Consejos para elaborar un curriculum vitae creativo

0

Si estás en busca de empleo no sólo necesitas un portafolio, sino también un curriculum vitae actualizado. Ahora puedes crear perfiles en redes sociales específicas para buscar empleo y forjar relaciones laborales como LinkedIn, por ejemplo. Pero un curriculum vitae creativo puede ayudarte a destacar del resto y por lo tanto, es una herramienta que deberías considerar utilizar la próxima vez que busques empleo.

Pero, ¿cómo empezar a preparar un curriculum vitae creativo? Difiere ligeramente de cualquier composición de diseño con la que estés familiarizado, así que te indicamos algunos consejos para poder crear un curriculum vitae que sea profesional y creativo al mismo tiempo.

Piensa en la ubicación de los elementos

consejos-elaborar-curriculum-vitae-creativo-considerar-ubicacion-elementos

La distribución de tu texto y ubicación de los elementos es importante para presentar la información de manera más efectiva. Al igual que un diseño web, puedes plantear el layout en papel mediante recuadros, solo para tener una idea de donde colocarás la información.

También necesitas tener toda la información que deseas colocar en tu curriculum vitae. Puedes tomarte un tiempo para editarlo y eliminar datos que no sean relevantes, así como modificar ciertas frases.

Una vez que tengas el boceto del layout y la información más relevante que debes colocar en tu curriculum vitae puedes comenzar a generar ideas para otros elementos de diseño como los colores o las fuentes.

Una buena idea al momento de trabajar en una composición de este estilo es definir filas y columnas, tal y como harías en diseño web. Por supuesto, esta es una tarea que puede realizarse con mayor exactitud cuando pasas el boceto a formato digital.

Selecciona tus fuentes cuidadosamente

consejos-elaborar-curriculum-vitae-creativo-seleccionar-fuentes-apropiadas

Al igual que en cualquier otro diseño, la elección de fuentes es un tema de gran importancia. Como en muchas otras composiciones, existirán diversos grados de importancia en los textos. Para cada uno de ellos debes asignar el tamaño adecuado. La recomendación general es que emplees una o dos fuentes. En caso decidas utilizar dos fuentes, una de ellas que se utilice sólo en los títulos y la otra úsala para cuerpo de texto. Tendrás que considerar también los diversos estilos de la fuente ya que es probable que debas utilizarlas en negritas o cursivas dependiendo para destacar algún dato particular.

Otro punto a tener en cuenta es evitar las fuentes experimentales. Ya que hay una gran cantidad de texto, es mejor optar por una fuente legible para evitar problemas.

Incorpora elementos propios de tu marca personal

consejos-elaborar-curriculum-vitae-creativo-incorporar-elementos-marca-personal

Aunque el curriculum vitae es un documento profesional y a menudo esta característica suele relacionarse con la seriedad, por lo que la gran mayoría de los curriculum vitae son presentados como cualquier otro documento redactado y hecho en Word. Sin embargo, como creativo no deberías limitarte y puedes añadir algo de color a tu curriculum vitae, en particular si ya tienes bien definida una marca personal. Nada mejor que representar tu marca mediante tu curriculum. Ya cuentas con una serie de colores, fuentes, ilustraciones, patrones, texturas y otros elementos que forman parte de tu línea gráfica. Empléalos en tu curriculum vitae y logra un balance entre la creatividad que te caracteriza y la seriedad con la que puedes llevar cada proyecto asignado. Por supuesto, esto no sólo puede lograrse añadiendo ilustraciones o decoraciones en el documento de tu curriculum vitae, bien podrías representar la marca usando las fuentes designadas y tal vez los colores de la marca en alguna zona específica de la composición. Sería una forma sutil de representar a la marca, efectiva y sobre todo profesional.

Recuerda que trabajas con un mayor volumen de texto

consejos-elaborar-curriculum-vitae-creativo-considerar-volumen-texto

Una de las principales diferencias en crear un curriculum vitae creativo y una página web se encuentra en el contenido. En una página web, gran parte del texto tiene como apoyo algún icono, fotografía o ilustración. En cambio, en un curriculum vitae existe un mayor porcentaje de texto que no siempre va acompañado de imágenes. Es cierto que debes colocar una fotografía tipo retrato e incluso puedes colocar los iconos de los programas que dominas o iconos relacionado en cada sección en la que decidas dividir tu composición, pero aún así gran parte del contenido será texto.

El objetivo es organizar la información de manera que sea sencilla de leer, pero al mismo tiempo que se luzca en cierto modo como un diseño y no como un documento que se ha armado rápidamente en Word.

Mantén la simpleza

consejos-elaborar-curriculum-vitae-creativo-mantener-simpleza

Aunque un curriculum vitae creativo contiene algunos elementos de diseño, no será de ninguna manera igual a un afiche o folleto. En éstos el principal objetivo es captar la atención, mientras que en un currículo es resumir información esencial sobre tu educación y tu experiencia laboral. No debería contener demasiados elementos decorativos, aunque sí está bien añadir algo de color. El simple hecho de usar una paleta de colores uniformemente a lo largo del documento ya le añade algo extra. No debes hacer un complicado diseño que llame la atención, sino crear una composición que te permita condensar información relevante para que tu futuro empleador comprenda un poco tu perfil profesional.

En conclusión…

Como ya hemos mencionado, aunque trabajar una composición para un curriculum vitae posee algunas similitudes con la creación de cualquier otra composición, en particular en las primera fases del proceso, hay ciertos puntos que debes considerar como el objetivo mismo de la composición. Si tienes en claro cuál es su propósito, entonces no dudamos que podrás crear un gran curriculum vitae que demuestre tu creatividad y aptitudes para el empleo al que postulas.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario