Cómo disminuir el tiempo de respuesta de tu sitio web

0

El tiempo de respuesta de tu página web no es sólo un factor determinante para SEO, sino es un factor que determina el éxito de tu sitio web. A los usuarios no les gusta esperar, si tu sitio web no carga a tiempo, es seguro que no se van a quedar esperando.

1. Revisa la velocidad actual de tu sitio web

Antes que nada debes analizar la velocidad de carga y tiempo de respuesta de tu página. Este el primer paso para poder realizar mejoras y asegurarte que los cambios que realices afectarán positivamente el tiempo de respuesta de tu página.

2. No modifiques la escala de las imágenes

Si necesitas una imagen de 200×200 pixeles no empleas una imagen de tamaño mayor. Es cierto que puedes cambiar las dimensiones en HTML, pero una imagen con mayores dimensiones es más pesada y esta práctica podría estar afectando el tiempo de respuesta de tu sitio.

3. Comprime tu contenido

Cuando empleas Compresión HTTP, toda la información de tu página es enviada a un único archivo. También, puedes combinar tus códigos JavaScript y CSS, de esa manera los comprimes y minimizas el código fuente.

4. Ubica JavaScript y CSS en archivos externos

Si tu código CSS y JavaScript está en tu documento HTML implica que cada vez que una archivo HTML es necesario, estos códigos CSS y JavaScript se descargarán, incluso si no son necesarios. Por ello, mantener tanto CSS como JavaScript en archivos externos reducirá el tiempo de respuesta de tu sitio.

5. Minimiza las solicitudes HTTP

Cada vez que visitamos una página web, primero se descargan todos los elementos, externos e internos, que necesita. Si minimizas el número de solicitudes HTTP, el tiempo de respuesta será menor. Para reducir solicitudes HTTP de imágenes, puedes emplear CSS Sprite para combinar múltiples imágenes.

6. Emplea caché para tus páginas

Cuando empleas caché para tus páginas web se guarda una versión estática para ser presentada al usuario cada vez que la solicite, reduciendo así el tiempo de respuesta.

7. Reduce las redirecciones 301

Cada vez que se emplea la redirección 301, se fuerza una nueva URL en el navegador y de ese modo se incrementa el tiempo de respuesta. Así que evita, en la medida de lo posible, las redirecciones 301.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario