Guía básica para diseñadores: ¿Por qué hacer un blog?

0

Para poder ser exitoso en el mundo del diseño no sólo debes ser bueno en lo que haces sino ser conocido. Generar visibilidad online puede ser un factor que determine el éxito de tu negocio como diseñador freelance. Si bien hay muchas maneras para generar visibilidad online, una de las más efectivas es hacer un blog. Redactar para un blog podría ser la palanca que te ayude a llegar más alto en tu carrera. Claro, debes realizar un gran esfuerzo y el tiempo invertido es elevado, pero vale la pena. En este artículo te explicamos cómo te puede beneficiar ser dueño de un blog y te daremos consejos útiles para empezar como blogger:

¿Por qué deberías empezar un blog?

Si aún no estás seguro de por qué es importante que tengas un blog, te mencionamos algunos de los principales beneficios para un diseñador:

Reconocimiento

Razones para hacer un blog: Reconocimiento

Bloguear es una de las formas más efectivas en las que un diseñador puede ganar reconocimiento. Como blogger no sólo pones a disposición de tu audiencia tus diferentes trabajos, sino también tus opiniones sobre temas relacionados, así como tu conocimiento.

Tener este tipo de reconocimiento es muy valioso para tu carrera, aunque es probable que te tome tiempo llegar a formarte un nombre en la comunidad del diseño. Pero una vez que lo tengas podría llegar a abrir muchas puertas y ser un medio donde tus clientes pueden conocerte mejor a ti y a tus proyectos de diseño personales.

Este reconocimiento no sólo se limita a tus posibles clientes, sino también a la comunidad del diseño en general. Si eres realmente bueno, podrías incluso ser mencionado en otros blogs o se podrían referir a algún tutorial o artículo que ha sido particularmente útil. Ese es el tipo de reconocimiento que no tiene precio, pues de ese modo llegas a ser un experto en ciertos temas.

Mayor tráfico

Razones para hacer un blog: Mayor tráfico

Las entradas de blog tienen la capacidad de conseguirte lectores asiduos, así como traer nuevos visitantes. Si empleas SEO (y deberías hacerlo) para tus entradas, cada una de ellas tendrá una palabra clave lo que aumenta tus probabilidades de ser encontrado a través de los motores de búsqueda y así incrementar tu tráfico. También ayuda el hecho de que un blog el contenido se actualiza a menudo, lo cual es positivo para tener un mejor posicionamiento.

Promoción gratuita

Razones para hacer un blog: Promoción

Esta es una de las mejores formas de promocionarse, aunque eso sí, debes invertir mucho tiempo. Es importante tener un portafolio online, donde tus clientes puedan ver tu trabajo, pero al escribir en un blog demuestras tus conocimiento y les permites a tus clientes y colegas diseñadores conocerte mejor como persona. De esa manera, saben cuáles son tus temas preferidos, tus estilos favoritos, etc. La mejor parte es que puede ser una promoción constante si actualizas tu blog de manera continua. De esa manera, siempre estás ante la posibilidad de obtener clientes, y esa probabilidad va aumentando mientras más tiempo pase y más conocido te hagas en la comunidad del diseño.

Mejora tus habilidades comunicativas

Razones para hacer un blog: Mejorar habilidades comunicativas

Para ser diseñador debes tener habilidad para poder expresar un mensaje usando colores, líneas y formas. Pero también es importante que tengas habilidades para poder expresarte adecuadamente. ¿Por qué? Porque cuando te reúnas con un cliente quieres ser lo más claro posible al explicar tus ideas.

Hacer un blog te obliga a escribir y eso mejora tu redacción que, a su vez, también ayuda a mejorar tus habilidades de comunicación. Aprendes a explicar mejor un proceso o concepto, así como las palabras más específicas y adecuadas para utilizar. Esta habilidad es invaluable al momento de interactuar con un cliente.

Grandes oportunidades

Razones para hacer un blog: Grandes oportunidades

Hacer un blog no sólo implica tener mayores posibilidades de conseguir empleos o proyectos como freelance. Tener un blog te abre muchas más posibilidades, pueden pedirte que escribas en un blog de renombre. Podrías ser entrevistado, hablar en conferencias e incluso colaborar con un libro. Las posibilidades son infinitas pues en internet las barreras no existen. Fácilmente podrías colaborar en el proyecto de otra persona que se encuentra en otro país.

