Programador renuncia a Google para ganar el doble como freelancer

0

Miguel Guerra ha tomado una decisión poco común en su carrera de programador de 27 años de edad: renunciar a su trabajo bien pagado en Google para ser freelance.

No más comidas buffet, beneficios extraordinarios o paisajes de millones de dolares por parte del gigante motor de búsquedas y sus oficinas en Manhattan.

Guerra está dispuesto a sacrificar aquellas lujos ya que como independiente está obteniendo alrededor del doble que percibía en Google. Además de tener más libertad.

En Diciembre, Guerra y su esposa planean viajar a España y conocer Europa, todo mientras escribe código para una aplicación de citas, una aplicación de foto retratos, entre otras.

“Prefiero controlar mi propio destino, correr el riesgo y dejar ir mis beneficios  como comida gratis y cojines acolchados”, dice Guerra.

En medio de una guerra que va creciendo por la búsqueda de talento en tecnología, las grandes empresas y startups están pagando grandes sumas de dinero (en algunos casos hasta $1,000) por hora a programadores con las habilidades buscadas.

Mientras que las empresas usualmente reclutan la mayoría de las mejores mentes, están empezando a contratar desarrolladores de software independientes para darle mayor movimiento y desatorar proyectos que han quedado estancados o para ganar un ápice competitivo adicional. En algunos casos, la persona adecuada puede ser la diferencia entre un proyecto fallido y un producto exitoso.

Desarrolladores de software independiente como Guerra representan una élite del llamado “Movimiento Económico” -un ejército de 53 millones de freelancers que ahora ocupan 1 de cada 3 trabajos-.

La necesidad de programadores proliferó con la llegada del iPhone en el año 2007, el cual ocasionó una explosión en de surgimiento de aplicaciones móvil.

Desde aquél entonces, software ha estado siendo utilizado y aparecido en refrigeradores, relojes, televisores y muchos otros dispositivos, requiriendo mucha más gente en escribir código para ellos.

La demanda de desarrolladores de software está proyectada en crecer 17% entre el 2014 y 2024 o más del doble que el promedio.

Grandes empresas han recurrido a comprar firmas enteras solo por sus ingenieros, una práctica conocida as sub-contratación. La mayoría tiene reclutadores de ingenieros, no obstante, encontrar la gente adecuada puede consumir mucho tiempo y dinero.

Así que las empresas han recurrido a un proveedor o agencias de freelancers que se especializan en encontrar los mejores programadores en el mercado.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario