Crear logo no es una tarea sencilla. Si has tenido la oportunidad de trabajar en un proyecto parecido, seguramente ya te haces una idea. Hay que tener habilidades para la síntesis y ser muy creativo para poder crear un logo que cautive a tu audiencia. Como todo proyecto, crear un logo tiene un proceso y si bien es cierto que cada diseñador trabaja de manera distinta, existen ciertos puntos en común. En este artículo te indicamos los pasos para crear logo:
Investigación
La investigación no sólo requiere investigar aspectos importantes de la empresa o marca sino también las preferencias del cliente, así como sus principales competidores y, por supuesto, su público objetivo. La investigación sobre el público objetivo es una de las más importantes pues el logo es una de las primeras formas de interacción que existe entre la marca y su audiencia.
Una vez que hayas investigado deberás ordenar toda esa información y descartar datos que no te sean de utilidad.
Desarrollo
Esta parte del proceso incluye los primeros bocetos y sus evoluciones. Recuerda hacer la mayor cantidad de bocetos posibles que la primera idea nunca será la mejor. Antes de comenzar con los bocetos es recomendable tener toda tu información organizada y trabajar en base a ciertos conceptos que identifiquen a la marca. Es probable que esta parte del proceso te tome más tiempo.
Presentación al cliente
En tu primera presentación al cliente deberás incluir como mínimo tres logos distintos. Deberás explicar todos los aspectos del logo en detalle, así como los conceptos bajo los cuales has trabajado. Asimismo, puedes incluir variaciones de color en tus propuestas.
Una vez que hayas terminado tu presentación escucha los comentarios del cliente para que puedas saber cuál propuesta le gustó más y qué aspectos se deben mejorar.
Versión final
Tras obtener los comentarios de cliente podrás hacerle los ajustes necesarios a tu logo. Una vez que los has realizado se los puedes enviar al cliente para que verifique que todos los cambios han sido realizados.
Si tu cliente no te ha especificado que tipo de archivo debes enviarlo, es recomendable enviarlo en varios formatos.