El storytelling, dentro del ámbito del marketing, se puede definir como contar una historia relacionada con la marca, empresa, producto o servicio. Es una técnica que se emplea para poder conectar con la audiencia y generar empatía. De esta manera, se puede entablar una relación emocional con los usuarios. Esto no implica que el producto o servicio que se ofrezca no sea de utilidad, sino que se hacen uso de otros recursos para que el usuario sienta cierta predilección por una marca, producto o servicio específico.
En el diseño web se emplean recursos que a menudo son de utilidad en el storytelling como es el uso de imágenes. Y en este artículo te mencionamos algunos consejos para contar historias de manera visual en un sitio web.
De preferencia, colocar imágenes en gran tamaño
Si deseas captar la atención de los visitantes, debes elegir una imagen impactante. Mucho mejor si dicha imagen ocupa todo o gran espacio en la pantalla. Si de por sí la imagen que has seleccionado se alinea con el tema de la marca y con la historia que deseas contar a tus visitantes, vas por buen camino. Pero el efecto de dicha fotografía puede verse afectado de forma negativa si decides minimizar o reducir el tamaño de la imagen y colocarla en un lado. Para asegurar que la fotografía cause el mayor impacto posible no sólo debes seleccionarla cuidadosamente, sino también asegurarte que todos los detalles sean visibles para maximizar el efecto que tiene la fotografía en los usuarios y visitantes.
En ocasiones puedes optar por un collage de imágenes. Esta es una estrategia común en portafolios online y sitios web de agencias pues demuestra una vista previa de sus proyectos, así como la variedad de trabajos que pueden realizar. En otros casos también puedes optar por un collage, no es necesario que se elija una sola imagen. Sin embargo, debes asegurarte de que las fotografías elegidas para tu collage no sean pequeñas. Un collage de 4 ó 5 fotos debería bastar como imagen principal.
Es importante mencionar que si bien el tamaño de las fotografías es importante, también debes tener en cuenta que todas las imágenes seleccionadas deben servir de apoyo para contar tu historia por lo que el proceso de selección de fotografías debe ser realizado cuidadosamente.
Recuerda que el texto y la tipografía elegida refuerzan el mensaje
Aunque una historia se cuente de modo visual puedes incluir texto. De hecho, en muchos sitios web se hace uso de imágenes, texto e incluso animaciones. Si bien elegir una fotografía apropiada según el tema es esencial, reforzar el mensaje mediante texto también es positivo pues ayuda a los usuarios a entender el mensaje rápidamente.
Tanto la imagen como el texto deben “hablar” el mismo lenguaje. Las fotografías no sólo pueden representar ciertos eventos o momentos específicos, sino que también tienen el poder de transmitir ciertas sensaciones y emociones a los usuarios. Para evitar enviar un mensaje confuso a tus visitantes, debes asegurarte de que tanto las imágenes seleccionadas como las frases y otro tipo de texto que coloques tengan el mismo tono de comunicación.
Recuerda también que el texto no sólo debe ser redactado cuidadosamente, sino que también debe ser colocado en zonas estratégicas donde no interfiera con los puntos de enfoque de la fotografía.
Los colores elegidos deben coincidir con el tema
El color es otro elemento que ayuda a reforzar el mensaje de tu sitio web y además transmite emociones y sensaciones, al igual que las fotografías. En tu sitio web es probable que tengas tanto imágenes como texto, pero no todas las secciones estarán ocupadas por estos elementos. De hecho, en muchas de ellas deberás colocar fondos de color plano, mientras que en otras secciones fotografías o texturas servirán como fondo. Intercalar fotografías y colores como fondo es parte de añadir cierto contraste y hacer que el sitio luzca más variado. Además, de esta manera, todas las secciones de una sola página se pueden diferenciar rápidamente.
La selección de colores usualmente va asociada a la propia paleta de colores que has establecido para tu marca, pero en ciertos casos puedes añadir algunos colores adicionales que sirvan como acento. Asimismo, ten en cuenta que las propias fotografías también presentan diversos colores y de hecho, realizar modificaciones como saturación de colores o añadir un filtro puede cambiar drásticamente una fotografía. Así que tenlo en mente cuando añadas imágenes a tu sitio web.
El scrolling es un recurso para contar historias
El scrolling es una técnica utilizada ampliamente en la mayoría de sitios web ya que los usuarios necesitan desplazarse hacia abajo para poder acceder a mayor contenido. En el diseño web, esta no es sólo una técnica necesaria en una gran cantidad de sitios web, sino también un recurso necesario para contar una historia de forma lineal. De esta manera, los usuarios pasan de sección en sección de forma sencilla. Este tipo de experiencia se ve optimizada en dispositivos móviles, pues al utilizar sus dedos de algún modo se siente más natural.
Aunque el scrolling es, en la mayoría de casos, vertical, también existe la posibilidad implementar scrolling horizontal. Es ideal cuando se utilizan imágenes que ocupan todo el ancho de la pantalla, además de algún modo este estilo se asemeja más a leer un libro y pasar página por página, así que en ciertas ocasiones puede ser más favorable.
En conclusión…
De alguna manera u otra, la mayoría de empresas optan por un diseño organizado y de esta forma se puede ver cierta historia en las imágenes, colores, texto y tipografía elegida. En otros casos, el hecho de aplicar técnicas de storytelling es más evidente, pero de alguna forma u otra siempre se da en la gran mayoría de casos.