Consejos para entender mejor el codigo CSS

0

Si ya tienes conocimientos básicos sobre el codigo CSS y deseas profundizar tu entendimiento de este lenguaje de programación, te damos algunos consejos para ayudarte a extender tus saberes de manera efectiva:

Entiende a profundidad el posicionamiento de contenido

Si quieres aprender a usar codigo CSS para mover elementos HTML, debes tener un conocimiento sólido sobre posicionamiento en contexto. Esto implica entender su comportamiento, diferencias y singularidades.

Existen 5 posiciones básicas que debes entender: estática, fija, relativa, absoluta e inherente. Debes aprender todo sobre estas 5 posiciones y dedicarle especial atención a la posición absoluta y relativa. Si estudias cómo funcionan estas dos posiciones, tanto por separado como juntas cambiará la forma en la que visualizas una layout CSS y hará tu trabajo más sencillo.

Domina el posicionamiento flotante

Probablemente este es uno de los sistemas que más cuesta comprender para los desarrolladores. Sin embargo, una vez aprendas a emplearlo en un nivel básico podrás tener muchas más opciones y soluciones.

Así que, al igual que los posicionamientos básicos mencionados anteriormente, es necesario que aprendas sobre posicionamiento flotante si deseas entender cómo funcionan las layouts en CSS.

Conoce los selectores

Para poder escribir un buen codigo CSS debes comprender qué selectores CSS están a tu disposición y cómo funcionan. Desde aprender cómo usar selectores de atributo hasta el selector universal. Muchos programadores emplean este conocimiento en el día a día, así que definitivamente te será de utilidad.

Conoce la compatibilidad de los navegadores

Debes conocer qué navegadores soportan el codigo CSS, en qué navegadores tu aplicación o web se verá correctamente y sin ningún tipo de error. Por supuesto, existen diversos navegadores, no esperamos que aprendas todas las características de cada uno de memoria. Pero puedes encontrar la documentación necesaria en internet y guardarla en una carpeta especial en tu ordenador de modo que puedes revisarla cuando quieras.

Aprender lenguajes de programación no es una tarea sencilla, debemos dedicarle tiempo, tanto de práctica como de estudio. Sin embargo, hay ciertos pasos que podemos tomar para agilizar el proceso y asegurarnos que ese conocimiento se quede con nosotros por el resto de nuestra vida.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario