Atención a cliente: Trabajar con clientes que no conocen sobre web

0

La atención al cliente es básica en todo negocio. Debe ser óptima pues gracias a ello el cliente siente que es una empresa de confianza que toma en cuenta sus necesidades.

En tu carrera como freelance te toparás con muchos tipos de cliente. Entre ellos estarán los que no tienen conocimiento sobre el funcionamiento de la web. En este caso tu proceso de trabajo se debe adaptar, así que te dejamos un par de consejos para poder lidiar con esta situación:

Realiza un contrato detallado

Como freelance, seguramente es lo primero que haces cuando un cliente decide que quieres que trabajes en su proyecto. Es importante hacerlo también con cualquier cliente que no sea versado en el funcionamiento de la web.

Como tu cliente no conoce como funcionan los sitios web puede que te haga peticiones imposibles de cumplir como el tiempo de creación del sitio. Por ello es mejor tener un documento que indica no sólo los plazos d trabajo sino también el modo de trabajo y la extensión de tus deberes. De esa manera evitas malentendidos con tu cliente.

Verifica las expectativas del cliente

Con algunos clientes tal vez debas tomarte el tiempo para investigar a fondo cuáles son las expectativas y necesidades. Tal vez lo único que te pidan es que crees un sitio web para su nuevo negocio, así que depende de ti realizar las preguntas adecuadas. Probablemente  te lleve más tiempo del usual descubrir las necesidades específicas de tu cliente, pero eso evitará futuras revisiones y malentendidos.

Enseña a tu cliente

Si es necesario el uso de algún gestor de contenidos es necesario que le enseñes al cliente sobre el funcionamiento del mismo. Si es posible y si el cliente lo requiere le puedes dejar una breve guía o tutoriales sobre las acciones básicas que puede realizar y cómo debe hacerlas.

Ofrece soporte

La mayoría de tus clientes que recién se introducen en el mundo web podrían estar preocupados sobre los posibles fallos de su sitio. Incluso puede que se sientan intimidados al realizar ciertas acciones relacionadas con su sitio web, por ello tus clientes se sentirán aliviados al saber que cuenta con tu ayuda. Ofrecer soporte gratuito después de haber finalizado el proyecto es un buen paso para poder ganar la confianza del cliente. Este soporte tiene una fecha de vencimiento, por supuesto, que deberás incluir en el contrato.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario