Bloguear está de moda. Es cierto que es una actividad que consume mucho tiempo, pero la gran cantidad de beneficios que puedes obtener de ello no tiene precio, realmente es una actividad que sólo te ofrece beneficios. Pero si aún dudas sobre hacer un blog, en este artículo te damos razones suficientes para empezar el año 2015 estrenando tu blog.
Es una extensión de tu curriculum vitae
Es probable que tu curriculum vitae se encuentre en redes sociales especializadas como Linked In y Behance donde también tienes la oportunidad de mostrar tus mejores trabajos. Pero redactar artículos, realizar tutoriales, participar en seminarios web y en general, actualizar a menudo tu blog hablando sobre tu área de especialización es una excelente forma de demostrar tu experiencia.
Tu blog complementa los proyectos que se muestran en tu portafolio y la información básica que ofreces en tu curriculum vitae. Si bien tu portafolio online es importante, un blog donde hables de temas relevantes a tu área de especialización muestra tu experiencia, tu método de trabajo, tus intereses (si es que presentas tus proyectos propios) y tu aporte a la comunidad del diseño.
Si cuentas con un blog te animamos a que lo incluyas en tu tarjeta personal y lo enlaces en tus perfiles en redes sociales.
Incrementa tu credibilidad
Si bien es cierto que tu portafolio demuestra tu nivel de habilidades así como tu estilo como diseñador (especialmente si incluyes proyectos propios), pero al realizar tutoriales demuestras parte de tu proceso y cómo realizas ciertas acciones específicas. Desarrollar un tutorial demuestra que tienes conocimiento de los programas y las técnicas para lograr el efecto deseado en tus diseños.
Al redactar sobre técnicas para diseñar, cómo vencer el bloqueo creativo y otros temas relacionados al proceso de diseño demuestra tu método de trabajo y cómo te enfrentan a diversos problemas que pueden surgir en un proyecto.
Un blog es una oportunidad para que tus clientes puedan conocerte más a fondo. Si sabes más sobre tu proceso de diseño y cómo enfrentas los diversos problemas que surgen en un proyecto, tus futuros clientes ya saben que vale la pena contratarte.
Es sencillo hacer contactos
Sabes lo importante que es hacer contactos para tener mayores oportunidades de trabajo e incluso de realizar proyectos en conjunto. Mientras tengas un mayor número de contactos, las posibilidades de tener mejores y más oportunidades de trabajo son mayores. Este punto es especialmente importante si has decidido ser freelance.
Al tener un blog es más sencillo hacer contacto con personas dentro de tu mismo negocio, no sólo otros diseñadores, sino administradores de blog, programadores, redactores e incluso especialistas de marketing. Todo depende de cómo estés abordando tus técnicas de promoción en las redes sociales.
Puede ser una fuente extra de ingresos
Existen formas de monetizar tu blog si se vuelve popular y consigues muchos seguidores. Si tienes muchos lectores puedes obtener ingresos vendiendo espacios publicitarios en tu blog o escribiendo entradas promocionando algún servicio o producto. Existen muchas formas de monetizar tu blog, aunque el monto depende del número de clientes que tengas, pero aún así puede ser es dinero que podría serte de ayuda cuando realmente lo necesites.
Mejora tus habilidades comunicativas
Para un diseñador es esencial desarrollar sus habilidades comunicativas pues son útiles en todos los aspectos de su trabajo. Escribir en un blog te puede ayudar a mejorar tu vocabulario y tu redacción, ambas habilidades que te serán de ayuda en el momento en que debas hablar directamente con un cliente.
Poder cerrar un trato y explicar tus ideas a tus clientes es parte esencial de ser diseñador. Redactar artículos en un blog (como tutoriales, por ejemplo) puede ayudarte en esto. Para realizar un tutorial debes explicar de forma clara y sencilla el proceso. Este tipo de habilidad también es necesaria cuando quieres explicar tus conceptos a un cliente o a tus compañeros de equipo.
Te permite mantenerte enterado de las tendencias en el diseño
El mundo del diseño se halla en constante evolución y cambio y si no mantienes los ojos abiertos te los podrías perder. Así es, debes mantenerte informado sobre lo que sucede en el mundo del diseño, es la mejor manera de prepararse en tus proyectos y de hecho, es una especie de deber si te dedicas al diseño profesionalmente.
Ya que gran parte de tener un blog implica buscar contenido, es sencillo enterarse de las nuevas tendencias, así como sus beneficios y desventajas. Y no sólo te permite obtener un conocimiento superficial, sino mucho más profundo, pues si son temas de interés deberás escribir sobre ellos en tu blog. Esto implica que deberás averiguar más a fondo.
Te impulsa a aprender nuevas cosas
Ya que estarás en la búsqueda de temas interesantes para tu blog, no sólo te mantendrás al tanto de lo que sucede en el mundo del diseño, sino que también aprenderás sobre nuevos temas como marketing, por ejemplo, ya que para poder tener un blog exitoso no sólo necesitas gran contenido sino que también debes saber promocionarlo. Entonces, habrá ciertos temas sobre los que tendrás que aprender que son necesarios para poder promocionar tu blog, pero otros ciertos temas tendrás que aprenderlos como parte de tu estrategia para contenidos. Si el contenido resulta interesante para tus lectores, mejora la fidelidad de la página y tienes más oportunidades de ganar más seguidores. En ese caso, aprender nuevos temas vale la pena.
Te ayuda a organizar tus pensamientos
En ocasiones, para poder redactar un texto fluido es necesario contar con un pequeño esquema. Usualmente el proceso empieza al elegir un tema de interés para ti y tus lectores. Luego, recopilas información al respecto. Una vez que terminas este paso debes diferenciar qué información te será realmente útil. Tras este paso, debes organizar tu información y hacer un esquema de tu contenido. Finalmente, puedes comenzar a escribir. Suena bastante complejo y no es sencillo, pero puedes manejarlo. Después de todo, el proceso de diseño es bastante parecido a redactar un artículo desde cero, pero si es tu primera vez puede ser todo un reto.