Blog Aula Formativa

Ejemplos de diseño de logos coloridos

Hay que ser muy cuidadosos al seleccionar una paleta de colores para nuestros diseños, especialmente si se trata del diseño de logos. Usualmente no se suele agregar demasiado color, se suele trabajar con dos o tres colores. Combinar más colores no sólo es complicado, pero puede que no se vea bien en el logo pues los colores deben estar repartidos en la proporción correcta. Sin embargo, no es una regla que se deba cumplir en el diseño de logos y hay muchos diseñadores que se atreven a crear coloridos logos. Aquí te mostramos algunos:

Vimarts

No sólo se emplea el color en abundancia, sino que la síntesis de los objetos delimitan una forma. Un recurso creativo que ha sido muy empleado en este logo.

Dreamz

Se le ha dado vida al boceto de luna que vemos en el logo que es la parte que más destaca del diseño. Tal vez se podría haber empleado otra tipografía que se complementara mejor con el isotipo.

Vivo

Tanto el nombre, como la tipografía, llena de curvas y movimiento, al igual que los colores no transmiten alegría y felicidad.

Radico

En este logo se han empleado muy bien los colores, caso contrario las opacidades no estarían tan bien logradas.

Weway

Las formas y los colores empleados generan un ambiente amigable.

Andy Fiord

La combinación entre las fotos y la cámara está muy bien empleada y se nota, a pesar de emplear diferentes colores, como una unidad. La elección de colores vivos nos transmite creatividad y energía que ciertamente son cualidades de cualquier estudio fotográfico.

D

En este diseño se recurre al uso de color como máximo valor expresivo. La tipografía empleada, más que transmitir algún mensaje, se emplea como espacio delimitador. Se hace uso de colores vibrantes y llenos de vida.

Discrete Idea

La síntesis del foco es un elemento que usualmente se emplea para hacer referencia a la creatividad, significado que se refuerza con el uso de formar curvas y diversos colores.

Krooma

El uso del color en este diseño es muy bueno, se emplea un color para cada letra y aún así se mantiene la armonía. Tal vez se debía trabajar más en integrar el pincel con la tipografía.