Un icono es una imagen que representa una acción que puede ser tomada por el usuario. Es especialmente útil en dispositivos móviles, donde el espacio es limitado. Básicamente, un icono informa al usuario mediante una imagen.
Crear iconos puede ser un trabajo complicado, pues en muchos casos debemos sintetizar una idea y trasladarla a una imagen simple, que pueda ser vista y comprendida en un tamaño mínimo.
En este artículo te damos algunos consejos para lograr crear iconos que logren comunicar al usuario la acción deseada:
Seguir una línea gráfica
Los iconos funcionan como un grupo. Probablemente debas crear varios iconos para explicar las diversas acciones que se pueden realizar en alguna aplicación. Cada uno de estos iconos será distinto el uno del otros, pues están asociados a distintas acciones. Sin embargo, al forma parte de una misma aplicación deben tener ciertos puntos en común como por ejemplo el tipo y el grosor de la línea, el color, el tamaño, etc.
Ten en cuenta el tamaño
De por sí un icono es pequeño. Es mejor tener en cuenta este detalle al diseñar pues así te fuerzas a sintetizar lo más posible la acción en un icono. Si agregas demasiados detalles al icono, no serán visibles por su tamaño. Así que crea iconos simples que puedan distinguirse a simple vista.
No agregues detalles
Agregar texturas o adornos en un icono es poco práctico, como ya mencionamos los iconos de por sí son pequeños y deben comunicar una acción. Añadir adornos impedirá una correcta lectura del icono. La clave es mantenerlos simples y deshacerte de todos los elementos innecesarios. Observa bien tu icono y analiza cuáles son los elementos que pueden quitarse sin afectar el significado del icono.
No incluyas texto
Un icono comunica de manera visual, se emplean para explicar acciones. Por ello, añadir texto realmente va en contra del propósito principal de un icono. Además, siendo tan pequeño el texto no sería legible. Olvídate de palabras y expresas acciones de manera visual. Es difícil, pero no imposible.