7 problemas del diseño web responsive que debes evitar

0

El diseño web responsive (también conocido como adaptativo) no se trata de crear plantillas que se vean bien. El principal objetivo del diseño web responsive es ofrecer a los usuarios una experiencia uniforme sin importar el dispositivo.

En este artículo te listamos los principales errores que se pueden cometer cuando has elegido el diseño web responsive como la solución más adecuada:

Ignorar las características de los dispositivos móviles

Cada dispositivo móvil tiene sus particularidades y limitaciones. Tómalas en cuenta al momento de diseñar tu sitio web, por ejemplo, podrías tomar en cuenta cómo la gente suele coger ese dispositivo y cómo es que interactúa con él.

Utilizar demasiadas librerías JavaScript

Sin duda, emplear muchas librerías JavaScript para cualquier elemento de tu sitio web lucirá genial,  pero los usuarios móviles no podrán apreciar esas características ya que tu sitio web se volverá demasiado lento en dispositivos móviles.

Centrarse sólo en el layout

El diseño web móvil va más allá de pantallas pequeñas y hallar una layout adecuada. Los dispositivos móviles poseen muchas limitaciones, pero a su vez muchas posibilidades. Emplea todas esas funciones especiales que sólo un dispositivo móvil presenta para potenciar tu diseño.

Utilizar demasiados recursos

Recuerda que los usuarios de dispositivos móviles esperan el mismo tiempo de respuesta que el usuario de ordenadores. Si empleas muchos recursos, el tiempo de respuesta de tu sitio se verá afectado y, por lo tanto, tu tasa de conversión también. Simplifica tu diseño y sólo emplea los recursos que sean absolutamente necesarios.

Diseñar para ordenadores primero

Es mejor empezar diseñando para móviles. De esta manera, ya determinas cuál es el contenido esencial de tu sitio y evitas tener que rediseñar. A esta técnica se le conoce como Mobile First.

No optimizar tus imágenes

Uno de los mayores problemas, aunque te cueste creerlo, son las imágenes. Es complicado que una imagen luzca bien en pantallas con tecnología de retina y pantallas con una resolución más baja. Emplea plugins y otros recursos para optimizar tus imágenes dinámicamente.

Abusar de los gestos táctiles

Si bien la característica más distintiva de los dispositivos móviles es que incorporan los gestos táctiles, hay ocasiones en la que tus usuarios no podrán pinchar el elemento tan fácilmente. Ten en cuenta que tus elementos táctiles deben tener un radio de 44 px por lo menos.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario