un tipo de sitio web y esta misma regla se aplica.

Aún así, puede que sea difícil lidiar con el hecho de que tu portafolio tiene muy pocas secciones o tu biografía no es tan extensa como quisieras. Pero, incluir mayor información en tu portafolio en línea no necesariamente mejora la comprensión de los usuarios sobre ti como persona o profesional. En este artículo te mencionamos aquellas secciones que son opcionales e incluso innecesarias en tu portafolio en línea.

Pasatiempos

Aunque es importante mostrar tu personalidad única a tus visitantes y pueden conocer un poco más sobre ti al añadir las actividades que realizas en tu tiempo libre, no es información que requiera una sección completa de tu sitio.

Gracias a las actividades que realizas en tu tiempo libre, tus cliente potenciales pueden conocer un poco más sobre ti como persona, pero además saber que demuestras interés por otros temas relacionados o no a tu carrera. Son estos pasatiempos los que les permiten saber a tus visitantes que tienes una forma de controlar todo el estrés que acarrea tu trabajo. Le da a tu portafolio un pequeño toque personal.

Sin embargo, a pesar de que tener pasatiempos y mencionarlos en tu portafolio online puede mejorar la perspectiva que tus visitantes tiene sobre ti como profesional, no es información tan relevante como puedas imaginar. Por lo tanto, no es necesario dedicar toda una sección de tu portafolio.

Fácilmente puedes añadir tus pasatiempos favoritos en la sección “Sobre mí” que contiene tu portafolio. De esta manera, logras plasmar un poco de tu personalidad en tu sitio web sin que los usuarios pierdan el enfoque profesional que debe tener tu portafolio.

Proyectos de tus años como universitario

La sección de “Proyectos” de tu portafolio es probablemente una de las páginas más importantes de tu sitio web. Gracias a esta sección, tus visitantes tienen una idea más clara del tipo de proyectos en los que te especializas, cómo es tu proceso de diseño, los programas que manejas y la extensión de tus habilidades. Si bien es esencial colocar tu curriculum vitae con toda la información necesaria en la sección respectiva de tu portafolio online, añadir los proyectos que has realizado permite a tus usuarios verificar si la información que has colocado en tu hoja de vida realmente es precisa.

Si eres un estudiante y estás buscando tu primer empleo como diseñador, entonces no tienes más opción que añadir los proyectos que desarrollaste para tu instituto o universidad. Particularmente, si eres diseñador, es necesario agregar proyectos para demostrar los conceptos que has aprendido. Pero es recomendable que conforme tu experiencia laboral vaya incrementando, elimines los proyectos que has realizado como estudiante pues no son una digna representación de tus habilidades actuales como diseñador.

Categorías de proyectos que no realizas actualmente

Puede ser tentador incluir una gran variedad de proyectos para mostrar la cantidad de habilidades y áreas de diseño que dominas. Después de todo, a mayor número de proyectos diferentes que incluyas, puedes conseguir empleos y encargos diversos por parte de cliente. Sin embargo, es común que, al pasar algún tiempo, halles realmente el área en que deseas especializarte, aquella que te apasiona.

Por ejemplo, si en el pasado, como parte de tu desarrollo profesional como diseñador has realizado algunos proyectos relacionados a diseño de marca o rediseño de logo, pero en la actualidad te dedicas más al diseño de interfaz web. Entonces, es preferible eliminar esta categoría y proyectos de tu portafolio para asegurarte que los clientes con los proyectos adecuados se pongan en contacto contigo.

Revisa cuidadosamente tu sección de proyectos y eliminas los sub-menús o categorías de trabajos que ya no realices en la actualidad.

Lista de enlaces a recursos varios

Algunos diseñadores suelen incluir una sección de recursos en donde recomiendan páginas web que ofrecen descargas gratuitas de texturas, patrones, iconos, etc. También suelen añadir enlaces de artistas o imágenes que les sirven como inspiración. Es una excelente manera de conocer un poco más sobre el proceso de diseño del profesional detrás del portafolio, así como conocer sus interés y su estilo preferido. Además, es una buena forma de devolver algo a la comunidad de diseñadores.

Sin embargo, aunque puede ser una idea novedosa incluir esta sección en tu portafolio, existe una gran desventaja: conduce a tus visitantes a otras páginas. Finalmente, es bastante probable que se distraigan y no puedan encontrar tu página nuevamente. Uno de tus objetivos principales es mantener a los visitantes una mayor cantidad de tiempo navegando en tu sitio web. Además, aunque sea una buena contribución para la comunidad del diseño, realmente no es de utilidad para tus clientes, que están buscando diseñadores.

En conclusión…

Existen diversas maneras de mejorar tu portafolio, desde el mismo layout hasta el contenido. Antes de planificar sobre el diseño, verifica que realmente estés proporcionando a tus visitantes y clientes potenciales toda la información fundamental sobre tu carrera y tus habilidades. Cualquier otro dato que no sirva para fortalecer cualquiera de estos dos aspectos puede considerarse no esencial y, por lo tanto, puede ser eliminada de tu portafolio sin afectar en lo más mínimo la calidad de la información que le ofreces a tus visitantes.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario