En la actualidad, crear un blog no es sólo un proyecto personal que se empieza por diversión o porque te agrada a escribir, sino que se emplea para generar una presencia online, conectar con el público objetivo y mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. De hecho, como blogger puedes tener trabajos freelance redactando artículos para otros blogs o revistas en línea. También puedes buscar mayor reconocimiento al publicar en blogs populares sobre temas relacionados al área que más dominas.
Crear un blog es sencillo. Ya sea que optes por un servicio para crear sitios web que te ofrece herramientas para que diseñes tu blog más fácilmente o si simplemente haces uso de un gestor de contenido y lo instalas en el servidor. Por supuesto, esto requiere que contrates tanto un servicio de hosting como un dominio, pero la inversión no es tan alta como te imaginas.
En este artículo te ofrecemos una serie de opciones de plataformas de blogging que puedes tener en cuenta si estás considerando seriamente crear un blog y publicar de forma continua. Hemos considerado opciones gratuitas, así como plataformas que ofrecen servicios adicionales si te inscribes a algunos de sus planes de pago.
Blogger
Blogger es una plataforma especializada en blogging que puede utilizarse de forma gratuita. Blogger fue una de las primeras plataformas de blogging disponibles, en la actualidad pertenece a Google, así que sólo necesitas una cuenta de Gmail para poder acceder a este servicio.
Ya que el servicio es gratuito no tienes un dominio propio sino que tu blog se encuentra alojado en “blogspot.com”. Como herramienta, Blogger es sencillo de usar y no es necesaria ninguna habilidad adicional para empezar tu propio blog.
Una de las desventajas de Blogger es que no tiene muchas opciones de personalización en cuanto a lo que diseño se refiere. Tampoco posee plugins y extensiones. Sin embargo, puede ser una opción ideal para blogs personales.
WordPress
Más que una plataforma de blog, WordPress es un completo gestor de contenidos. Al igual que Blogger, puedes crear tu sitio web de forma gratuita que será alojado dentro de “wordpress.com”. Como herramienta, WordPress es una de los gestores de contenido más populares.
Aunque puedes crear de forma gratuita tu propio blog, puedes acceder a planes de pago anuales, solución ideal si necesitas un dominio propio. Posee una gran variedad de diseños y algunos plugins básicos. Si deseas tener acceso a todos los plugins gratuitos o instalar plugins de terceros, entonces es recomendable descargar la plataforma de WordPress.org e instalarla en tu sitio.
WordPress es una opción ideal tanto para blogs personales como profesionales.
Tumblr
Tumblr es una plataforma de microblogging y una red social donde te puedes inscribir de manera gratuita. Aunque se suele emplear en mayor medida para publicar fotografías y GIFS, en Tumblr puedes publicar una gran variedad de contenido, incluido texto, audio y videos.
Tumblr es una plataforma sencilla de emplear, de modo que podrás familiarizarte con ella rápidamente. Posee temas gratuitos y también de pago. Adicionalmente, la comunidad es bastante extensa, de manera que puedes encontrar temas gratuitos creados por otros miembros de la comunidad.
Tumblr es perfecta para blog personales en donde no se publicará una gran cantidad de contenidos. Funciona en base a etiquetas, así que debes tener un sistema organizado de etiquetas para mejorar la búsqueda de contenido para tus lectores. Si tu blog poseerá texto, pero está más orientado a imágenes, puede que Tumblr sea la plataforma ideal para ti.
LiveJournal
LiveJournal es una plataforma de blogging que surgió en 1999. Como cualquier plataforma de blogging, posee opciones para publicación de entradas, enviar comentarios, cambiar avatar e información de usuario y blog. Puedes crear una cuenta de forma gratuita y comenzar tu blog de forma inmediata. También posee planes de pago donde obtienes espacio extra de almacenamiento, iconos de usuario personalizados, eliminación de publicidad, estilos de diario adicionales, creación de encuestas, etc.
LiveJournal es principalmente una plataforma para crear blogs o mantener un diario. Posee una gran comunidad, aunque se ha visto reducida con el paso de los años. Con un blog de LiveJournal puedes añadir amigos y de esa forma tendrás acceso a las nuevas entradas de blogs que añadan en el futuro.
