Existen muchos detalles y consideraciones a tener en cuenta al crear sitio web. Puede ser un proyecto largo que dure semanas y por eso es importante tener un plan para poder llegar desde la fase inicial hasta el lanzamiento. Gran parte de tu plan consistirá en respuesta a ciertas preguntas clave que debes hacerte a ti mismo.
Contar con un plan te ahorrará tiempo y dinero cuando te halles en la recta final, así que tómate el tiempo necesario para analizar y contestar las preguntas que te indicamos a continuación:
¿Cuál es el objetivo de tu sitio?
Identificar el objetivo del proyecto que tienes entre manos te ayudará a realizar un diseño más efectivo. Al establecer el objetivo de tu sitio podrás determinar, en la fase inicial de tu proceso creativo, si lo que estás creando realmente está siendo adecuado. En otras palabras, el objetivo de tu sitio te permite poder decidir sobre los detalles de tu diseño y verificar si el diseño será realmente efectivo. Por esta razón es importante que te preguntes a ti mismo cuál es el objetivo de tu sitio y trabajes acorde ese objetivo.
¿Cuál es tu público objetivo?
Antes de empezar cualquier proyecto necesitas reconocer al público objetivo del producto que vas a ofrecer, después de todo estás diseñando para ellos. Es esencial que tengas bien en claro quién es tu público objetivo antes pasar a la etapa de lluvia de ideas y bocetos. Y no sólo conocer su rango de edad y otros factores demográficos, es necesario que tengas un conocimiento sobre su tu público objetivo como personas, cuáles son sus gustos, preferencias, metas, qué es lo que más valoran, etc. En este caso, realizar perfiles puede ser de mucha ayuda para ayudarte a comprender al público objetivo a un nivel más profundo.
¿De qué forma quieres conectarte con tu público objetivo?
Una vez que tienes en cuenta el público objetivo de tu sitio puedes pasar a la fase creativa donde irás anotando ideas. El diseño de tu sitio está directamente ligado a tu audiencia y a la personalidad de la marca. Esta misma regla se aplica en un sitio web para un cliente. Hay diversos factores a tener en cuenta, pero el objetivo principal es plasmar la personalidad de la marca en el sitio web. Esta personalidad está reflejada no sólo en el diseño sino en los títulos y frases que empleas en todo el sitio, así que tómate el tiempo para pensar sobre tu público objetivo y de qué manera puedes conectarte con ellos mediante el diseño de tu sitio.
¿Tienes los conocimientos necesarios sobre HTML?
Puede que seas un grandioso diseñador, pero si no tienes conocimiento sobre HTML tu sitio web no podrá cobrar vida. Por suerte, en la actualidad existen muchos servicios y plataformas exclusivas para diseñadores que no tienen conocimiento sobre HTML. Estas plataformas usualmente cuentan con plantillas y editores visuales, de modo que en ningún momento ingresas una sola línea de código. Hay algunos de estos servicios que te ofrecen servicio de hosting. Estas son grandiosas opciones si no tienes conocimiento sobre HTML y deseas ver tu sitio web en línea lo más pronto posible. Ahora, si estás trabajando para un cliente podrías contratar a uno de tus contactos o compañeros para que se encargue de estas tareas por ti.
¿Has considerado el presupuesto?
Tu presupuesto es un factor determinante al momento de crear tu sitio web. No sólo debes tener en cuenta el precio del servicio de hosting, sino el mantenimiento mensual que debes realizar. Algunos servicios de hosting, por una cuota adicional, te ofrecen servicio técnico, de ese modo monitorizan tu sitio y en cuanto detecten algún fallo trabajan inmediatamente en ello. Claro, esta opción podría no ser viable para ti si tienes un presupuesto muy bajo, pero en todo caso debes considerar alguna persona experta en estos temas para que revise tu servidor cada vez que lo requieras.
Asimismo, el costo adicional de contratar a un programador o realizar el sitio web por ti mismo con el uso de una plataforma, todos esos gastos deben ser considerados en tu presupuesto.
¿Has considerado el tipo de sitio web para elegir el servicio de hosting?
Existen diversas compañías y tipos de host según el sitio web que deseas manejar. Por ejemplo, una tienda online requerirá un host más potente y una gran capacidad de almacenamiento para poder guardar todas las imágenes de los productos. Pero si sólo deseas crear una página web estática, es mucho más sencillo conseguir un servicio de hosting apropiado.
Como ya mencionamos, existen muchas compañías que ofrecen este servicio, averigua cuál es la mejor según tus necesidades. Claro, en este punto debes tener en cuenta también tu presupuesto.
¿Estás actualizado en SEO?
SEO significa “Search Engine Otimization” y se refiere al conjunto de técnicas seguras que se emplean para que un sitio web pueda ser visible e indexado por los motores de búsqueda. Básicamente, un sitio que es indexado en los motores de búsqueda es un sitio que tiene una buena optimización para SEO.
Si eres diseñador, seguramente ya estás al tanto sobre SEO y reconoces sobre su importancia al trabajar con páginas web. Pero SEO es un tema que está en constante evolución, los algoritmos de Google son cada vez más sofisticados, es por ello que técnicas que en el pasado eran buenas para SEO ahora ya no lo son. Y por ello es importante que estás actualizados sobre los últimos cambios de SEO, de modo que puedas realizar una correcta optimización a las páginas web de tus clientes.
¿Has considerado opciones para los usuarios de dispositivos móviles?
Los dispositivos móviles cada día se vuelven en medios usados para navegar por internet. Seguramente ya eres consciente de este fenómeno pues tú mismo accedes a internet desde tu smartphone. Entonces, sabes que hay un gran número de usuarios que acceden mediante sus móviles y por lo tanto, si no los tomas en cuenta, podrías perder gran parte de tu tráfico.
Actualmente la respuesta a esta solución suele ser el diseño adaptativo, pero no es la única solución. Si bien el diseño adaptativo es la solución más popular y preferida por muchas grandes empresas, puedes decidirte por diseño móvil dedicado. Facebook, Youtube, Tumblr y otras grandes redes sociales se han decidido por el diseño móvil dedicado pues es lo que mejor se adapta a sus necesidades. Así que la decisión está en tus manos, sólo asegúrate de ofrecer una opción a tus usuarios móviles.