Errores comunes de diseño que afectan la usabilidad web

0

La usabilidad es un tema actual y de gran interés para todo diseñador web. Sin importar que tan moderno luzca tu sitio web, si presenta problemas básicos de usabilidad web es probable que no muchos usuarios decidan quedarse en tu sitio. Tal vez hasta presentan problemas para navegar por tu sitio.

Pero, ¿cómo detectar problemas de usabilidad web antes de que sea demasiado tarde? Sinceramente, tendrás que realizar pruebas en tu sitio para poder verificar si existen problemas de usabilidad web o de otro tipo, sin embargo, hay ciertos errores comunes que puedes tener por seguro tienen un impacto negativo en la usabilidad. Te los mencionamos aquí, en este artículo:

Usar un menú de navegación experimental

Errores que afectan la usabilidad de tu sitio: Navegación experimental

El menú de navegación es uno de los elementos más importantes de tu sitio web pues le permite al usuario moverse entre las diversas secciones de tu sitio web. Por eso es importante que el menú de navegación sea sencillo y fácil de descifrar para tus visitantes.

Por otro lado, también quieres que tu sitio web se vea único, así que quieres ser lo más creativo posible. Sin embargo, es recomendable seguir los patrones establecidos en el menú de navegación, de lo contrario podrías confundir a tu usuarios y ante estas situaciones tus visitantes decidirán abandonar la página.

Emplea esos elementos y los patrones de interacción que le son familiares a tus usuarios para que puedas evitar problemas de usabilidad en tu sitio web. Un patrón común no es necesariamente “aburrido”, sino que se ha ganado esa popularidad debido a que es práctico. Si lo piensas de esa manera, es mucho más sencillo implementar estos patrones en tu sitio web.

No incluir una barra de búsqueda

Errores que afectan la usabilidad de tu sitio: No incluir una barra de búsqueda

La barra de búsqueda se ha convertido en un elemento estándar para todo tipo de sitio web pues mejora la usabilidad. Permitir a tus usuarios buscar y encontrar contenido en tu sitio web es una excelente decisión pues en ocasiones puede que lleguen a la página equivocada y pueden resolver fácilmente este problema al usar la barra de búsqueda. Asimismo, una barra de búsqueda anima a tus visitantes a seguir navegando, lo cuál en términos de estadística web es ciertamente considerable para tu sitio web. Mires por donde mires, una barra de búsqueda siempre es una buena idea.

Tener enlaces rotos

Errores que afectan la usabilidad de tu sitio: Enlaces rotos sin reparar

Los enlaces rotos pueden ser incómodos para los usuarios pues es como darles esperanzas y luego decepcionarlos. En teoría, los enlaces rotos son URL específicas, ya sean internas o externas, que ya no se encuentran disponibles o están fuera de línea, es decir, ya no existen. En estos casos hay poco que puedas hacer al respecto aparte de eliminar el enlace de tu contenido y reemplazarlo con otro que sea igual de relevante.

Revisa tu contenido para verificar si existen enlaces rotos y corrígelos. Un enlace roto no es un gran problema de usabilidad, pero afecta negativamente la percepción que tiene el usuario con la marca. Y esta percepción se asocia directamente con tu tráfico, tu tasa de conversión y tus oportunidades de venta.

Mala organización de contenido

Errores que afectan la usabilidad de tu sitio: Mala organización de contenido

La organización en un sitio web es fundamental. Antes de realizar bocetos sobre el layout y demás, es probable que hayas empezado con apuntar las diversas secciones y sub-secciones para poder estructurar de manera adecuada tu sitio web. Pero no sólo basta con estructurar tu contenido, también es necesario priorizar los elementos y el contenido más relevante. De ese modo, al momento de diseñar tu sitio sabrás qué elementos debes destacar.

Al momento de organizar el contenido es importante que tengas en cuenta el tipo de sitio web que estás diseñando. Por ejemplo, un sitio web de una universidad o escuela tiene información relevante para sus estudiantes actuales, así como sus prospectos. Ten en cuenta el tipo de público objetivo al que va dirigido tu sitio y si hay alguna diferenciación especial entre ellos, tal como hemos descrito en el breve ejemplo mencionado.

Sitio web ilegible

Errores que afectan la usabilidad de tu sitio: Sitio web ilegible

Probablemente ya lo sepas, pero la legibilidad es fundamental en todo sitio web. Si bien un menú de navegación bien estructurado contribuye a la usabilidad, ¿qué hacer, por ejemplo, si notas que el fondo no permite leer correctamente el contenido? O tal vez por la selección de fuente no se puede distinguir muy bien la diferencia entre los caracteres “i” y la “l”. Estas situaciones son sólo algunos problemas que pueden hacer que tu sitio web sea ilegible. Claro, existen muchos factores que contribuyen a la legibilidad de tu sitio. Te mencionamos brevemente cuáles son para que los tengas en cuenta:

Paleta de colores sencilla de “leer”

Una combinación de colores incorrecta puede hacer que las fuentes sean más difíciles de leer, debido a que no se genera contraste. Ten en cuenta, también, que si una persona es expuesta a ciertos colores por un tiempo determinado podría afectar su visión. No sería nada grave, por supuesto, pero ciertos colores cansan más rápido la vista de las personas. Obviamente deseas que tus usuarios naveguen en tu sitio la mayor cantidad de tiempo posible, así que asegúrate de elegir colores que no cansen la vista de tus usuarios.

Uso de fuentes simples

En títulos tal vez puedes usar fuentes decorativa y podrían leerse perfectamente debido al tamaño elegido. Usualmente son elementos que captan la atención de tus usuarios en la página de inicio, así que emplear una fuente decorativa es perfectamente normal. Sin embargo, para cuerpo de texto es recomendable usar una tipografía sencilla.

Crea párrafos cortos

Una de las prácticas más comunes de los usuarios en la web es escanear el texto, en busca de información relevante. Teniendo en cuenta esta particular interacción es prudente redactar párrafos cortos y utilizar subtítulos. Esta recomendación no sólo es efectiva en sitios de noticias o blogs, sino en general. Por ejemplo, al redactar sobre los beneficios de tu producto, diferencia cada uno (esto equivaldría al subtítulo) y luego profundiza brevemente (esto equivaldría al contenido esencial, es decir el párrafo).

Pistas musicales en reproducción automática

Errores que afectan la usabilidad de tu sitio: Pistas musicales en reproducción automática

Esta opción puede llegar no sólo a ser un elemento distractor, sino que puede ser irritante para ciertos usuarios. Por supuesto, en algunos sitios web requerirás incluir música, por ejemplo, si estás diseñando la web de una banda o algún tipo de festival musical o una radio. En casos como estos no tienes otra opción más que agregar un reproductor de música pues de hecho podría ser beneficioso. Sin embargo, asegúrate de que este reproductor tenga una lista de música y que el usuario pueda apagarla si así lo quiere. Otro punto a favor es no activar la reproducción automática, de ese modo la decisión queda en manos del usuario.

Olvidar a los usuarios de dispositivos móviles

Errores que afectan la usabilidad de tu sitio: No tener en cuenta a los usuarios móviles

La popularización de los dispositivos móviles ha cambiado el mundo del diseño. Actualmente muchos usuarios acceden a internet mayormente desde sus dispositivos móviles. Es imposible no tomar en cuenta a la gran cantidad de usuarios que acceden desde dispositivos móviles, de hecho, si lo haces, perderás gran parte de tu tráfico. Incluso Google ha comenzado a prestar más atención a los usuarios móviles y eso dice mucho.

Puedes optar por el diseño adaptativo, actual tendencia en diseño web que sigue en alza, o tal vez decidas crear un sitio web específico para tus usuarios de dispositivos móviles. Cada opción tienes sus ventajas y desventajas, y según tus objetivos una puede ser más apropiada que la otra.

No tener una página o formulario de contacto

Errores que afectan la usabilidad de tu sitio: No tener una página de contacto

La página de contacto es un elemento común en diversos tipos de sitios web y es especialmente importante en sitios web corporativos y en portafolios online. Ofrecer al usuario una forma de contactarse con tu empresa es fundamental. Incluso si no cuentas con una oficina, incluye algún correo o teléfono de contacto. No hacerlo podría ser perder una posible oportunidad de obtener un nuevo cliente.

Asimismo, no sólo es necesario para formar una nueva relación de confianza con tu cliente, sino para reforzar una relación ya existente. Por ejemplo, si un cliente tiene algún problema con el servicio que estás ofreciendo, es necesario que haya un modo de comunicación entre ambos.

Incluir enlaces a redes sociales también es una buena forma de iniciar una relación con el cliente con el pie derecho, como se suele decir. Obtener seguidores en redes sociales en un símbolo de la confianza y preferencia que sienten tus clientes hacia la marca.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario