Desde la última actualización de motor de búsqueda de Google, la importancia de los dispositivos móviles se ha vuelto aparente. Ya no podemos negar que cualquier sitio web debe estar optimizado para móviles pues de lo contrario podría perder tráfico importante. Ahora los desafíos parecen ser mayores ya que se tiene que pensar en que la experiencia en los diversos dispositivos sea igual de buena, sin embargo, en dispositivos móviles uno de los mayores problema es el espacio. La respuesta de muchos diseñadores antes este desafío ha sido optar por el diseño responsive. Si tú también estás pensando en este tipo de diseño para tu sitio, te damos algunas pautas para poder elegir imágenes que se vean bien en todo tipo de dispositivos.
Tener en cuenta la cantidad de detalle de la imagen
Las pantallas de los ordenadores y portátiles permiten que se puedan visualizar imágenes en gran tamaño sin mayores problemas. Incluso si las fotografías poseen muchos detalles, dichos detalles son visibles en pantallas para ordenadores. Sin embargo, es distinto en pantallas para tabletas y particularmente en las pantallas para teléfonos inteligentes. Una imagen que posee muchos detalles no podrá ser visualizada de manera correcta en estas pantallas. Mientras más grande sea la imagen, mayores problemas de visualización presentará el usuario. Si estos detalles no forman parte importante de la composición, no hay problema. De no ser este el caso, debes hallar la forma de que esos detalles sean visibles. La opción más viable es recortar la imagen para dispositivos más pequeños, de modo que los detalles puedan apreciarse mejor.
Si estás usando una fotografía que muestra personas o algún producto, entonces debes asegurarte que todos los detalles de estas fotografías son visibles. En el caso de las personas, sus expresiones siempre deberían poder distinguirse. Con las fotografías de productos sucede lo mismo, debe poder visualizarse aquellos detalles que distinguen al producto de otros.
Asegúrate de comprender cuál es el enfoque y los sujetos de tu fotografía para que puedas encontrar la mejor manera de presentarlas al momento de modificarlas para dispositivos móviles.
Tomar en cuenta el contexto y la perspectiva
Las fotografías que elegimos para un sitio web ayudan a reforzar algún mensaje específico. En ocasiones, se muestra al público objetivo al que va dirigido, de tal manera que los usuarios que cumplen con esas características se sienten identificados de inmediato. A menudo, se usan para describir situaciones y sucede lo mismo, usuarios que han vivido esas situaciones se siente identificados con el sitio.
Una fotografía tiene la capacidad de transmitir información de manera más inmediata, por eso a menudo buscamos fotografías que contienen una gran cantidad de información. Esta característica a menudo se liga con los detalles que posee una fotografía. Sin embargo, como ya mencionamos anteriormente, usar este tipo de fotografías en dispositivos móviles realmente no es recomendable.
En tal caso puedes optar por fotografías donde existe cierto grado de contexto y no son tan directas. Por ejemplo, en vez de elegir una fotografía donde se ven a personas en una reunión de trabajo alrededor de una mesa, escuchando atentamente al expositor, podrías elegir una fotografía donde se enfoque al expositor o donde se enfoque a una parte de las personas y se obvie totalmente al expositor. Por supuesto, para que cada una de estas fotografías funcione debes tener en cuenta qué tanto contexto poseen. Existen ciertas señales, por ejemplo, colocar a todas las personas con trajes formales y block de notas y que el fondo se distinga como una sala de reuniones.
El tipo de perspectiva que puede tener la fotografía depende totalmente del tipo de mensaje que estés intentando transmitir. En base a este mensaje debes decidir que detalles pueden omitirse y cuáles no y cual fotografía funciona mejor tanto en dispositivos móviles como en ordenadores.
Asegurarse que el foco de atención sea notorio
En ciertas situaciones, usar fotografías donde existe un foco de atención aparente puede ser la solución al problema. Este tipo de fotografías pueden recortarse sin problemas, siempre cuando el foco de atención siga intacto. De esta manera, tanto en ordenadores como en portátiles la fotografía no pierde su significado.
Un ejemplo clásico de una fotografía que presente esta característica son aquellas donde hay un sólo sujeto de fotografía en vez de un grupo. Esta persona puede estar realizando cualquier actividad como correr, hablar por teléfono, mirar hacia la distancia, etc. El fondo realmente no tiene mucha importancia y en ocasiones hasta aparece desenfocado ya que la verdadera protagonista de la fotografía es la persona en sí.
En ordenadores puedes mostrar la fotografía completa y para dispositivos móviles, puedes recortar la fotografía haciendo que el punto focal siga siendo visible. Usualmente, el fondo ya no se nota, pero ni siquiera es necesario para transmitir el mensaje.
Elegir entre imágenes tipo retrato y tipo panorama
Otro punto a tener en cuenta es elegir imágenes tipo retrato o panorama. La principal diferencia no sólo tiene que ver con la temática, sino también con la orientación de la fotografía. La fotografía tipo retrato suele ser más alta que ancha pues sólo se enfoca en la persona. Por otro lado, la fotografía tipo panorama es exactamente lo opuesto: posee más ancho que alto.
¿Por qué es importante saber la orientación de las posibles fotografías que elegiremos para un sitio web? Pues porque se asemeja a la orientación de las pantallas de ordenadores y dispositivos móviles. Los ordenadores y las tabletas se usan mayormente en forma horizontal, aunque para ciertas aplicaciones puede utilizarse de manera vertical. Por otro lado, los teléfonos inteligentes sí son usados en su mayoría de manera vertical.
Tener en cuenta la orientación de tus fotografías al momento de elegirlas te permitirá considerar si es adecuada para todos los dispositivos donde tu diseño será visto y si de algún modo hay ciertas zonas de la fotografía que pueden recortarse sin afectar el mensaje que deseas transmitir.