Como freelance, una de tus mayores preocupaciones seguramente es tu productividad laboral. Después de todo ésta determina cuántos proyectos puedes tener a cargo al mismo tiempo y por lo tanto, la cantidad de dinero que puedes ganar por hora o por mes.
Tal vez te sientas presionado al respecto y estés buscando nuevas formas de mejorar tu productividad laboral. En este artículo te damos algunos consejos para que trabajes de manera más eficaz.
Haz una lista con prioridades
Tu lista de tareas diarias debe estar basada en prioridades. Si tienes diversos proyectos a tu cargo debes tener en cuenta las fechas límites y el tiempo estimado de cada tarea para realizar una lista. Asimismo, hay que tener en cuenta la magnitud del proyecto para poder avanzar de una manera continua y poder terminar a tiempo.
Aparte de hacer una lista diaria de tus tareas sería mejor tener un calendario, físico o virtual que contenga las tareas prioritarias. En un calendario virtual tienes la posibilidad de diferenciar tareas por color e incluso poner alarmas. Encuentra la herramienta que te parezca más útil para tu rutina y empléala para poder organizarte.
Emplea recursos web
Los proyectos que tienes a tu cargo, ya sean sencillos o complicados, te tomarán tiempo. Si ves que estás atareado y quieres ahorrar tiempo no dudes en recurrir a recursos web. Existen infinidad de recursos web tanto para diseñadores como para desarrolladores que te ayudan a terminar tus proyectos a tiempo y ahorran tiempo valioso.
Programa tu tiempo para revisar tu correo electrónico
Si trabajas desde casa como freelance, es necesario que revises tu correo todos los días. El correo es una de las vías preferidas por las que tus clientes preferirán contactarte contigo. Sin embargo, revisarlo a cada momento puede afectar tu concentración y puedes terminar empleando más tiempo del debido en otras tareas.
La solución en este caso es programar un horario para revisar correos. Al menos debería revisar tres veces al día: mañana , tarde y noche. Dedicar unos 10 a 15 minutos para revisar el correo, enviar respuestas y verificar que ningún correo importante haya terminado en “Correo no deseado”. Asimismo, te sería de utilidad crear plantillas de respuesta para ciertos tipos de correo, por ejemplo cuando un nuevo cliente te contacta para un proyecto, etc.
Utiliza herramientas para redes sociales
El marketing en redes sociales debe ser parte de tu rutina diaria y es probable que tomes tiempo para encontrar contenido que compartir. En principio te tomará más tiempo del debido, pero si creas una base de datos de enlaces y referencias, así como otras cuentas de Facebook que tengan una temática parecida será más sencillo encontrar contenido para compartir.
Recuerda que también puedes recurrir a otros servicios para programar contenido y gestionar tus cuentas en redes sociales desde un solo panel de control. Si tienes el presupuesto, estas opciones podrían ser adecuadas y mejorarían tu productividad a gran escala.
Tómate un descanso
Tomarse descansos puede parecer como una pérdida de tiempo, especialmente si la fecha límite se encuentra cerca. Sin embargo, tomarte descansos puede aumentar tu productividad.
Al empezar el día parece que trabajas más rápido. Y es probablemente que así sea. Conforme pasa el día y vas realizando tus labores, poco a poco te vas sintiendo más cansado. De hecho, es poco probable que puedas mantener tu concentración por 8 horas seguidas. Por eso, es mejor trabajar según tu tiempo de concentración, ya sea 25 minutos, 2 horas o más.
Un método conocido que suele funcionar en muchos casos es la técnica Pomodoro que consiste en trabajar 25 minutos continuos, totalmente concentrado y tener 5 minutos de descanso. Sea la técnica que decidas usar, asegúrate que los descansos sean parte de tu rutina de trabajo.