¿Por qué es necesario definir el publico objetivo de tu sitio web?

0

De repente te ha pasado que visitas una página web y no encuentras lo que estás buscando. Es probable que la información esté allí sólo que no podemos localizarla. Este problema sucede cuando los dueños del sitio web no toman en cuenta quién visita su sitio web y qué es lo que deberían hacer los usuarios una vez que alcanzan su página.

Pero, ¿por qué es importante conocer a mi publico objetivo? En este artículo te lo explicamos:

Identificar a tu publico objetivo 

Identificar un publico objetivo para tu sitio web es necesario porque así sabrás que tipo de información específica proveer en tu página. Este proceso es más sencillo si tienes un negocio, intenta definir no sólo el rango de edad de las personas o si son hombre o mujeres, sino también rasgos específicos de su personalidad. Puede ser difícil darle características a un grupo de personas, pero intenta ponerte en el lugar de tu publico objetivo y pregúntate cuáles son sus pasatiempos, a qué se dedican, qué marcas prefieren comprar y por qué.

Si descubres gran variedad de rasgos sobre tu publico objetivo, no sólo sabrás cómo comunicarte con ellos, sino también sabrás exactamente qué es lo que buscan y qué ofrecerles.

A continuación, te listamos algunos indicadores que determinan si has realizado el proceso de manera adecuada:

  • Es más probable que las personas que visitan tu sitio web te contacten
  • La audiencia que no es parte de tu público objetivo queda excluida
  • Se puede determinar objetivos específicos para tu publico objetivo

Determinar las acciones que el usuario debe tomar

Sólo contar con un número telefónico y un formulario para consultas en tu sitio web no hará nada por tus ventas. Necesitas proveer al usuario información específica sobre lo que hace tu empresa, sobre los beneficios que obtienen al comprar tu producto o servicio.

Tus objetivos deben ser más específicos que “ganar dinero”. Eso es lo que busca todo negocio. A continuación, te dejamos una lista de objetivos comunes en sitios web:

  • Ver un video sobre un lugar, producto o servicio
  • Leer un testimonio sobre un cliente satisfecho
  • Descargar información en formatos de folletos y catálogos
  • Suscribirse a tu boletín informativo
  • Llamar al número telefónico de tu empresa
  • Educar al visitante sobre un tema e incentivarlo a que se suscriba para obtener mayor información
  • Rellenar un formulario web (formulario de contacto o para solicitar una muestra o un presupuesto)
  • Comentar en un artículo de blog
  • Seguir la página de la empresa en redes sociales

Es recomendable, además, priorizar objetivos ya que te ayuda a saber que tipo de información debe aparecer y en qué orden. Por ejemplo, si tu principal objetivo es que tus visitantes te sigan mediante las redes sociales, los botones de dichas redes deberán aparecer en la página de inicio y ser siempre visibles.

 

Una audiencia y objetivos bien definidos te ayudan a dirigir el diseño y la construcción de tu sitio web. También te proporciona una forma sencilla de medir el éxito de tu sitio web mes a mes.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario