Un componente crucial en el diseño web es la arquitectura de la informacion que puede ser definida como el estudio, análisis y organización de la información en espacios de información. En otras palabras, se refiere a crear una estructura adecuada para que la información llegue de forma correcta al usuario.
Puede que, incluso sin saberlo, estés recurriendo a la arquitectura de información al momento de diseñar un sitio web. Sin embargo, puedes cometer ciertos errores comunes. Aquí te indicamos cuáles son, de ese modo puedes evitarlos.
No tener en cuenta a tu audiencia
Antes de poder estructura tu información, debes tener en cuenta las características específicas de tu audiencia. Después de todo, el contenido es parte del diseño y el diseño siempre debería estar orientado al usuario.
No usar ningún tipo de estructura
Muchas personas podrían ver un sitio web como una gran página en blanco que debes rellenar de información; el resultado final es un sitio con una mala arquitectura de la información. Recuerda que en el diseño web todo debe corresponder a cierta estructura, dependiendo del propósito del sitio web.
No integrar la estructura con búsqueda
En algunos sitios web, los usuarios suelen dirigirse directamente a la barra de búsqueda del sitio. Si se da el caso de que no encuentran lo que están buscando se debe a un error en la arquitectura de la información. Por lo tanto, el sistema de búsqueda debe integrarse con la arquitectura de la información, esto es especialmente importante en tiendas online que cuentan con muchos productos. Para tales casos puedes recurrir no sólo a categorías sino también a subcategorías.
Crear una navegación inconsistente
La navegación podría ser considerada una de las partes más importantes de tu sitio pues le ayuda al usuario a encontrar información y movilizarse por el sitio web. Para poder tener una navegación bien estructurada es necesario tener en cuenta todas las secciones y subsecciones que poseerá el sitio. Para ello, recurrir a la arquitectura de la información es indispensable.