La jerarquía es un ingrediente importante en toda composición. Parte de lograr una jerarquía se trata de analizar el peso visual de los elementos que conforman tu composición, de modo que aquel elemento que es más importante tenga mayor pesos visual.
Al igual que la jerarquía, el peso visual es un factor que hay que tener en cuenta al momento de realizar una composición. Básicamente, el peso visual se refiere a la capacidad de atracción que tiene un elemento dentro de una composición. Mientras más peso tengan un elemento, más captará la atención de la audiencia.
Ahora que tenemos en claro lo que significa el peso visual te daremos algunas pautas para que puedas controlar el peso visual de un elemento y de esa manera puedas realizar una composición donde hay una lectura visual adecuada.
Cambiar el tamaño del elemento principal
La técnica más conocida para aumentar el peso visual es aumentarlo de tamaño. Mientras más grande sea, más importancia en la composición posee. Pensemos en una página de destino de algún servicio o producto. Usualmente hay una fotografía de fondo, el título que sirve para captar la atención del usuario y lo hace no sólo mediante una frase bien elaborada, sino mediante una tipografía de bastones gruesos y en gran puntaje. Este tipo de fuentes generan un mayor peso visual y por eso son una selección popular en este tipo de páginas. Bajo el título, veremos el texto de apoyo, usualmente en una tipografía de bastones delgados y en menor puntaje.
El título presenta mayor peso visual que el subtítulo, por ello es el primer elemento que capta la atención del usuario y de esa manera se asegura una lectura visual correcta. Después de todo, el título y el subtítulo se complemente y deben leerse uno después del otro.
Cambiar el color del elemento principal
Pero agrandar un elemento no es la única manera de darle importancia, también podemos modificar su color para que capte la atención del público. Puedes ser un elemento que tenga el mismo tamaño, pero tenga un color distinto, más vibrante que los demás de modo que la audiencia lo note primero.
Mientras mayor sea el contraste de colores entre el elemento principal y los otros elementos que lo rodean, es más probable que capte la atención de los usuarios. Entonces, intenta elegir colores que se encuentra opuestos en la rueda de color y con valores distintos. Los colores vibrantes tienen mayor oportunidad de captar la atención de tu audiencia.
Alejar el elemento principal de un grupo
En una composición, los elementos que se encuentran cercanos solemos verlos como grupo. Esto es parte de una de las leyes de Gestalt y es simplemente como trabaja nuestro cerebro al ver imágenes. Entonces, elementos que se encuentran cercanos entre sí se consideran como un grupo.
Para generar mayor atención sobre un elemento también puedes distanciarlo del grupo, de ese modo llama mucho más la atención, al ser el único elemento que se encuentra en solitario. No es necesario cambiar el color o el tamaño del elemento, sólo basta con alejarlo de un grupo para diferenciarlo como un elemento principal.
Cambiar la forma del elemento principal
Ya que solemos asociar los elementos iguales o parecidos como un grupo, también puedes recurrir a cambiar la forma del objeto para hacerlo destacar. En este caso tienes que tener en cuenta que las formas geométricas cerradas como los cuadrados tienen mayor peso visual que las figuras orgánicas. Entonces, al momento se poner dos elementos de este estilo en una composición, sabes que la figura geométrica captará mayor atención que la figura orgánica.
En este caso, el uso que le puedes dar a esta técnica está algo restringido y si realmente quieres que la figura orgánica tenga mayor peso visual tendrás que realizar modificaciones extra, como cambiarle el tamaño, por ejemplo.
Cambiar las texturas o el diseño del elemento principal
Un elemento simple tiene el poder de captar la atención, dependiendo de los elementos que se encuentren a su alrededor en la composición. Pero si quieres diferenciar un elemento de otro, también puedes usar texturas para hacerlo lucir como un elemento más complejo y de esta manera darle importancia. Si los otros elementos sólo poseen color de relleno, puedes agregarle una textura básica o compleja para destacar el elemento. No importa que tipo de textura decidas usar, el elemento se verá más complejo y de esa manera podrá atraer la atención de la audiencia.
Usar pistas para señalar el elemento principal
Esta simple técnica permite incrementar el peso visual al dirigir la vista de la audiencia hacia cierto elemento. Usar figuras como flechas que presentan un sentido de dirección son un recurso efectivo para llamar la atención sobre el elemento principal pues sirven como una guía que dirige la vista de la audiencia al elemento en cuestión. Es una técnica mucho más directa e igual de efectiva.que las previamente.
añadir detalles para hacer que el elemento principal luzca diferente
En muchas de las técnicas previamente mencionadas, el objetivo ha sido que el elemento principal se distinga del resto, de esta manera capta la atención de la audiencia por este mismo hecho. En especial si los demás elementos se toman como un conjunto. También se puede lograr con la tipografía, acentuar una palabra con una tipografía distinta de la usual es una excelente forma de llamar la atención sobre esa palabra y darle mayor importancia. Este principio también se puede aplicar a cualquier forma o elemento de diseño.