En la actualidad no sólo basta con crear un sitio web que pueda ser visualizado desde diversos dispositivos. Este es sólo el primer paso para generar presencia online. La realidad es que puedes hacer tu marca más conocida haciendo uso de las redes sociales. Pero no puedes usarlas sin tener en claro objetivos y una estrategia para poder lograrlos. Antes incluso de pensar en las metas, es esencial que tengas en claro cuáles serán las plataformas que emplearás para tu estrategia de marketing en redes sociales. En este artículo te damos algunos consejos para poder identificar cuáles son las redes sociales que pueden ayudarte a promover tu marca.
Reconoce las características en común que tiene tu público objetivo
En las redes sociales, tu público objetivo no son sólo tus clientes, sino también tus seguidores. Puede que se de el caso que te comiencen siguiendo en redes sociales, se familiaricen con la marca y posteriormente se conviertan en clientes. Tu público objetivo es todo aquel que puede no ser seguidor de momento, pero comparte tu contenido y genera mayor presencia online para tu marca.
Para poder crear una buena estrategia de marketing en redes sociales, es esencial conocer a tu público objetivo. Esto se logra mediante la investigación y probablemente ya tienes una idea si tienes un sitio web y un número de clientes. Después de todo, el sitio web ha sido creado no sólo teniendo en cuenta a la marca, sino también las particularidades de tu público objetivo.
Identifica las redes sociales que tu audiencia utiliza
Una vez que has identificado las características de tu público objetivo, es momento de averiguar que redes sociales emplean. Ya que cada persona tiene una preferencia distinta puede que te encuentres con una gran diversidad de redes sociales, pero existirán algunas que la mayoría emplea. Identificar cuáles son esas redes sociales es el próximo paso a tomar una vez que ya tienes cierto conocimiento sobre tu público objetivo.
Recuerda que puedes emplear internet para averiguar cuáles son las redes sociales más populares según género y edad. También es de ayuda revisar los sitios de la competencia y ver en qué redes sociales poseen mayor presencia. Esta comparación te puede dar una idea de las redes sociales más populares entre tu público objetivo.
Puedes encontrar datos de utilidad de estudios ya realizados o simplemente al analizar a la competencia. Asimismo, si tienes compañeros o familiares que cumplen con las características de tu público objetivo, puedes ponerte en contacto con ellos para realizar entrevistas y averiguar sus hábitos en estas redes sociales como la cantidad de tiempo que emplean en cada una de ellas, qué tipo de contenido comparten y el rango horario en el que ingresan a cada red social. Por supuesto, lo ideal es realizar encuestas tus clientes, podrías ofrecer algún tipo de descuento o premio por participación para incentivar a tus clientes a ofrecerse como voluntarios para la encuesta.
Elige sólo las redes sociales más relevantes
Es improbable que estés activo en cada red social que existe, en la actualidad existen demasiadas y se irán creando nuevas comunidades mientras pase el tiempo. Incluso grandes empresas no podrían lograr este cometido, necesitarían una gran cantidad de empleados dedicados a buscar, actualizar y publicar contenido de manera continua, sin mencionar que tendrían que ponerse en contacto y contestar mensajes de los seguidores de cada red social. Además, cada uno de ellos tendría que emplear el mismo tono de comunicación y lenguaje que vaya acorde con la marca.
Intentar trabajar con muchas redes sociales no sólo consumirá mucho de tu tiempo y energía que podría ser aprovechado en sino que puede ser contraproducente para la percepción que tiene el público sobre la marca pues es un indicador que no tienes consideración por los usuarios. Estas acciones, en vez de beneficiar a tu marca, distanciarían a tus usuarios.
Es mucho más efectivo, en cambio, elegir un par de redes sociales que sean de importancia para tus usuarios. Nos referimos a redes sociales que empleen a menudo. El simple hecho de elegir estas redes y publicar contenido relevante en ellas le indica al usuario que hay un interés por parte de la marca. Es un primer paso para ganar la confianza de tu público objetivo. Ya más adelante tendrás que hacer un esfuerzo extra para conectarte e interactuar con tus clientes en estas redes sociales y que estas acciones permitan acercar a los usuarios a la marca y hacerlos sentir que la atención es personalizada y que sus dudas, consultas y quejas son realmente escuchadas y atendidas.
Entiende cómo funciona cada red social
Crear una cuenta en redes sociales relevantes para tu público objetivo es sólo el primer paso. Deberás familiarizarte con cada una de ellas y tener en cuenta que tipo de contenido tiene mayor impacto en cada red social. En redes sociales como Facebook se puede compartir todo tipo de contenido, pero los videos y GIFs animados suelen tener mayor impacto en los usuarios. Por otro lado, Twitter, al tener un límite para caracteres, se usa más para compartir opiniones o información específica, aunque también puedes incluir imágenes. Pinterest e Instagram son plataformas que se centran más que todo en imágenes. Así que, como ves, cada red social tiene un tipo de contenido ideal, así como un uso específico. Deberás familiarizarte con cada una de ellas y averiguar cómo es que funcionan las etiquetas en cada una de estas plataformas. Esta investigación te permitirá usar al máximo cada red social para generar mayor presencia online.
En conclusión…
Una vez que tengas conocimiento sobre el uso que puedes darle a cada plataforma, en conjunto con la información que has obtenido sobre los hábitos de uso de dicha plataforma. Por supuesto, publicar contenido de calidad es esencial para poder generar un buena impresión en tu audiencia, pero esta primera etapa previa de investigación y análisis es esencial para poder crear una buena estrategia de marketing en redes sociales.