Postach.io
Postach.io es una plataforma gratuita creada por los mismos desarrolladores de Evernote que se integra con esta aplicación. Por lo tanto, en Postach.io puedes añadir tablas, gráficos, imágenes, casillas de verificación y audio a las entradas que publiques. Postach.io es ideal para emplearlo desde dispositivos móviles, el proceso de publicación es sencillo y si estás familiarizado con Evernote, entonces podrás aprender a usar Postach.io rápidamente.
Postach.io tiene una interfaz minimalista y pocas opciones de personalización. Si tienes conocimiento extensos sobre HTML y CSS podrías intentar modificar las plantillas predeterminadas. Además, puedes usar herramienta de terceros como Disqus para moderar comentarios.
Subtle
Svbtle es una red de redactores y lectores. Como redactor, te ayuda a seleccionar tus ideas e incluir toda la información necesaria. Para ello, hace uso de una interfaz minimalista, tanto para redactores como lectores. Esta interfaz es ideal para trabajar desde dispositivos móviles e incluso puede mejorar la experiencia de lectura en estos dispositivos.
Desde el panel de control tienes acceso a ideas, borradores en progreso, así como una lista de los artículos publicados. Un sólo vistazo y puedes notar los artículos pendientes, así como las ideas que falta desarrollar e investigar. Su editor de texto es minimalista también y elimina todas las distracciones.
Svbtle, al ser una comunidad de lectores, puede ayudarte a encontrar un mayor número de lectores, así que es una buena opción si estás pensando ganar reconocimiento.
Medium
Medium es una plataforma gratuita dirigida a bloggers. Más que una plataforma para crear un blog, es una comunidad de lectores y redactores. No tienes opción para personalizar tu blog, todos poseen el mismo aspecto pues se centra en el contenido de tus artículos y entradas, más que en el diseño y widgets que puedan tener. Así que, si bien no te permite tener un blog y personalizarlo, es una oportunidad para ganar lectores y hacerse conocido.
Así que, puedes publicar tus mejores entradas en Medium para poder ganar una base de lectores o si simplemente no escribes tan a menudo como para conservar un blog. Ya que puedes crear un perfil, en el mismo puedes enlazar tu propia página web para cualquier lector que se encuentre curioso sobre tus proyectos.
Ghost
Ghost es un software que se puede descargar y emplear como plataforma de blogging en tu sitio web. Ghost surgió en el 2013 y su objetivo fue ser una versión sencilla de WordPress, que tenga sólo las características necesarias para publicar entradas, se trate de blogs o revistas en línea.
Ghost posee una versión de pago de su sistema, llamado Ghost Pro. Con Ghost Pro tienes acceso a asistencia técnica, dominios personalizados, actualizaciones automáticas, CDN y la API de Gost para que puedas crear tus propios temas. El precio de los planes depende del número de blogs que quieras crear, así como del número de visitas al mes que esperas.
Ghost es una opción ideal para bloggers y desarrolladores. El sistema puede ser descargado de forma gratuita, pero necesitas un servicio de hosting y un dominio propio para poder utilizarlo, así que aunque no accedas a la versión Pro de Ghost, de igual manera debes realizar cierta inversión.
Typepad
Typepad es una plataforma de blogging de pago que es sencilla de emplear. Al suscribirte a algún plan, tienes acceso a todas las herramientas para editar tus entradas y el aspecto de tu blog. Para modificar tu blog debes hacer uso de las plantillas disponibles, cada una con una layout distinta. También es posible crear un tema propio para tu blog si deseas realizar una modificación avanzada que el sistema de Typepad no permite mediante su interfaz.
Aparte de las herramientas básicas para editar texto y moderar comentarios, incluye también una serie de herramientas SEO que puedes emplear para mejorar el posicionamiento de tu blog y entradas en los motores de búsqueda. La mayoría de estas herramientas se encuentran automatizadas, así que sólo debes elegir las etiquetas y palabras claves adecuadas.
Los planes de Typepad empiezan en $8.95 al mes. Cada plan posee características específicas, mientras mayor sea el costo tienes acceso a más funciones. Puedes acceder a una prueba gratuita por 14 días a cualquier de los planes disponibles de Typepad.
En conclusión…
Aunque una de las opciones más populares para crear un blog suele ser WordPress y la plataforma posee muchas funciones y ventajas, no es la única plataforma de blogging existente que puedes emplear. Algunas de las mencionadas en este artículo podría ser ideal para ti. Por supuesto, depende del propósito y las necesidades específicas que tengas en mente.