Consejos para mejorar tu perfil profesional y lista de servicios

0

Tu negocio como freelance está prosperando, te agradan todos los beneficios que obtienes y parece que no dejarás de ser freelance pronto. En ese caso, la única pregunta posible pregunta que te puedes hacer es ¿cómo maximizar tu potencial de ventas? ¿cómo convertir a tus visitantes en clientes?

No te preocupes, aquí te listamos 4 consejos para que tu perfil profesional y tu lista de servicios sea lo más atractiva posible para tus clientes:

Elegir el título correcto para los servicios en los que tienes experiencia

Determinar un nombre de servicio que sea descriptivo y atractivo, siempre relatando la realidad, puede ser complicado. Especialmente si intentas diferenciarte de la competencia.

Lo mejor que puedes hacer en estas situaciones es ser lo más específico posible. Describe qué estilo de diseño es el que mejor se te da. Si eres un genio diseñando sitios web minimalistas, especifícalo en tu perfil profesional. Si realizas algún tipo de servicio extra, por ejemplo, si tienes nociones sobre SEO, menciónalo también. Modifica los títulos de tu servicio y ve cómo afecta tus ventas.

La muestra de tu trabajo es un elemento clave

Las imágenes de tu servicio son el elemento que obtiene más atención por parte de tus visitantes, por lo que es una parte fundamental de tu perfil profesional.

Si no te dedicas al diseño puedes ser una tarea complicada pensar y descubrir cómo mostrar tus servicios web de manera visual. Sé original y halla la forma de demostrar tus habilidades. Podría ser realizando un pequeño video donde puedes presentarte y hablar sobre tus habilidades. Si te tomas tu tiempo y lo piensas detenidamente, seguramente hallarás una respuesta creativa y original.

Emplea una descripción breve, pero con personalidad

Una vez que has llamado la atención de tus visitantes mediante los títulos e imágenes de los servicios que ofreces, así como tus habilidades; es momento de describir lo que dichos títulos de servicio incluyen. Esto es muy importante pues de esa manera los clientes tienen una idea más clara de lo que incluye o no incluye tu servicio, lo cuál les ayudará a tomar una decisión.

Si no tienes una tarifa fija, es decir, si tus precios varían dependiendo de tus clientes, anima a tus visitantes a ponerse en contacto contigo para realizar la consulta respectiva.

El hecho de que tu descripción deba ser breve no significa que tiene que ser aburrida. Encuentra la forma de frasear mejor tus descripciones, mueve las palabras, agrega adjetivos que describan tu trabajo, demuestra al cliente cuáles son los beneficios que obtendrá. A continuación te dejamos unas indicaciones para que puedas crear una descripción más atractiva para tus clientes:

  • En una oración describe por qué eres bueno en lo que haces. Aquí puedes mencionar tu experiencia.
  • Dedica un párrafo para explicar los beneficios que obtendrá el cliente si decide optar por tus servicios. Describe le resultado final y el proceso
  • Agradece al cliente por considerar tus servicios como una opción

Responde las dudas de tus clientes lo más rápido posible

En muchos casos, tu cliente estará apresurado, así que si no contestas rápido, podrías perderlo. Intenta contestar los correos de tus clientes antes de las 24 horas.

Responde sinceramente si el cliente indica una fecha límite. Si estás muy atareado y es probable que no cumplas con la fecha que él indicó explícaselo.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario