Probablemente ya habías escuchado sobre la técnica de diseño “Mobile First” y los beneficios que trae para el diseño web responsive. Pero existe otra técnica en donde se hace justamente lo opuesto, se comienza diseñando para ordenadores. A esta técnica se le suele conocer como “Desktop First” y era el único método de diseño web cuando aún no existían los dispositivos móviles.
Al comenzar a diseñar para ordenadores puedes concentrarte en las funciones requeridas y todas las características avanzadas. Luego, al realizar pruebas para móviles te centrarás en mantener la interfaz ligera mientras encuentras métodos de compatibilidad con dichas características. Es posible que se eliminen ciertas funciones en este proceso pues los dispositivos móviles tienen una serie de limitaciones en referencia a los ordenadores.
En este artículo te mencionamos algunos consejos para diseñar la versión para ordenador de un sitio web. Hablaremos también sobre los principales beneficios de esta técnica y las situaciones donde es apropiada su utilización.
Beneficios de diseñar la versión para ordenador primero
Antes de que los teléfonos inteligentes surgieran y cobraran popularidad, los diseñadores web siempre empezaban el proceso pensando en el sitio y cómo luciría en ordenadores y portátiles. Posteriormente, cuando incrementó el número de usuarios móviles se popularizó el diseño web responsive como la solución más adecuada para el diseño de un sitio.
Aunque se ha hablado bastante sobre los beneficios de la técnica “Mobile First”, comenzar a diseñar primero la versión para ordenador también tiene sus beneficios, los detallamos a continuación:
- Puedes visualizar las características mayores
- Puedes considerar diferentes y mayores posibilidades para tu diseño
- Es la mejor estrategia si la mayor parte de tu audiencia accede al sitio desde un ordenador pues diriges el diseño a la mayoría de tu público objetivo
- Es la mejor estrategia si el sitio web contiene varias características
En la versión móvil de un sitio web se suelen eliminar ciertas características o funciones. De esta forma, aunque se trata de un mismo sitio web, la experiencia es ligeramente distinta. A menudo sucede porque el sitio web para ordenador ofrece mayores características. Quizás este es uno de los mayores beneficios al comenzar a diseñar una web para ordenadores primero.
Cuando comienzas tu proceso pensando primero en los dispositivos móviles, piensas primero en las características básicas y poco a poco se van añadiendo más funciones para portátiles y ordenadores que tiene pantallas más grandes. Pero es sencillo olvidar ciertas características cuando te concentras en el diseño para móviles.
Al comenzar el proceso con las características para ordenador puedes considerar todas y cada una de ellas, y posteriormente ir eliminándolas cuando sea necesario en la versión para móviles.
Compatibilidad con navegadores
Una de los detalles más importantes a tener en cuenta sobre el diseño para ordenadores es la compatibilidad con navegadores que ha ido surgiendo a lo largo de los años, la mayoría de ellos con su respectiva versión móvil.
Cuando trasladas un diseño para ordenador a móvil es importante entender cómo cada uno de estos navegadores funciona, cuáles son sus limitaciones y cómo manejar las características táctiles de estos dispositivos. Ya que el dedo humano es menos preciso que los cursores en ordenadores, debes ser especialmente cuidadoso con botones y enlaces, elementos que deben ser considerablemente más grandes para ser seleccionados por los usuarios en la versión móvil.
Es bastante probable que la mayoría de navegadores modernos estén optimizados para móviles, pero nunca está de más ser precavido. Así que revisa las características de los navegadores móviles para que puedas verificar si las funciones requeridas para tu sitio pueden ser incompatibles con ciertos navegadores.
Sobre la degradación apropiada
En el proceso de lo que se suele llamar degradación apropiada hace referencia a concentrarse en las tecnologías de primer grado. Esto implica que debes primero desarrollar todas las características avanzadas de tu sitio web y si otros navegadores no son compatibles con dichas características, entonces debes pensar en métodos alternativos para adaptar esa función en estos navegadores en específico.
Por suerte, los más populares y modernos navegadores modernos suelen admitir elementos HTML5 avanzados, JavaScript y propiedades CSS3 avanzadas. El verdadero problema se encuentra con los navegadores antiguos, es en estos casos donde debes hallar métodos alternativos.
Es recomendable que revises las estadísticas del sitio web para verificar que navegadores está utilizando la audiencia. De esa manera sabrás exactamente para qué navegadores debes diseñar.
¿Cuándo es apropiado diseñar primero para ordenadores?
La respuesta más evidente a esta pregunta es que debes utilizar esta estrategia cuando se le de prioridad al diseño para ordenadores sobre el diseño para móviles. Si la experiencia móvil puede ser simple y la experiencia para ordenadores necesariamente tiene que ser dinámica, entonces sería conveniente empezar por la versión para ordenadores.
Es importante que cuentes con un plan para trasladar el diseño para ordenador al móvil. La mejor manera de lograrlo es mediante wireframes. Una vez que tienes el boceto para ordenadores, es recomendable que comiences con el boceto para móviles. De esta manera puedes comparar ambos bocetos lado a lado.
En conclusión…
Ya que estas dos técnicas se pueden aplicar al diseño web responsive, puedes utilizar cualquiera de ellas en diferentes proyectos. Tal vez hasta el momento sólo has intentado la técnica “Mobile-First” y te gusta pues se adapta a la perfección a tu proceso de trabajo. Sin embargo, es recomendable que intentes ambas técnicas para que puedas verificar por tu propia experiencia los beneficios de cada una de ellas. Por supuesto, es importante que elijas proyectos adecuadas para ello. Ya hemos mencionado las situaciones de uso más apropiado para esta técnica de diseño, entonces elige proyectos que realmente puedan verse beneficiados para que puedas hacer una valoración justa.