¿Cómo las características de una buena interfaz web pueden mejorar la experiencia de usuario?

0

La experiencia de usuario es un término que se escucha a menudo en la actualidad con la creciente popularización de dispositivos móviles y aplicaciones. En términos generales, la experiencia de usuario es una medida que permite evaluar la calidad que ha tenido un usuario al navegar y utilizar diversas características en cualquier interfaz.

Un sitio web también presenta una interfaz de usuario en el que éste tiene una serie de opciones, pero al mismo tiempo también guía al usuario por cierto camino. Esta característica se hace más evidente en páginas de destino.

Aunque en la interfaz de usuario usualmente se consideran los aspectos estéticos del sitio, existen ciertas características deseable en toda interfaz que, al mismo tiempo, pueden optimizar la experiencia de usuario. Después de todo, en el diseño web también se considera la funcionalidad y usabilidad.

En este artículo mencionamos algunas características clave que toda buena interfaz posee y explicamos cómo es que mejoran la experiencia de usuario.

Buen uso de los espacios en blanco

Los espacios en blanco o espacios negativos suelen ser importantes elementos de diseño que usualmente son pasados por alto pues al ver la composición en general se pierden de vista. Sin embargo, los espacios negativos son esenciales en cualquier diseño y presentan una serie de ventajas que mejoran el aspecto de tu interfaz y también la experiencia de usuario.

Si se emplean de manera adecuada, los espacios en blanco puede mejorar la legibilidad y flujo de lectura de la composición. En ciertos casos, se usan los espacios en blanco para poner énfasis en cierto elemento o lograr algún tipo de contraste. En líneas generales, el espacio en blanco mejora la organización de tu interfaz y puedes fácilmente establecer una jerarquía o dividir secciones en base a los espacios en blanco.

Ya que mejora la legibilidad de los elementos y la composición en general, los espacios en blanco optimizan a su vez la experiencia de usuario al ofrecer una interfaz más legible y sencilla de visualizar.

Jerarquías bien definidas

La jerarquía es otro elemento que se considera en toda composición de diseño, se trate de un afiche o una interfaz web. La jerarquía es aquel recurso de diseño que permite una correcta “lectura” de los elementos. Es decir, permite que el usuario o público note rápidamente cuál es el orden de importancia de los elementos que forman parte de la composición.

Para establecer una correcta jerarquía, el diseñador debe conocer la importancia de cada elemento y utilizar una serie de técnicas para destacar cada uno de ellos según corresponda. Adicionalmente se toman en cuenta los patrones de lectura comunes en los usuarios para una ubicación más adecuada de los elementos.

Entonces, no solo los espacios negativos colaboran con la correcta visualización de la composición, sino también el uso de una jerarquía adecuada para diversos elementos.

Texto breve y conciso

En la web, una práctica que muchos usuarios realizan es revisar rápidamente la página en busca de alguna palabra clave, título o botón de llamada a la acción que sea de su interés. Los usuarios se encuentran apresurados y dedican su atención solo a aquella información o elementos que son de su interés, cualquier otro elemento que parezca irrelevante será pasado por alto.

Definitivamente debes considerar esta conducta de los usuarios en la web al momento de diseñar tu interfaz. Para que puedan acceder a la información que buscan de forma más sencilla todo el texto debe estar correctamente organizado. Pero eso no es todo, otra estrategia que puedes tomar en cuenta es revisar y eliminar bloques de texto o palabras que no sean necesarias. Incluso puede encontrar otras maneras más sencillas de transmitir cierta información.

Adicionalmente a eliminar tu texto, es importante añadir elementos gráficos que refuercen el mensaje a transmitir cada vez que sea posible. Fotografías, ilustraciones e iconos captan la atención de los usuarios con mayor facilidad, de esta manera puedes ayudar a los usuarios a localizar información.

Uso coherente de colores y fuentes

La coherencia es otra característica necesaria en toda buena interfaz web. En este tipo de composición se cuentan con una serie de páginas y elementos que forman parte de un mismo sitio. El contenido en cada sección y páginas es distinto, pero debe estar unificado y una forma de aunar todos estos elementos es mediante un uso coherente de colores, fuentes y estilos fotográficos.

El uso coherente implica establecer una guía de estilo en donde se determine el uso específico de cada recurso que se ve replicado en el sitio como lo son las fuentes. Por ejemplo, en el caso de la tipografía, debes establecer el tipo, tamaño y estilo de fuente para títulos, subtítulos, cuerpo de texto, citas, etc. De esta manera, se puede unificar el diseño a pesar de que la información contenida en cada página es distinta.

Unificar el diseño evita que el usuario se confunda al pasar de una página a otra en el sitio web y facilita la navegación de forma indirecta, así que es una característica que también optimiza en gran medida la experiencia de usuario.

En conclusión…

Aunque la interfaz de usuario y experiencia de usuario son dos conceptos distintos, se encuentran relacionados y si se optimizan ciertos aspectos de la interfaz se puede lograr una experiencia de usuario agradable. Así que, en cierta medida, aunque no seas un experto en experiencia de usuario, al poner en práctica buenas prácticas de diseño para una interfaz puedes lograr la buena experiencia de usuario que tanto buscabas.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario