Una de las primeras habilidades a obtener cuando se empieza en el mundo de la programación es el manejo de formularios ya que en este manejo se engloba lo más básico y fundamental de cualquier lenguaje de programación web.
Para poder capturar y procesar la data de un formulario web primero hay que tener creado el formulario. Esto puede ser realizado con diferentes métodos:
- Mediante HTML5 + CSS3 desde cero
- Con el uso de una plantilla ya pre-diseñada
- Mediante algún software en línea de diseño
- Mediante algún CMS (Sistema Gestor de Contenido)
Claro que existen métodos adicionales pero estos usualmente son los más comunes. Estaremos en este caso aplicando una combinación del método 1 con el método 3. Utilizaremos una página la cual nos ayudará con la base inicial del formulario y luego la editaremos a nuestro gusto. Para averiguar cómo, revisa el vídeo a continuación:
Luego de ya tener el formulario creado nos toca prepararlo para ser procesado. Para lograr esto, debemos tener un servidor web instalado en nuestro ordenador. Utilizaremos WAMP Server para lograr esto y además un editor de código especializado para poder personalizar el formulario. Nuestro primer objetivo será poder lograr enviar este formulario web por correo con el contenido escrito por el usuario. Esto lo veremos en el vídeo a continuación:
Nuestro segundo y último objetivo para nuestro formulario es ver dónde se guardará. En este caso en particular, estaremos guardando toda la información de nuestro formulario dentro de una hoja en línea de Google Sheets. Para averiguar el procedimiento, mira el vídeo siguiente:
Luego de haber visto todos los vídeos, ya sabrás como crear un formulario personalizado, cómo editarlo y cómo procesarlo y enviar su información para que sea guardada dentro de una hoja en línea de Google Sheets.