Estas oportunidades se abren gracias a la gran promoción que se genera al tener un blog y actualizarlo a menudo. La promoción sumado al reconocimiento que obtienes al escribir artículos que impacten a tus lectores.

Fuente de ingresos extra

Razones para hacer un blog: Fuente de ingresos extra

Un blog también puede ser una fuente de ingresos. Dependiendo de la cantidad de lectores que tengas pueden pedirte que realices artículos promocionales sobre un producto o servicio. También existe la posibilidad de incluir banners publicitarios y obtener ganancias por cada clic, forma efectiva de obtener dinero extra si tu blog genera gran tráfico.

Opciones para blog

Ahora que tenemos en claro por qué es positivo hacer un blog y todas las formas en las que puedes beneficiarte, veremos algunas de las opciones para crear un blog.

Portafolio online con blog adjunto

Opciones para hacer un blog: Portafolio online

Como diseñador ya reconoces la importancia de tener un portafolio online y es probable que ya tengas uno propio. De ser así, puedes añadir una sección para tus entradas de blog.

Tener un blog adjunto en tu portafolio online es bastante práctico pues es probable que gran parte de tu público te encuentre mediante tus entradas. Si estas personas estás buscando servicios de diseño y les gusta lo que ven en tu blog, es probable que se pasen por tu portafolio y piensen en contratarte.

De la misma forma, debido a la vigencia de un blog, con contenido nuevo siempre, puedes obtener un mejor posicionamiento para tu portafolio en línea. Por otro lado, tu blog deberá estar siempre actualizado o puedes dar una mala impresión a tus lectores. Por ejemplo, digamos que tu última entrada data de hace un año. Si una persona revisa tu blog es probable que piense que ya estás trabajando como diseñador. Así que es importante que actualices contenido periódicamente para que la percepción de profesionalidad que tienen tus clientes sobre ti no se vea afectada.

Crear un blog por separado

Opciones para hacer un blog: Por separado

La otra opción es crear un nuevo blog aparte de tu portafolio online. Esta opción es la mejor si estás pensando en monetizar tu blog a largo plazo o si estás pensando en tener colaboradores. Sin embargo, el tiempo invertido será mayor, pues deberás configurar tu nuevo blog y elegir un nuevo tema o hacer uno desde cero si así lo prefieres.

Bloguear como invitado

Opciones para hacer un blog: Bloguear como invitado

La última opción es escribir contenido para otros blogs. Ya existen muchos blogs sobre diseño así que podrías empezar por ahí. Sin embargo, para bloguear como invitado deberás ser bueno redactando y seguir al pie de la letras las especificaciones que te den sobre las entradas. A cambio, puedes obtener visibilidad y promoción pues en la mayoría de casos figurará una pequeña biografía al final de tus artículos. En dicha biografía puedes incluir enlaces a tu cuenta de redes sociales o tu portafolio online.

La mayor ventaja de bloguear como invitado es que puede mejorar grandemente tu visibilidad, dependiendo de los blogs en los que estés colaborando. Pero si son reconocidos es probable que generes bastante atención.

Tipos de entradas de blog

Existen diversos tipos de entradas que puedes escribir para tu blog, te mencionamos algunas de las que consideramos más populares:

Tutoriales

Guía básica para hacer un blog: Tutoriales

Los tutoriales son un contenido bastante popular en el mundo del diseño. Como diseñador, es probable que en algún punto hayas recurrido a tutoriales y puede que aún lo hagas cuando te enfrentas a ciertos programas o técnicas que desconoces. Adicionalmente, al desarrollar tutoriales puedes ser enlazado por otros blogs, lo cual aumenta tu visibilidad.

La gran desventaja de desarrollar tutoriales es que toman tiempo. No sólo porque debes explicar detalladamente todos los pasos, sino porque debes desarrollar por ti mismo el objeto de tu tutorial y realizar capturas de pantalla para que el proceso pueda ser comprendido de manera más sencilla.

Tendencias

guia-basica-disenador-hacer-un-blog-tendencias

El mundo del diseño está en constante evolución y es importante que los diseñadores estén siempre a la vanguardia. Al tener un blog podrías escribir estos útiles artículos para tus lectores. Podrías hablar sobre las tendencias en general o cubrir una tendencia en particular e incluir ejemplos de páginas web que usan este tipo de tendencia.

