Diseño Flat y Minimalismo: ¿Cuál es la diferencia?

0

Como diseñador web tienes que estar enterado de las últimas tendencias. Pero con tantas nuevas tendencias, a menudo puede ser complicado diferenciar todas y cada una de ellas. Este es un caso común cuando hablamos del diseño flat y el minimalismo. Ambas son tendencias actuales que se usan para optimizar las interfaces móviles, sin embargo, tienen un concepto distinto y existen diferencias claras entre ambas.

Si te encuentras confundido respecto al concepto de ambas tendencias o las características de las mismas, en este artículo te mencionamos algunos puntos importantes para aprender a diferenciarlas.

¿Qué es el diseño flat?

diferencia-diseno-flat-minimalismo-que-es-diseno-flat

El diseño flat es un estilo propio de medios digitales. Consiste en eliminar o reducir las decoraciones en cualquier diseño web o de interfaz. Estas decoraciones pueden ser sombras, texturas, degradados, etc. Al eliminarlos el elemento queda “plano” y se aleja cada vez más del realismo. Por esta razón se le llama diseño flat (vocablo inglés que significa plano).

Probablemente este estilo de diseño se te haga familiar. Sólo hace falta que mires los iconos de tu teléfono inteligente para que tengas una idea clara del diseño flat. Es probable también que hayas visto iconos en diseño flat, son muy populares actualmente y en muchas páginas puedes encontrar iconos e ilustraciones en este estilo.

¿Por qué el diseño flat es una tendencia?

diferencia-diseno-flat-minimalismo-tendencia-diseno-flat

El diseño flat se ha convertido en una tendencia gracias a la popularidad de los teléfonos inteligentes. En la actualidad existen infinidad de aplicaciones móviles que usamos para revisar nuestro correo, conversar con amigos, compañeros de trabajo o familia, crear anotaciones y fechas importantes en un calendario, etc. Nuestros teléfonos móviles ya no se emplean sólo para hacer y recibir llamadas sino que cumplen muchas funciones y por esta razón pasamos gran parte del día usándolos.

Debido a este incremento en el uso de dispositivos móviles, el diseño flat ha cobrado importancia, de modo que no sólo se utiliza en interfaces móviles, sino también en diseño web pues tiene una estética moderna y es perfecto para sitios que poseen diseño adaptativo.

¿Qué es el minimalismo?

diferencia-diseno-flat-minimalismo-que-es-minimalismo

El minimalismo es una corriente artística que no sólo abarca el diseño sino diversas ramas del arte, desde la pintura hasta la arquitectura e incluso la música. Consiste en el uso de colores puros y figuras geométricas simples para lograr una composición final

En el ámbito del diseño web, el minimalismo tiene la misma esencia: el objetivo es deshacerte de todos los elementos que no sean necesarios, de tal modo que el layout del sitio termina con un par de elementos. Este minimalismo se expresa no solo en el layout, sino en todos los elementos del sitio como las imágenes, la tipografía, el menú, etc. Una de sus principales características son los espacios en blanco.

Se necesita una gran destreza para poder crear un diseño minimalista sin que la composición final se sienta incompleta o vacía. Si te gusta este estilo te recomendamos analizar sitios web que tengan un gran diseño minimalista. De este modo podrás llegar a comprender cómo crear tu propio sitio web de estilo minimalista.

¿Por qué el diseño minimalista es una tendencia?

diferencia-diseno-flat-minimalismo-tendencia-minimalismo

Como corriente artística, el minimalismo vio sus inicios en 1960, mucho antes de que los ordenadores y el internet fueran comunes en el día a día. Sin embargo, si ahora se habla sobre diseño web minimalista o el minimalismo en el diseño web es por la gran relevancia que están cobrando los dispositivos móviles.

Sin duda alguna, debido al principio detrás del minimalismo, ésta puede ser un recurso de diseño. Pero no es apto para muchas páginas. Por ejemplo, en diarios y revistas en línea, el minimalismo definitivamente es difícil de aplicar ya que usualmente estos sitios contienen un gran volumen de contenido y cubren diversos temas. Se suele emplear la página de inicio para mostrar las noticias más relevantes, así como barras laterales con otras noticias populares o los últimos comentarios de los lectores.

Entonces, en la actualidad el minimalismo es popular pues ofrece grandes ventajas en dispositivos móviles, sin embargo no es apto para todos los sitios web. Es importante destacar que sin importar qué tendencia estés empleando, es posible lograr un buena experiencia de usuario.

El punto principal es preguntarte si el concepto detrás del minimalismo se alinea con las características de tu marca. Y de ser así, si es posible usarlo en tu sitio web. El uso del minimalismo no asegura un mejor diseño web ni nada por el estilo.

Entonces, ¿cuál debería usar?

diferencia-diseno-flat-minimalismo-cual-debo-usar

Toda tendencia tiene sus ventajas y desventajas, así como su ocasión apropiada de uso. El diseño flat es perfecto para usar en interfaces de aplicaciones móviles, pues estos iconos de colores vibrantes son más sencillos de distinguir en pantallas pequeñas. También se puede usar el diseño flat en todo un sitio web y no sólo en iconos, puede ser perfecto si el sitio contiene ilustraciones. Lo que debes tener en claro es el mensaje que deseas transmitir como marca y cómo el diseño flat te ayuda a comunicar ese mensaje.

El diseño flat puede ser empleado tanto en páginas con mayor o menor volumen de contenido, pues es sólo un estilo de diseño en dónde se reducen decoraciones en los elementos. El minimalismo, en cambio, tiene todo un concepto detrás y sólo puede ser empleado en sitios que tienen poco volumen de contenido. Podría ser perfecto para una gran variedad de sitios como agencias de arquitectura, portafolios de fotógrafos, etc. Sin embargo, no es apto para sitios como blogs, diarios online y tiendas virtuales con un gran variedad de contenidos. En este tipo de sitios es mejor optar por una layout ordenada, pero donde se aprovechen mejor los espacios en blanco.

En conclusión…

Existen muchas tendencias y cada uno tiene un propósito y una ocasión donde es más propicio que sea utilizada. Entender el objetivo detrás de cada tendencia te ayudará a generar mejores ideas en tus bocetos y además podrás determinar con anticipación que estilo de diseño es más adecuado según el sitio web. A fin de cuentas, ahorrarás mucho tiempo y terminarás creando un diseño centrado en la usabilidad y experiencia del usuario.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario