Entornos de desarrollo integrado para programar en Linux

1

Es probable que, como desarrollador, tengas un sinfín de herramientas que consideras necesarias para realizar tus proyectos. Puede que tengas más de un editor de texto pues hay alguno en particular que te parece más apropiado para cierto lenguaje. O consideras que tiene funciones útiles cuando programas en algún otro lenguaje. Con el paso del tiempo, parece inevitable ir “coleccionando” diversas aplicaciones para el desarrollo web, por suerte existen los entornos de desarrollo integrado (IDEs) que poseen todas las herramientas necesarias para que puedas programar de manera más eficaz.

En este artículo te listamos algunos de los mejores entornos de desarrollo integrado que son compatibles con Linux, uno de los sistemas operativos preferidos por los desarrolladores debido a su estabilidad y seguridad.

Eclipse

entornos-de-desarrollo-integrado-ides-programar-en-linux-eclipse

Eclipse es una popular IDE desarrollada para desarrollo en Java. Tiene todas las características que una IDE avanzada debe tener y es compatible con otros lenguajes como C, C++, PHP, Python, entre otros. Puedes extender sus funciones mediante plugins.

Hay que tener en cuenta que la interfaz de Eclipse puede ser complicada para profesionales y puede que les cueste acostumbrarse. Sin embargo, si ya tienes experiencia y te consideras un profesional, entonces Eclipe podría ser la IDE para ti.

Eclipse es una IDE gratuita y de código abierto, de modo que puedes probarla sin necesidad de realizar inversión alguna de dinero.

Komodo IDE

entornos-de-desarrollo-integrado-ides-programar-en-linux-komodoide

Komodo IDE es compatible con una gran cantidad de lenguajes como PHP, Perl, Python, C, C++, Ruby, JavaScript, CSS, HTML, entre otros. Es una IDE bastante completa y una de las más conocidas, no sólo para Linux, sino también para Windows y Mac OS.

Komodo IDE posee una interfaz sencilla de emplear, de modo que es perfecta para cualquier desarrollador sin importar su nivel de experiencia. Posee una gran variedad de extensiones, opciones de depuración para PHP, Ruby, Perl y Python, así como características avanzadas de edición en una ventana dividida.

Lamentablemente, Komodo IDE no es gratuita, aunque puedes descargar de manera gratuita su versión de prueba. Komodo IDE tiene diferentes costos de acuerdo al tipo de licencia que prefieras adquirir.

NetBeans

entornos-de-desarrollo-integrado-ides-programar-en-linux-netbeans

NetBeans es una IDE gratuita y de código abierto que ha sido desarrollada por Sun Microsystems. NetBeans principalmente se emplea para el desarrollo de la GUI en Java, sin embargo también se puede usar para otros lenguajes como C, C++, Python, PHP, JavaScript, Ruby, etc.

NetBeans posee una interfaz sencilla de usar en la que podemos arrastrar elementos con el uso del ratón. También posee librerías, capacidades de multi-sesión y opciones para depuración de errores. Debido a que se puede extender y posee un gran editor HTML suele ser también una opción preferida entre desarrolladores.

Anjuta

entornos-de-desarrollo-integrado-ides-programar-en-linux-anjuta

Anjuta es una IDE para el desarrollo de los lenguajes C, C++, Java, Python, JavaScript y Vala. Es una IDE exclusiva para el sistema operativo Linux. Anjuta posee útiles características como control de versiones, diseño de GUIs, manejo de proyectos, editor de código fuente, etc. Es una herramientas bastante completa e incluso puede extenderse mediante el uso de plugins.

Anjuta se puede descargar de manera gratuita, posee una interfaz sencilla, puedes colocar plantillas e incluso empezar con asistentes de proyectos la primera vez que lo empleas, por si no sientes la confianza necesaria para manejar el programa.

Geany

entornos-de-desarrollo-integrado-ides-programar-en-linux-geany

Geany es una IDE bastante ligera que se usa para los lenguajes C, Java, HTML, PHP, Perl, Python y Pascal. Geany tiene todas las características básicas de una IDE y se puede integrar con las librerías GTK2. Entre sus características más notables tenemos el manejo de proyecto, el resaltado de sintaxis en el editor de texto, la posibilidad de crear plugins personalizados y un mapa de navegación de código para que puedas ubicar la línea de código que necesitas más fácilmente.

MonoDevelop

entornos-de-desarrollo-integrado-ides-programar-en-linux-monodevelop

MonoDevelop es una IDE compatible con los lenguajes C, C++, Java, VB y Python. Con MonoDevelop se puede desarrollar rápidamente tanto aplicaciones para escritorio y web. Ya que es compatible con Linux, Windows y Mac OS puedes extraer aplicaciones que han sido creadas en Visual Studio y seguir desarrollándolas en Linux sin perder ni una línea del código original. Otra ventaja de MonoDevelop es que puedes modificar tu ventana de trabajo como mejor te convenga. Incluye también herramientas para depurar errores en tu código, API orientada a objetos y un editor visual.

CodeLite

entornos-de-desarrollo-integrado-ides-programar-en-linux-codelite

CodeLite es una IDE gratuita y de código abierto para los lenguajes C, C++, PHP y JavaScript, aunque principalmente ha sido desarrollada para C y C++. Entre sus características más notable tenemos el sistema de finalización de código para todos los lenguajes compatibles en este IDE. También te informa de errores en tus líneas de código a manera de anotación en la ventana en la que estás trabajando. Asimismo, emplea XDebug, uno de los depuradores más populares para PHP.

CodeLite se puede descargar de manera gratuita, pero si deseas puedes realizar una donación simbólica al momento de descargarla, para seguir apoyando al desarrollo de esta IDE.

Code::Blocks

entornos-de-desarrollo-integrado-ides-programar-en-linux-codeblocks

Code::Blocks es una IDE para los lenguajes C y C++. Puedes crear widgets, es compatible con más de un compilador y se pueden extender sus funciones. Cualquier característica nueva puede ser añadida a Code::Blocks mediante el uso de plugins, no importa si se trata de añadir un depurador de errores o de hacer que la plataforma sea apta para Python.

Code::Blocks es una excelente opción si C o C++ es tu lenguaje predilecto. Además, es gratuito y encuentras toda la documentación necesaria en la página de descarga

En conclusión…

Aunque no utilices un sistema operativo convencional, tienes una serie de opciones para mejorar tu proceso de desarrollo sea cual sea el lenguaje en el que te especializas. Si eres usuario de Linux, no tienes por que limitarte, tú también puedes adquirir las IDEs más populares y completas para programar cualquie lenguaje en Linux.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

1 Comment