Opiniones

guia-basica-disenador-hacer-un-blog-opinion

Los artículos de opinión abren puertas para un debate. Puedes esperar muchos comentarios al respecto, en particular si es un tema controversial. Otro punto a favor de escribir un artículo de opinión es que es una forma de demostrar otro aspecto de ti a nivel profesional.

Recursos gráficos

Tipos de entradas de blog: Recursos gráficos

Las listas con recursos gráficos son populares pues todo diseñador, en algún momento, ha necesitado algún tipo de recurso para sus proyectos. Sólo debes buscar y recolectar recursos específicos. La buena noticia es que la comunidad del diseño es generosa y muchos diseñadores realizan texturas, iconos, filtros, accione y demás y las ofrecen de manera gratuita. Tus lectores estarán agradecidos por haber recopilado y tener a su disposición varios recursos en un sólo lugar.

Consejos y guías

guia-basica-disenador-hacer-un-blog-consejos

Este tipo de artículo no es tan detallado como un tutorial propiamente dicho, pero es igual de útil. O al menos ese es el objetivo. Una guía ayuda a ciertos diseñadores a comprender un tema o funciona como información introductoria. Y los consejos siempre son valorados por diseñadores que no conocen sobre ciertos temas.

Consejos útiles para empezar como blogger

Si nunca has trabajado como blogger puedes ser todo un reto empezar. Tal vez pienses que no cuentas con la habilidad suficiente. La recomendación general es ve por ello, hay muchas cosas que aprenderás en el camino. Te dejamos también algunos consejos adicionales:

Promociona tus entradas

guia-basica-disenador-hacer-un-blog-promocionar-entradas

Como ya debes saber, no basta con publicar entradas para que mágicamente mejore tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Para obtener mayor tráfico es necesario que promociones tus blogs en las redes sociales. Emplea todas las cuentas donde tengas una cuenta profesional. Los más básicos son Google+, Facebook y Twitter, aunque también podría ser propicio compartir contenido en Pinterest ya que es una de las redes preferidas de los diseñadores.

Otra forma de promocionarte a través de las redes sociales es pedirle a otros blogs que manejen la misma temática que compartan tu entrada en su muro. A cambio tu podrías hacer lo mismo por ellos. También puedes pedirle a personas influyentes que compartan tus entradas. Todo depende del tipo de contactos que tengas.

Céntrate en hacer contactos

guia-basica-disenador-hacer-un-blog-contactos

Gran parte del éxito en el mundo del blogging no sólo se debe ser bueno, sino que también debes tener contactos que te ayudarán en tu vida profesional. Son estos contactos a los que les puedes pedir que te ayuden a promocionar tu blog y ellos, a su vez, te pedirán que colabores como invitado o te pedirán que participes en algún proyecto.

En líneas generales, a mayor número de contactos en el mundo del diseño, mayor posibilidades de tener visibilidad y generar mayor tráfico. Así que haz que una de tus prioridades al tener un blog sea conocer gente de la comunidad del diseño, interactuar con ellos y ponte como meta lograr que sea tu contacto.

Apunta tus ideas

guia-basica-disenador-hacer-un-blog-apunta-ideas

En los momentos más inesperados puedes tener ideas para una entrada de blog, de repente cuando te encuentras en medio de un proyecto que no puedes aplazar. En estos casos, es útil apuntar nuestras ideas antes de que se nos olviden. Luego, cuando ya no estés tan ocupado podrás regresar a ellas y ya no tendrás que sentarte frente al ordenador a pensar sobre qué tema será tu siguiente entrada en tu blog.

Organízate en un horario

Guía básica para hacer un blog: Organízate en un horario

Mantener el contenido de tu blog actualizado demandará tiempo, por eso es mejor que te organices para poder cumplir con un horario establecido y exclusivo para redactar. Por supuesto, si eres freelance, mucho depende de la carga de trabajo que tengas, pero aún en tus momentos más atareados, debes intentar dedicarle un poco de tiempo a escribir.

Además, como habrás notado, la cosa no acaba al redactar un artículo. Luego debes publicarlo, lo cual, dependiendo del número de imágenes, enlaces y el estilo que le apliques te llevará tiempo, sin tener en cuenta la publicación en las redes sociales. Así que, como ves, al tener un blog tendrás que invertir un par de horas semanales para poder mantenerlo activo. Pero bien vale la pena y el esfuerzo.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario