Combinar tipografías podría mejorar tu diseño, pero puede ser un proceso complejo elegir qué tipo de tipografías van bien la una con la otra. No hay una fórmula del éxito en este aspecto, pero sí hay ciertos factores que debes tener en cuenta.
Para poder elegir tipografias que combinen la “regla general” es tener en cuenta las diferencias y usarlas a tu favor. Debes elegir tipografías que tengan diferencias, pero que sin embargo puedan combinarse y verse bien una al lado de la otra. Para ello hay que tener en cuenta una serie de consideraciones como las cuales detallaremos a continuación:
Contraste
Puedes crear contraste con tus tipografías de diversas maneras: eligiendo tipografías de diferentes categorías, diferente peso, diferente tamaño y diferente color.
Uno de las maneras más sencillas de crear una combinación exitosa de tipografías es juntar una sans serif con una serif, debido a la distintiva característica de éstas últimas. Esto no quiere decir que no se puedan lograr otras combinaciones, sólo te queda ver y probar. Muchas sans serif pueden ir a la perfección una tipografía manuscrita o decorativa.
El contraste también se puede lograr mediante el uso de diferentes tamaños. Ten en cuenta la legibilidad y la jerarquía al decidir el puntaje de tus fuentes y evita fuentes que tengan un aspecto parecido. Asimismo, puedes emplear color para realzar tus diseños tipográficos. Una de las técnicas más empleadas y eficaces es usar el negro como elemento común y cualquier otro color para contrastar.
La altura x
Se denomina altura X a la medida entre la base hasta el punto más alto de las minúsculas (sin contar a las ascendentes ni descendentes pues están sobrepasan la altura x). Combinar tipografías con una altura X parecida puede darle armonía a tu composición.
La forma
Las tipografías con características similares tienden a combinar bien. Debes considerar la forma de la letras, los trazos y estilos de los bastones. Concéntrate en todas las peculiaridades que conformar la letra y la forma en general. El ángulo de terminación de las letras también es un factor determinante. Las letras que tienen diferente inclinación podrían no ser ideales para combinar.
La personalidad
Cada tipografía tiene una personalidad. Es cierto que hay ciertas tipografias que con neutrales y que pueden adaptarse a cualquier ocasión. Ten en cuenta las personalidades de cada tipografía cuando decidas combinarlas en tus diseños. Si elijas dos tipografías con una personalidad fuerte y distinta es probable que no combinen bien del todo. La mejor opción es adoptar por una tipografía neutra y combinarla con una que tenga una personalidad más definida.