Como diseñador web es natural recopilar referencias de otros sitios en cualquier proyecto web. De hecho, es usual investigar los sitios web de la competencia y verificar si el diseño está funcionando, así cómo preguntarse por qué. Es esencial revisar el trabajo de otros diseñadores web para poder mejorar, todas esta referencias pueden ser de ayuda en tus proyectos. Sin embargo, ¿cómo asegurarse de que no se está copiando el diseño o gran parte del mismo de un sitio web existente? A menudo no lo hacemos de forma consciente, sino que estamos tan concentrados en algún diseño que nos ha inspirado, que tomamos diversas características del mismo y como producto final tenemos un proyecto que es bastante parecido a nuestra inspiración. Si alguna vez has tenido este problema, en este artículo te damos algunos consejos para que puedas imitar un diseño web sin que sea una copia exacta al original.
Investigar sobre los tipos de fuentes empleados
La tipografía es una poderosa herramienta de diseño web y puede ser un componente que ayude a crear un entorno en la composición. A menudo, la fuente para títulos es la que determina y refuerza la identidad de la marca pues es aquel texto que posee mayor puntaje y es visible a primera vista. El título en un pantallazo inicial podría ser uno de los elementos que más capte la atención de tus usuarios..
Aunque las fuentes tienen ciertas características que debes analizar para poder seleccionar una que sea adecuada según la personalidad de la marca y el estilo que has elegido, existen ciertas fuentes que pueden ser consideradas como “neutras” de manera que se adaptan a cualquier tipo de diseño que tengas en mente. De hecho, las fuentes para cuerpo de texto de preferencia serán neutras y bastante legibles, aunque también puedes seleccionar fuentes neutras para los títulos.
Existen diversas herramientas en línea que te permiten identificar fuentes que encuentras en la web. A pesar de ello, se puede dar el caso de que simplemente no encuentres la fuente que buscabas o que en todo caso esta fuente no sea gratuita y por motivos de presupuesto no la puedas utilizar en tu proyecto. En tal caso, es una buena idea analizar las características de la fuente y establecer qué tipo de fuente es para que puedas seleccionar una fuente parecida o que al menos sea del mismo estilo.
Crear cierto entorno mediante el color
El color es otro elemento que contribuye a crear cierto entorno en tus diseños. Para los sitios web se crean paletas de colores, a menudo éstas son más notables que otras pues se emplean también como fondo. Sin embargo, puede que exista la posibilidad de que se utilicen fotografías como fondo, de modo que los colores son empleados en la barra de menú y tal vez en algunas “zonas de descanso” entre cada fotografía. De este modo, es probable que te cueste un poco determinar la combinación de colores del sitio web que estás usando como inspiración.
Al igual que sucede con las fuentes, existen herramientas que te permiten extraer los colores utilizados en una imagen. De esta manera sólo tienes que tomar una o varias capturas de pantalla del sitio web para poder determinar la paleta de colores que se ha empleado en su diseño. Pero no sólo basta con tener los colores exactos, sino analizar en qué porcentaje han sido empleados, cuáles se han utilizado como acento, qué tipo de armonía de color se ha usado, etc. Todos estos detalles te servirán para crear una combinación de colores basada en el sitio web, pero no exactamente igual.
Analizar las tendencias utilizadas
Existen diversas tendencias que se pueden utilizar en un sitio web. Si reconoces alguna de ellas y consideras que podría ser apropiada también para tu proyecto actual, te recomendamos analizar cuidadosamente el sitio web que has decidido tomar como inspiración y preguntarte por qué el estilo o tendencia específica funciona en dicho sitio.
Es recomendable también familiarizarte con el estilo de diseño elegido. Muchos de ellos tienen ciertos principios que debes seguir, así que es bueno que estudies al respecto y que veas muchas otras referencias de su uso en sitios web. Asimismo, analiza cuidadosamente si la tendencia o el estilo de diseño seleccionado realmente va acorde a la marca para la que estás diseñando. Cada tendencia tiene una ocasión ideal en la que puede ser empleada y funciona mejor.
Tomar como base la edición fotográfica
Tal vez descubras que lo que más te impacta de un sitio web es la edición fotográfica que se ha realizado. En este caso, puedes emplearla como base para el trabajo de imágenes en tu sitio web. Eso sí, puede que te sea complicado investigar qué tipo de efecto se ha empleado exactamente. Deberás analizar cuidadosamente todos los aspectos de las fotografías del sitio para que puedas entender por qué te agrada tanto. Tal vez se deba a la saturación de colores de la misma, a la aplicación de un filtro de color o una gradiente, el trabajo en blanco y negro o escala de grises, uso del duotono, etc. Existen infinidad de ediciones que se pueden realizar una fotografía, así que es probable que te tome tiempo averiguar qué tipo de modificaciones se han realizado a la fotografía. En ciertos casos puede ser más sencillo averiguarlo, pero es mejor estar preparado para la peor de las situaciones y tener mucha paciencia.
Imitar el layout
El layout es otro elemento que puede ser atractivo en un sitio web, aunque tal vez tardes un poco en determinar que el layout de un sitio realmente funciona cuando existen otros elementos del diseño que pueden destacar. Sin embargo, si miras cuidadosamente puedes determinar las características principales del layout como el número de columnas empleadas. En ciertos diseños es mucho más sencillo darse cuenta que se está utilizando un layout cuadriculado pues se aprecia claramente en algunas secciones, pero es recomendable tomar una captura de pantalla y abrir el programa en un editor de fotos para crear guías y verificar cuántas columnas estás siendo utilizados y cuánto espacio existe entre secciones y elementos.
Ya que el layout es un componente que permite la organización de los elementos de tu composición, debes preguntarte si dicha estructura realmente contribuye a la visualización óptima del contenido de tu sitio.
En conclusión…
Como ves, una de las claves para tomar inspiración de un diseño sin necesidad de copiarlo es tomar en cuenta sólo algunas características del mismo. Para ello, debes observar el sitio en su totalidad y preguntarte que elementos son los que más te agradan. Asimismo, debes verificar si el estilo de dichos elementos pueden ser aplicados a tu sitio web sin que la marca pierda su personalidad o los valores que desean transmitir.