El lettering es una arte que recientemente se ha comenzado a apreciar, especialmente en locales como cafeterías, heladerías e incluso agencias de diseño en donde se desea dar este toque de estilo y creatividad. Con sólo una caja de tizas y una gran pizarra, estos tipógrafos y artistas pueden crear composiciones realmente impresionantes, e incluso pueden incluir ilustraciones y adornos. En este artículo te presentamos algunos ejemplos de letterings realizados con tiza, de modo que te pueden servir de inspiración e incluso ser material de referencia para tu próximo proyecto tipográfico.
SOL Beer de Jackson Alves
Pizarra que se trabajó manualmente como parte de un diseño publicitario. Se emplea el color tradicional de las pizarras. Los colores que se emplean son la popular tiza blanca y se acentúa con otra de color rojo. No sólo se emplean letras que imitan el efecto 3D, sino también dibujos decorativos y cintas donde se colocan frases.
Miranda July Chalkboard de Dangerdust
Este lettering posee líneas delgadas y muchas curvas que sirven para delimitar el espacio de trabajo y también funcionan como adorno. Se obtiene cierto efecto de degradado en el relleno de las letras, que son estilizadas, elegantes y modernas.
Chalk Lettering for Channel One Russia de Igor Mustaev
En este caso se emplean muchos adornos para delimitar el espacio de trabajo. En dos de ellas se emplea abundante adorno que tiene características de follaje, mientras que en los otros dos se emplean líneas curvas alrededor del mensaje principal para delinear el espacio de trabajo.
BMT London Chalk Wall de autores varios
Esta gran pared posee diversos mensajes, cada uno con un tipo de letra distinta. También se han colocado dibujos simples como estrellas y bolas de humo. A pesar de tener detalles simples, también posee diseños complicados como las cintas que se colocan en el primer mensaje y los detalles del foco que es el elemento más grande del mural.
Hand Lettering de Thomas Pena
Esta colección de tres murales nos presenta 3 distintos mensajes, para dos de ellos se emplean letras de bastones gruesos y curvas. Adicionalmente se usan elementos decorativos curvos que terminan como gotas de agua. Para el otro mural se emplean menos elementos decorativos y unas letras de bastones altos que se ven estilizadas y modernas.
2014 Lettering Collection de Scott Biersack
Esta colección posee diversos murales, cada uno tiene un tipo de letra distinto. Podemos apreciar desde letras con remates rectangulares hasta letras súper curvas. Algunas de ellas incluso alargan sus astas para formar adornos curvos y darle así más movimiento.
Starbucks Espresso Guide Typographic de Jaymie McAmmond
Este mural posee diversas secciones, donde se distingue bien el orden de jerarquía de la composición. Para cada sección se emplea una letra distinta, es como si cada sección es una composición independiente, pero al mirarlo como un conjunto combinan bien. Se usan adornos como líneas, cintas, líneas punteadas y dibujos para reforzar el mensaje que contiene cada sección.
Everyday with Rachael Ray de Erik Marinovich
Esta composición tiene una ilustración simple en el centro, pero se le ha prestado especial atención a las letras, añadiendo detalles para que tengan un efecto en 3D. La composición se divide en diferentes secciones y cada mensaje tiene al menos una letra distinta. Es una composición muy variada y llena de movimiento.
People Matter de Drew Melton
En este mural se destacan dos palabras, ambas se ubican en el centro y ocupan gran parte del espacio. Además posee bastones gruesos y efectos en 3D. Posee además algunas curvas como elementos decorativos, aparte de cintas con mensajes.
Growing Older Chalkboard Lettering de Helena Ecija
Esta composición ubica todo su mensaje en el centro y deja bordes en blanco de igual ancho. Es una composición tipográfica donde cada parte del mensaje se escribe con un tipo de letra distinta, posee curvas y cintas como elementos decorativos.
Etsy de Erik Marinovich
Esta composición tiene su foco de atención en el centro del espacio de trabajo, en donde se ordena la frase de modo que el delimitador sea circular. Se emplean diversos tipos de letras, algunas incluso tienen efecto en 3D.
Lucille + William de Tanamachi Studio
Esta composición usa cintas típicas para colocar el mensaje. Las cintas poseen mucho movimiento y el mensaje se adapta a la forma de estas cintas que funciona como delimitador del espacio de trabajo. Para darle profundidad se emplea tramado en vez de sombras completas lo cuál le da cierta originalidad.
Lolli and Pops de Ryan Lee
Se han realizado diversas composiciones para una heladería. Se emplean ilustraciones simples pues lo principal de cada composición es el mensaje y el tipo de letra que se emplea en ellas. Podemos notar desde notorias letras con gruesos bastones hasta letras delgadas y cursivas.
DBusiness Magazine de Joel Felix
Esta composición emplea 3 colores principales: blanco, mostaza y celeste. Se usan también diversos tipos de letras, desde la principal que tiene efectos en 3D, hasta algunas que presentan líneas blancas como delineado y relleno celeste. También posee unas letras bastante delgadas y largas. Posee líneas curvas como elementos decorativos y cintas simples.