El mercado de aplicaciones móviles crece día a día. Desde simples cronómetros y calendarios hasta juegos con gráficos de calidad que hacen uso de la realidad virtual. Sin importar qué tipo de aplicación necesites es probable que encuentres lo que buscas en el mercado de tu sistema operativo, sea App Store o Play Store. Para los usuarios, esto implica una gran variedad de aplicaciones de las cuales elegir y mayores posibilidades de encontrar una que se adapte a sus gustos y necesidades. Pero para los desarrolladores y empresas que crean aplicaciones implica que existe una alta competencia y se deben emplear estrategias para lograr que el usuario no sólo descargue la aplicación, sino que sea un usuario activo e inicie sesión frecuentemente en dicha aplicación. Sin duda alguna es un objetivo que no es sencillo de alcanzar, pero existen ciertas tácticas que puedes usar para tener un mayor número de usuarios activos en tu aplicación móvil.
Optimizar la primera experiencia de usuario
La experiencia de usuario es un factor determinante para los usuarios, al momento de decidir si una aplicación se queda instalada en su móvil. Por supuesto, las capturas de pantalla, comentarios de otros usuarios, descripción y peso del archivo de descarga son otros elementos que entran en juego al momento de decidir la instalación. Pero así como el usuario decide instalar la aplicación, tras su primer uso puede desinstalarla con facilidad. Así que el hecho de que un usuario instale la aplicación es sólo la mitad del camino. Debes convertir a ese usuario en uno activo.
Una de las maneras más sencillas de tener usuarios activos es mediante la experiencia de usuario. En este caso, la primera experiencia de usuario es esencial y les indica a tus usuarios que tan intuitiva es la interfaz y qué tanta utilidad posee la aplicación. Sólo bastan unos minutos para que el usuario se forme una opinión sobre la aplicación. Así que debes optimizar la primera experiencia de usuario. Si es un juego probablemente requiera de un tutorial, usualmente el primer nivel se suele utilizar par este propósito y se ofrecen consejos y anotaciones mientras el usuario va avanzando. En cualquier otra aplicación puedes incluir anotaciones la primera vez que el usuario accede. Asimismo, también es importante darle la opción de saltar el tutorial y regresar al mismo cuando el usuario lo desee.
Antes de colocar tu aplicación en la App Store y Play Store, asegúrate que la interfaz es intuitiva y los gestos táctiles funcionan como es debido, realiza pruebas y verifica si existe algún error, verifica los elementos gráficos y que no existan problemas de contraste o legibilidad en los textos.
Incluir notificaciones y actualizaciones
Las notificaciones son importantes en toda aplicación móvil. Si un usuario no las recibe con cierta frecuencia, la aplicación puede ser olvidada fácilmente y eventualmente será eliminada del móvil. Esto no implica que debas enviar notificaciones cada 10 minutos y ser una fuente de spam para tus usuarios pues esta es una situación que podría ser arriesgada. Si tu usuario se molesta de las notificaciones puede desactivarlas, desinstalar la aplicación si evalúa que ya no la necesita o dejar un comentario y puntuación negativa en el mercado de aplicaciones respectivo.
Las notificaciones no sólo tienen el propósito de que el usuario se acuerde de la aplicación, también se utilizan para compartir información relevante. Esa es la principal característica de toda notificación: debe contener información relevante para los usuarios.
Otro punto a tener en consideración son las actualizaciones. En algunos casos, el usuarios activas las actualizaciones automáticas de la aplicación. Pero puede que algunos usuarios prefieran tener un poco más de control y las desactiven. A pesar de todo, es importante que la aplicación se actualice para añadir nuevas funciones y corregir errores pues muestra interés por parte de los desarrolladores. Así el usuario sabe que la aplicación sigue vigente y se mantiene al tanto de las últimas tecnologías.
Ofrecer incentivos para que el uso sea más frecuente
Uno de los objetivos de cada aplicación es que se mantenga instalada en el móvil la mayor cantidad de tiempo posible y que el usuario la utilice con frecuencia. Sin embargo, con todas las aplicaciones que existen en la App Store y Play Store puede ser un objetivo complicado. Hay una fuerte competencia, no sólo en los mercados en línea donde gran porcentaje de las aplicaciones son gratuitas o contienen características adicionales premium, sino también en el propio móvil del usuario. Es bastante probable que el usuario tenga un buen número de aplicaciones instaladas, especialmente si su móvil es de última generación pues tiene un procesador más potente y mayor espacio en tarjeta de memoria.
Una forma de aumentar la frecuencia de uso de la aplicación por parte de tus usuarios es ofrecer algún tipo de recompensa por iniciar sesión. Es sencillo si se trata de una aplicación de pago pues puedes entregar cupones de descuento. Si es un juego puedes ofrecer bonificaciones especiales u objetos promocionales. El tipo de incentivo que entregues depende mucho del tipo de aplicación que hayas creado, pero considera en tu estrategia de marketing incluir incentivos.
Adicionalmente de informar sobre los incentivos mediante notificaciones, no olvides usar las redes sociales y otros medios donde se encuentre tu aplicación. De esta manera puedes llamar la atención de los usuarios.
Incluir un botón de contacto en la aplicación
Si bien la información de contacto se encuentra disponible en el mercado online respectivo según el sistema operativo y los usuarios podrían escribir comentarios indicando alguna consulta o reportando algún error, incluir un botón o medio de contacto dentro de la propia aplicación, de ese modo los usuarios tienen un medio de contacto que se siente más directo. En cuanto uno de tus usuarios utilice este medio de contacto, asegúrate de enviar una respuesta automática e indicar en una ventana indicando que el mensaje ha sido enviado con éxito.
Asimismo, asegúrate de incluir una sección de “Preguntas Frecuentes” en tu aplicación, los usuarios nuevos estarán más que agradecidos pues es en esta sección donde encontrarán las respuestas a sus dudas.
Tanto incluir un botón de contacto como una sección de “Preguntas Frecuentes” da confianza a tus usuarios y en cierta medida puede ayuda a incrementar el tiempo de uso de la aplicación.
En conclusión….
Ya que el grado de competencia en el mercado de aplicaciones móviles es alto, debes planificar estrategias para que el usuario no sólo instale la aplicación, sino que la utilice con frecuencia. La instalación de la aplicación se basa en gran medida en la utilidad o propósito de la aplicación, así como su puntuación y comentarios en el mercado de aplicaciones respectivo. Pero ese es sólo el primer paso, debes lograr que el usuario abra tu aplicación con frecuencia. Así que deberás hacer uso de ciertas estrategias y mejorar algunas funciones de tu aplicación.
Evalúa cuidadosamente qué tipo de estrategia puedes emplear y toma en cuenta los comentarios y sugerencias de tus usuarios para próximas actualizaciones. Tal vez una función particular es solicitada por una gran cantidad de usuarios y es posible que puedas añadirla a futuro.