Fuentes gratuitas para destacar los títulos de tus diseños web

0

Uno de los recursos más empleados en cualquier diseño web son las tipografías. Es normal que los diseñadores busquen y seleccionen fuentes pues crear una fuente desde cero llevaría demasiado tiempo, sin mencionar que tal vez no tienen los conocimientos adecuados para ello. De ser este el caso, tendrían que estudiar y aprender a crear fuentes, tarea que podría tomarte un par de semanas. Así que es más práctico seleccionar fuentes gratuitas.

En general se suelen seleccionar una o dos fuentes para la mayoría de diseños web. En ocasiones, cuando se desea realizar una composición tipográfica como parte de la hero image del sitio web, entonces es posible que se empleen más de dos fuentes.

Para seleccionar fuentes más rápidamente es mejor contar un con librería organizada en tu ordenador o en la nube que te permita decidir rápidamente. En este artículo te mencionamos algunas fuentes gratuitas que son perfectas para que tus títulos realmente destaquen.

Bariol

Bariol es una fuente redondeada que añade ligaduras para darle un toque más ornamental y caligráfico. Contiene una gran variedad de caracteres propios del francés, catalán, alemán, portugués y muchos otros idiomas. Asimismo, incluye caracteres especiales para incluir información numérica como fracciones, denominadores, ordinales, etc.

Puedes descargar los estilos regular e itálica de Bariol compartiendo el contenido en Twitter o Facebook.

Peace Sans

Peace Sans es una fuente legible de bastones gruesos, ideal para ser utilizada en títulos por el gran peso visual que ofrece. Posee caracteres especiales para escribir en diversos idiomas. Incluye numerales, signos de puntuación y acentos, así como símbolos numéricos básicos para que puedas escribir fórmulas matemáticas simples.

Peace Sans es una fuente que puede ser utilizada de forma gratuita en tus proyectos personales.

Antraste

Antraste es una fuente geométrica ligeramente redondeada, lo que le da un aspecto más familiar. Esta fuente contiene solo mayúsculas, por esta razón es ideal para títulos y frases cortas, ya que en textos largos ocupará un mayor espacio y dará la sensación de que el texto es más extenso de lo que realmente es. Antraste posee un solo estilo e incluye numerales y signos de puntuación básicos.

Para utilizar Antraste en proyectos no comerciales debes enviar un mensaje al autor de la fuente, Marco Ballare. También se permite su uso en proyectos comerciales, pero debes realizar una donación en PayPal.

Lovelo

Lovelo es una fuente geométrica que viene en 3 estilos: negra, lineal ligera y negrita. Aunque en algunos caracteres como la “C” o la “O” se reconocen las curvas peculiares que suelen tener estas letras, otras como la “A” o la “F” poseen ángulos, dándole un aspecto más geométrico a esta fuente.

Lovelo es un rediseño de Lovelo Inline. La tipografía cuenta con mayúsculas, numerales, signos de puntuación y caracteres especiales del alfabeto latino.

Qanelas Soft

Qanelas Soft es otra fuente de bastones gruesos, curva y legible. Incluye 20 variaciones, algunas de ellas poseen ligaduras y otras alternativas de estilo. Optimiza el uso numérico para que texto como fracciones, denominadores y otro elementos matemáticos se muestren de forma correcta. Posee mayúsculas y minúsculas, así como caracteres propios del alfabeto cirílico.

Aunque Qanelas Soft posee 20 variaciones, sólo dos de ellas pueden ser descargadas de forma gratuita: Ultralight y ExtraBold.

Archive

Archive es una fuente moderna donde se nota claramente el uso de figuras geométricas en su construcción. La fuente sólo dispone de mayúsculas, numerales y signos de puntuación básicos, también posee signos propios del alfabeto griego. Archive es perfecta para títulos pues por el grosor de sus bastones y algunas peculiaridades en la construcción de sus caracteres la hacen única.

Archive ha sido diseñada por Slava Kirilenko, un diseñador originario de Kazajistán.

Aquino

Aquino es una fuente de bastones gruesos, perfecta para títulos e incluso logos para una nueva marca. Incluye sólo mayúsculas, de modo que es mejor utilizar en palabras puntuales o frases cortas. Tiene una “O” bastante peculiar en donde se han añadido círculos como decoración alrededor de ésta.

La versión gratuita de Aquino sólo incluye mayúscula, si necesitas emplear también los numerales o algún símbolo especial, deberás comprar la versión completa de la fuente.

Graviola

Graviola es otra fuente de bastones gruesos y redondeada. Se ve más ancha que una fuente normal no sólo por el grosor de sus bastones sino también porque se han expandido ligeramente sus caracteres. Debido a sus curvas es una fuente amigable. Graviola contiene más de 530 caracteres, así como variaciones de estilo entre varios caracteres como a, v, w, y, etc.

La tipografía completa incluye 16 estilos, sin embargo debes realizar un pago. Puedes utilizar un solo estilo de forma gratuita, pero si realmente te agrada esta tipografía tal vez puedes considerar adquirir una licencia comercial.

Glamor

Glamor es una familia tipografía que posee 24 variaciones, cada una de ellas con más de 200 caracteres. Es una fuente alargada que posee bastones de diversos grosor en un solo carácter. El contraste entre ambos grosores es bastante notorio y la fuente, como su nombre indica, transmite glamour y estilo.

Glamor es una fuente gratuita tanto para proyectos personales como comerciales. Puedes ser descargada en los formatos OTF y TTF.

Intro

Intro es una fuente geométrica que se ha creado en base a figuras como triángulos, círculos y cuadrados. Posee dos estilos: uno regular y otro con líneas interiores. Este segundo estilo en particular podría ser más adecuado para títulos pues son estas líneas interiores la que la hacen única.

Intro es una de bastones gruesos que posee caracteres especiales para diversos lenguajes. Aunque puede utilizarse de forma gratuita, puedes obtener la licencia completa desde $29.

Kenyan Coffee

Kenyan Coffee es una fuente redondeada. Posee bastones semi-gruesos y es alargada y redondeada, características que la hacen perfecta para títulos. Tiene 4 estilos, cada uno de ellos posee mayúsculas, minúsculas, numerales, signos de puntuación y símbolos especiales para diversos alfabetos.

Aunque Kenyan Coffee puede utilizarse de forma gratuita en proyectos comerciales, posee algunas restricciones en su uso.

Axis

Axis es una fuente de bastones gruesos, geométrica y simétrica. Aunque posee solo mayúsculas, incluye caracteres especiales de otros alfabetos como francés, por ejemplo. Posee numerales y signos de puntuación

Axis es una fuente legible, ideal para títulos. Puede utilizarse de forma gratuita en proyectos personales. Si deseas más información sobre la licencia, deberás ponerte en contacto con el autor.

Mosk

Mosk es una fuente moderna y geométrica. Es una fuente sencilla que posee ciertas particularidades en letras como la “i”, donde el bastón es mucho más largo de lo normal. Posee 9 estilos, cada uno de ellos incluye mayúsculas, minúsculas y numerales.

Algunos estilos de esta fuente podrían ser empleados para cuerpo de texto, sin embargo, por su construcción ha sido pensada para ser utilizada en títulos y logos.

Sequel

Sequel es una fuente sans serif de bastones gruesos, semi-alargada y funcional. Es sumamente legible y ha sido diseñada para su empleo en el diseño de logos. Es una fuente que sólo ha sido diseñada en mayúsculas por el mismo propósito que tiene.

Sequel posee 4 variaciones: Light, Light Italic, Neue, Neue Italic. La versión gratuita solo incluye mayúsculas y ningún otro carácter especial. Para obtener todos los estilos debes adquirir las licencias de esta familia tipográfica.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario