Aprender a programar: Mitos comunes e ideas erróneas

0

Existen muchas ideas erróneas que se suelen tener sobre el mundo de la programación. A menudo se considera como un don de solo unos pocos afortunados. O un arte al que sólo aquellos que poseen ciertas habilidades y conocimientos tienen acceso. Una carrera propia para todos aquellos que entienden conceptos avanzados sobre física, matemática y otras ciencias relacionadas. Sin embargo, estas son ideas preconcebidas que suelen ser erróneas.

Tal vez en la actualidad sea más sencillo hablar sobre aprender a programar ya que en muchas escuelas y universidades de los Estados Unidos se están empleando plataformas para que los niños puedan introducirse al mundo de la programación. Así que, como vez, no hace falta ser un genio matemático o tener conocimientos avanzados sobre ciencias para aprender a programar. En este artículos revisamos las principales ideas erróneas que se tienen sobre la programación y su aprendizaje.

Debes tener conocimientos avanzados de matemáticas

aprender-a-programar-mitos-ideas-erroneas-conocimientos-avanzados-matematicas

Se suele pensar que hay una relación bastante estrecha entre las matemáticas y la programación, después de todo los ordenadores funcionan mediante la aplicación del sistema binario. Así que es sólo natural que hagas estas asociación entre las matemáticas y la programación. Pero en realidad no necesitas aprender ningún concepto avanzado de matemática ni deberás tomar cursos avanzados.

Aunque sí necesitas aplicar conocimientos sobre álgebra, son bastante básicos, así que no es necesario que seas un genio matemático para aprender a programar. Sólo necesitarás aprender matemáticas si deseas desarrollar programas avanzados que hacen uso de cálculos matemáticos o leyes de física. Por otro lado, también existen librerías y plugins que puedes aplicar en tu código para ayudar a resolver ciertas operaciones matemáticas, así que como ves el nivel de conocimiento y habilidad matemática que posees no es directamente proporcional a tus probabilidades de éxito al aprender a programar.

Es necesario llevar cursos en la universidad para poder dominar la programación

aprender-a-programar-mitos-ideas-erroneas-cursos-universidad

Aunque en muchos países se enseñan cursos de programación en la universidad y definitivamente puedes tomarlos si estás lo suficientemente interesado, puedes comenzar tu aprendizaje incluso si ya has terminado tu carrera en la universidad o si en la facultad que has elegido no puedes elegir ningún curso introductorio debido a tu límite de créditos o el currículo de la carrera. En la actualidad existen una serie de recursos que puedes utilizar para aprender a programar. Desde libros que te guían paso a paso, tutoriales en línea, cursos completos en plataformas especializadas y programas que te permiten poner en práctica tus conocimientos.

No es necesario que elijas un solo recurso para aprender a programar, de hecho es recomendable que utilices todos los recursos que tengas a tu alcance. De modo que, puedes comprar un libro para empezar a programar, pero buscar respuestas a tus dudas en foros o tutoriales. Combina como mejor te convenga todos estos recursos y haz uso de toda la tecnología que tienes a tu alcance para aprender a programar.

Debes ser un adulto para comprender todos los conceptos relacionados

aprender-a-programar-mitos-ideas-erroneas-ser-adulto

Nunca es demasiado tarde o temprano para aprender a programar. Incluso si has estudiado una carrera que no tiene mucha relación con la programación y de igual manera deseas aprender a programar puedes hacerlo. No hay un límite de edad una vez que has decidido aprender a programar.

Así como no se considera una edad ideal para aprender a programar, no es necesario que seas un adulto. En la actualidad, existen plataformas y diversos recursos que puedes utilizar para aprender a programar, incluso si aún no eres un adulto. Plataformas como Scratch hacen posible que puedes aprender a programar sin importar la edad pues es un servicio dedicado al aprendizaje para niños. Sin importar tu edad, nunca es demasiado tarde para aprender a programar.

Es esencial aprender el mejor lenguaje primero

aprender-a-programar-mitos-ideas-erroneas-elegir-mejor-lenguaje

El mejor lenguaje es un título bastante subjetivo. Si bien existen encuestas realizadas por organizaciones y comunidades de programadores, no hay un mejor lenguaje que supere a otros. Cada lenguaje tiene sus ventajas y un propósito específico, así que el lenguaje que deberías aprender primero es aquel que tenga algún objetivo específico para ti. Por ejemplo, si quieres aprender a realizar aplicaciones para iOS, no cabe duda que debes aprender Swift.

Aunque no existe el mejor lenguaje, existen lenguajes que son ideales para desarrolladores principiantes como Python, por ejemplo. Python posee tres características esenciales que lo hacen perfecto para principiantes: simpleza, fuidez y flexibilidad. Sin embargo, la decisión sobre el primer lenguaje que aprenderás depende totalmente de tus preferencias y del uso que quieras darle a tus habilidades como programador.

Solo te tomará unas semanas dominar un lenguaje de programación

aprender-a-programar-mitos-ideas-erroneas-dominar-lenguaje-semanas

Aunque en la actualidad hay una gran cantidad de recursos para aprender a programar y es probable que los cursos en línea que encuentres estén diseñados para durar un par de semanas, dominar un lenguaje puede tomarte más tiempo del que imaginas.

No estamos hablando de aprender a programar. Mediante los recursos que encuentres a tu disposición puedes aprender los conceptos básicos en semanas, pero requerirás de mucha práctica para poder llegar a ser realmente bueno en ello y dominar uno o más lenguajes de modo que puedas crear aplicaciones complicadas. Ten paciencia y trázate metas realistas al momento de aprender.

Debes memorizar la sintaxis

aprender-a-programar-mitos-ideas-erroneas-memorizar-sintaxis

Cada lenguaje de programación presenta una sintaxis distinta. En muchos casos, existen ciertos lenguajes modernos que se benefician de otros pues fusionan las mejores características de otros lenguajes y logran crear un nuevo que posee una sintaxis más sencilla y a menudo es bastante flexible. Un ejemplo claro de ello es Swift que a pesar de ser un lenguaje de programación reciente, muchos desarrolladores han comenzado a adoptarlo.

Aunque aprender la sintaxis de un lenguaje es importante, es probable que tengas mucho más éxito practicando y escribiendo la misma sintaxis una y otra vez en los diversos proyectos que desarrolles. Asimismo, editores de código e IDEs incluyen útiles herramientas para autocompletar y recomendaciones de sintaxis que te permiten aprender de forma más sencilla. Deberás revisar constantemente tu material de estudio hasta que logres aprender la sintaxis del lenguaje que has elegido. No desesperes por ello y sigue practicando.

En conclusión…

La programación es una carrera rentable en la actualidad. Mientras mayor contacto tienes con aplicaciones y ordenadores en tu día a día, tal vez te halles más curioso sobre el mundo de la programación. Pero, probablemente, debido a ciertas ideas preconcebidas y malentendidos respecto a este tema hayas decidido no aprender después de todo pues no consideras que tengas las habilidades necesarias.

Como has podido apreciar en este artículo, muchas de las ideas comunes que suelen tener sobre la programación a menudo son incorrectas. Esperamos que este artículo te haya ayudado a decidir dar el primer paso en tu aprendizaje sobre lenguajes de programación.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario